Publicado
hace 11 mesesen
Por
Iván Ramírez
Nuestros móviles son cada vez más potentes e independientes, pero eso no quita que antaño o luego necesites conectarlos a un ordenador para hacer una copia de seguridad, transferir fotos o diligenciar el móvil con ADB.
Si necesitas conectar el móvil al PC, la cantidad de opciones puede resultar un poco abrumadora. Aquí te explicaremos cada opción, cómo funcionan y para qué las puedes usar, centrándonos en las conexiones mediante el cable USB del móvil.
Aunque resulte obvio para muchos, el primer paso es innegablemente conectar los dos dispositivos mediante un cable USB. Lo más posible es usar el cable innovador que viene con el móvil, pues ya tiene las especificaciones correctas y, generalmente, debería tener buena calidad a no ser que se haya desgastado con el tiempo.
Solo necesitas conectar el extremo Micro USB o USB-C al móvil y el otro extremo al PC o portátil. La mayoría de las veces el extremo que va al PC es una conexión USB de toda la vida (USB Type A), pero podría ser el caso de que fuera igualmente USB-C.
Es importante que sea un buen cable, pues en caso contrario la conexión será inestable. No solo supondrá que las transferencias sean más lentas, sino que puede traer consecuencias nefastas para el móvil si lo usas para actualizar el firmware con Odin o similares. Si cada vez que mueves un poco el cable se desconecta, entonces es hora de cambiar de cable.
Posteriormente de conectar el móvil al ordenador, es posible que veas una ventana como la subsiguiente, pidiéndote que elijas el modo de conexión. La cantidad de opciones disponibles y el diseño de dicho menú depende mucho de la capa de personalización de tu móvil
En ocasiones la ventana no aparece, sino que se muestra una notificación permanente indicando que se ha conectado un cable USB. Tocando en dicha notificación se abre la ventana de opciones, donde puedes designar entre los distintos modos de conexión.
Esta es la opción predeterminada y, casi con seguridad, la que te interesa. Al elegirla, tu móvil se muestra como un dispositivo más en tu PC, separando la memoria interna del móvil de la plástico de memoria, si tuviera. Puedes entrar a todos los archivos de agraciado (es sostener, no a carpetas protegidas del sistema) desde el Explorador de archivos de tu PC.
La principal diferencia entre transferir archivos y transferir fotos, la opción que veremos a continuación, es que en este caso se incluyen todos los archivos independientemente de si son fotos, vídeos, documentos o archivos APK.
Transferir fotos es un modo de conexión que usa el típico MTP (Media Transfer Protocol) o, si es una interpretación muy antigua de Android, quizá PTP (Picture Transfer Protocol). Es un típico desarrollado para transferir fotos y vídeos de y a dispositivos multimedia portátiles, como reproductores USB, cámaras digitales o… sí, móviles Android.
Efectivamente no hay ninguna razón de peso para usar este modo en extensión de el antedicho, e incluso algunos fabricantes como Samsung indican en el texto que es a grosso modo un modo que debes usar como segunda opción si el antedicho te da problemas: “selecciona este modo si la opción Transferir archivos no funciona”.
A diferencia de Transferir archivos, con este modo solo se muestran las carpetas que contienen fotos. Al entrar en dichas carpetas, solo se muestran los archivos con fotos o vídeos en el explorador de archivos. Este modo puede ser útil por ofrecer una mejor compatibilidad con aplicaciones que sincronizan fotos automáticamente desde cámaras digitales.
El nombre lo dice todo, “Solo carga” solamente usará la conexión USB para cargar el móvil y no te proporcionará golpe de ningún tipo a los archivos del móvil. La preeminencia de este tipo de conexión es que la carga es más rápida que si conectas el móvil en uno de los dos modos anteriores.
Según la interpretación de Android que tengas, la marca de tu móvil y sus características, es posible que te aparezcan aun más opciones luego de conectar el móvil al PC mediante un cable USB. Son las siguientes:
Carga inversa. Este modo es es igual que “solo carga”, pero al revés. Es sostener, la cazos de móvil se usará para cargar el otro dispositivo. Esto no tiene sentido al conectarlo a un PC, pero sí si estás conectando otro dispositivo portátil como otro móvil o una cámara digital.
Entrada MIDI. Este modo se usa para conectar dispositivos MIDI, comúnmente usado en instrumentos musicales y que se pueden conectar directamente al móvil mediante USB desde Android Honeycomb.
Algunas marcas de móviles cuentan con su aplicación de soporte oficial, que facilita la conexión entre el PC y el móvil. Si solo quieres copiar archivos, fotos y vídeos, no hay una gran diferencia con respecto a los métodos anteriores, aunque suelen incluir funciones adicionales como permitirte modernizar el firmware, consultar contactos o ver y contestar a SMS desde el PC.
Generalmente solo necesitas instalar la aplicación en tu PC y luego conectar el móvil al mismo mediante su cable. Algunas de estas aplicaciones requieren que actives la depuración por USB, que veremos a continuación. Estas son algunas de las apps para las distintas marcas de móviles Android:
Igualmente mediante cable, aunque un poco distinta a la antedicho, es la conexión USB de depuración. Se comercio de un modo diseñado para desarrolladores y usuarios avanzados, que hemos trillado aquí con frecuencia, pues es uno de los requisitos para realizar una conexión ADB.
Este tipo de conexión está deshabilitado por defecto, de modo que primero necesitas activar las opciones para desarrolladores y luego, ya en ellas, marcar Depuración USB.
Es entonces cuando debes conectar el cable, y la primera vez que lo hagas deberás permitir la depuración USB desde tu PC. Te aparecerá un aviso indicando la esencia RSA única de tu PC y necesitas aceptar la conexión. Si lo deseas, puedes marcar una casilla para que no te pregunte más.
Posteriormente ya estará el móvil conectado al PC en modo de depuración USB. Esto de por sí no hace ausencia, sino que necesitas una aplicación que lo aproveche. Algunas aplicaciones para ver la pantalla del móvil en el PC la requieren de una conexión de depuración USB, y igualmente es necesario para usar ADB.
A pesar de que este maniquí de móvil lleva un tiempo en el mercado, se lanzó en el 2021, todavía...
Aunque cada vez se ven menos en los teléfonos nuevos (especialmente si son de grado incorporación), todavía hay una buena...
Con la aparición de los nuevos buques insignia de Apple, surgen muchas interrogantes sobre todo lo relacionado a estos dispositivos....
Si hay una aplicación de navegación conocida para demorar a nuestro destino, ya sea a pie o en coche, esa...
El dispersión de la nueva traducción del sistema eficaz de Google sigue dejándonos con las ganas, a pesar de que...
Para nadie es un secreto que actualmente existan miles de alternativas donde puedes comprar por Internet de forma segura y...
Septiembre es un mes de reencuentros, pero además de la reverso a la rutina. Posteriormente de las descanso de verano,...
Una de las familias más conocidas de Xiaomi son los Redmi Note, con los que emprendieron un camino enfocado en...
Al igual que tú, son muchos los usuarios de Android que se preocupan por el bienestar de su móvil. Por...
El mes de septiembre es el principio de la envés a la rutina, tanto en el trabajo como para despedirse...