Móviles
Videollamadas de desconocidos por WhatsApp, el nuevo caso de trastorno que debes evitar
Publicado
hace 8 mesesen
Por
Martin
Es evidente que WhatsApp se ha convertido en una utensilio muy útil que utilizamos día tras día. Sin retención, los delincuentes igualmente la aprovechan para tratar de sacar provecho y, por supuesto, hacerte producirse un mal rato. Una de las nuevas modalidades de trastorno por WhatsApp es la de la videollamada y aquí te contamos todo lo que necesitas aprender sobre este tipo de estafa. No caigas ni pierdas el tiempo, no eres objetivo de nadie.
Videollamadas para perjudicar por WhatsApp
El modus operandi es muy sencillo, recibes una convocatoria de un número que no está en tus contactos y que lo más probable es que sea realizada desde el extranjero. Es proponer, no va precedida por el prefijo + 34, que es el que identifica a España.
Esta videollamada que tiene como objetivo la trastorno puede tener diversas variantes. Una de ellas es la de la sextorsión, es proponer, pedirte una cantidad económica por no mandar a tus contactos o hacer públicos contenidos tuyos en situaciones comprometidas. Cuando recibes la videollamada, la persona que está al otro flanco suele ocultar su rostro, y el mensaje es claro y directo. Tiene su poder una serie de fotografías o vídeos tuyos captados mediante la cámara de tu teléfono móvil.
Todavía puede enlazar que ha accedido al disco duro de tu ordenador y se ha hecho con ese material que podría comprometerte. Para que no se haga sabido, te indica que debes realizar un plazo financiero, generalmente a una cartera de criptomonedas, ya que de no hacerlo amenazará con destinar ese material a todos tus contactos.
Por supuesto, no debes hacer caso al tratarse de una amenaza falsa. Tú sabes lo que tienes o dejas de tener en tu ordenador o en tu teléfono móvil, pero generalmente no suele ser habitual que se guarde material de este tipo, al menos, sin ninguna protección adicional.
Nuestra recomendación es que automáticamente cuelgues la convocatoria y bloquees a ese contacto, pero no te quedes aquí, reportar el favorecido a la propia aplicación de WhatsApp es otro paso necesario. De esta guisa, tu reporte próximo con el de otras personas, terminará bloqueando la cuenta de WhatsApp de que está asociada a ese teléfono. Así no te volverá a aturdir más veces, al menos desde ese número.
La videollamada falsa del servicio técnico
Otra interpretación de este tipo de estafa ya ha sido reportada por la Policía Nacional. En este caso, los estafadores se hacen producirse por el servicio técnico de WhatsApp, y recibes una videollamada en la cual se te contacta para solucionar algún tipo de inconveniente. Una vez que el estafador se ha hato tu confianza, te va a pedir que presiones el rama de «Compartir pantalla», a la vez que te enviará un código de demostración. Gracias a él, esta persona puede hacerse con el control de tu cuenta de WhatsApp y utilizarla para estafar, o en el peor de los casos, alcanzar a información que tengas en tu dispositivo. Actúa siempre de la misma guisa, sospechas y recibes una videollamada de un desconocido y piensa que WhatsApp nunca te va a contactar de esta guisa.
Si has tenido la mala fortuna de sufrir esta experiencia, y favor hecho todo lo que el estafador te ha dicho, acude inmediatamente a interponer una denuncia a la comisaría más próxima. Todavía tienes la opción de estrechar las llamadas de WhatsApp por parte de números desconocidos, esto igualmente se aplica a las llamadas. Realizarlo es muy sencillo, aquí debajo tienes una captura de pantalla de todo el proceso en un iPhone, para aquellos dispositivos Android es similar.
Por consiguiente, frente a cualquier convocatoria de desconocido, mediante WhatsApp, siempre debes proceder con cautela. Las extorsiones están a la orden del día, pero no dejan de ser simples amenazas para conseguir un objetivo financiero.