Móviles
Xiaomi Redmi Note 11 vs realme Narzo 50, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Publicado
hace 10 mesesen
Por
Martin
Xiaomi Redmi Note 11 | realme Narzo 50 | |
Pantalla | 6,43 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles y tasa de refresco de 90 Hz y Corning Gorilla Glass 3 | 6,6 pulgadas de tecnología IPS LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con comprensión focal f/1,8 – Sensor secundario con cristal gran angular de 8 megapíxeles con comprensión focal f/2,2 – Sensor terciario con cristal macro de 2 megapíxeles con comprensión focal f/2,4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con comprensión focal f/2,4 |
– Sensor principal de 50 megapíxeles con comprensión focal f/1,8 – Sensor terciario con cristal macro de 2 megapíxeles con comprensión focal f/2,4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con comprensión focal f/2,4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 13 megapíxeles con comprensión focal f/2,4 | Sensor principal de 16 megapíxeles con comprensión focal f/2,1 |
Memoria interna | 64 o 128 GB | 64 o 128 GB |
Ampliación | A través de tarjetas microSD | A través de maleable microSD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 680 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx. 4 o 6 GB de RAM |
Mediatek Helio G96 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2,05 GHz máx. 4 o 6 GB de RAM |
Hilera | 5.000 mAh con carga rápida de 33 W | 5.000 mAh con carga rápida de 33 W |
Sistema operante | Android 11 bajo MIUI 13 | Android 11 bajo realme UI 3.0 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble costado, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble costado, Bluetooth 5.1, GPS + GLONASS, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: irritado, blanco y cerúleo | Colores: irritado y cerúleo |
Dimensiones y peso | 159,9 x 73,9 x 8,1 mm y 179 gramos | 164,1 x 75,5 x 8,5 mm y 194 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje supletorio, sensor infrarrojos, altavoces estereofónico y resistor a salpicaduras de punto IP53 | Sensor de huellas dactilares de montaje supletorio |
Época de tiro | Acondicionado | Acondicionado |
Precio | Desde 180 euros | Desde 220 euros |
Con el fresco tiro del realme Narzo 50 en España, el Xiaomi Redmi Note 11 se ve poco amenazado, ya que este nuevo móvil igualmente envite por una excelente relación calidad-precio que rivaliza con la de este zaguero. Es por ello que ahora los comparamos a fondo, con el fin de determinar cuál es mejor y por qué, en saco a sus principales características y especificaciones técnicas. Asimismo, detallamos sus precios y las diferencias más importantes que hay entre los dos variedad media.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo dadivoso del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a plazo de publicación.
Personalidades y pantallas totalmente distintas
Para originarse, es tratable diferenciar un móvil del otro, pues los dos tienen diseños congruo propios, lo cual, en este caso, es principalmente oportuno a que pertenecen a distintas marcas. Y es que el Xiaomi Redmi Note 11, al ser muy parecido a otros móviles de su serie, como los Redmi Note 10 y Redmi 10, brilla por ser un teléfono de aspecto poco atrevido y poco continuista, pero esto no le quita su atractivo, lo que igualmente podemos afirmar del realme Narzo 50, que tiene una personalidad un tanto más llamativo -más que falta, por su módulo de cámaras-, la cual, si acertadamente es poco similar a la de otros móviles del mercado, lo hace un terminal más vistoso para cualquiera, aunque esto es poco meramente subjetivo, vale destacar.
En el apartado de las pantallas igualmente tenemos diferencias importantes, ya que en lo único en que coinciden es que ambas tienen una resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, lo que hace que haya una relación de aspecto de 20:9, la típica que podemos encontrar en la gran mayoría de móviles de hoy en día.
En cuestión, la pantalla del Xiaomi Redmi Note 11 es un poco más pequeña, al tener una diagonal de 6,43 pulgadas, mientras que la del realme Narzo 50 mide unas 6,6 pulgadas. La tasa de refresco, por otro costado, es de 90 Hz en el primero y 120 Hz en el segundo, al mismo tiempo en el que dichos paneles son de tecnología AMOLED e IPS LCD, respectivamente. Por lo demás, ambas cuentan con unos marcos o biseles congruo delgados y están protegidas por un cristal resistente, el cual, en el caso del Xiaomi Redmi Note 11, es el Corning Gorilla Glass 5; el del Narzo 50, por otro costado, es aún desconocido, ya que el fabricante no lo detalló en su momento de tiro.
Qualcomm y Mediatek se miden hombro a hombro nuevamente
El Xiaomi Redmi Note 11 es un teléfono que hace uso de uno de los chipsets procesadores variedad media más nuevos de Qualcomm, el Snapdragon 680. Esta cuarto es poco modesta, pero de igual forma ofrece un rendimiento congruo moderado para la gran mayoría de los usuarios, con un tamaño de nodos de 6 nanómetros que la hacen ser muy valioso a nivel energético. Asimismo tiene una configuración de ocho núcleos que trabajan a una frecuencia de temporalizador máxima de 2,4 GHz y está emparejada con la GPU Adreno 610.
El realme Narzo 50, por su parte, se jacte de sobrellevar en sus entrañas el Helio G96 de Mediatek, un chipset procesador más potente que el Snapdragon 680. Este cuenta con un tamaño de nodos de 12 nanómetros y ocho núcleos que son capaces de trabajar a una frecuencia de temporalizador máxima de 2,05 GHz. Asimismo, la GPU con la que viene este procesador es la Mali-G57.
En cuanto a las opciones de memoria, el Xiaomi Redmi Note 11 se halla acondicionado con 4 o 6 GB de memoria RAM y 64 o 128 GB de espacio de almacenamiento interno. A su vez, el realme Narzo 50 fue resuelto con las mismas opciones de memoria RAM y ROM que el móvil de Xiaomi, aunque en España solo se encuentra acondicionado de forma oficial la de 4 GB de RAM con 128 GB de memoria interna. Sumado a ello, tanto uno como el otro cuentan con soporte para expansión de ROM a través del uso de una maleable microSD.
El mismo sensor de cámara principal para cada uno
El sistema de cámaras que encontramos en el Xiaomi Redmi Note 11 es cuádruple y está compuesto por un sensor principal de 50 megapíxeles de resolución con comprensión f/1,8. Los otros tres sensores que tiene este variedad media son un gran angular de 8 megapíxeles con comprensión f/2,2 y dos gemelos de 2 megapíxeles con comprensión f/2,4 para fotos macro y bokeh. Por otra parte, la capacidad de impresión de vídeo máxima que tiene es FullHD a 30 cuadros por segundos (fps).
Por su parte, el realme Narzo 50, si acertadamente igualmente posee un sensor fotográfico principal de 50 megapíxeles con comprensión f/1,8, posee un módulo de cámaras triple. Los otros dos disparadores que incluye son de 2 megapíxeles con comprensión f/2,4 para fotos macro y bokeh. Asimismo graba vídeo en FullHD de hasta 30 fps.
Por otro costado, hablando ya de las cámaras frontales para selfies que tienen cada uno, la del Xiaomi Redmi Note 11 es de 13 megapíxeles y tiene una comprensión f/2,4, mientras que la del realme Narzo 50 es de 16 megapíxeles con comprensión f/2,1.
Baterías y otras características
La autonomía de los Xiaomi Redmi Note 11 y realme Narzo 50 es congruo moderado, pues esta es respaldada por baterías de 5.000 mAh de capacidad en cada uno de estos móviles. Asimismo son compatibles con tecnología de carga rápida de 33 W a través de una entrada USB tipo C, por lo que les toma una hora en cargarse de infructifero a completo.
Por otra parte, los dos carecen de soporte para redes 5G, poliedro que los chipsets procesadores que tienen no poseen un módem compatible. Sin secuestro, vienen con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth (v5.0 en el Redmi Note 11 y v5.1 en el realme Narzo 50) y GPS con A-GPS. Eso sí, solo el Redmi Note 11 contiene un chip NFC para la realización de pagos sin contacto.
Con respecto a otras características, los dos llegan con Android 11, pero con distintas capas de personalización; en este sentido, el primero viene con la interfaz de MIUI 13, mientras que el segundo hace uso de realme UI 2.0. Por otra parte, tienen un sensor de huellas dactilares de montaje supletorio y una entrada jack de 3,5 mm para auriculares, pero solamente el Redmi Note 11 viene con resistor a salpicaduras de punto IP53, altavoces estereofónico y un sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos.
Precios y opinión: ¿cuál es mejor, el Xiaomi Redmi Note 11 o realme Narzo 50?
El precio de partida del Xiaomi Redmi Note 11 es de 180 euros en plataformas de ventas como Amazon. A su vez, el precio oficial del realme Narzo 50 es de 220 euros y, poliedro a que ha sido recién resuelto, no se encuentra acondicionado con un precio pequeño, mientras que el Redmi Note 11 hasta se puede conseguir más ganga aún de lo ya mencionado. Es así como el teléfono de Xiaomi anhelo en relación calidad-precio.
Ahora acertadamente, sobre cuál terminal es mejor y por qué, damos como vencedor al Xiaomi Redmi Note 11, por ser más completo en términos generales, aunque sea poco inferior en algunos apartados, pero ya vamos por puntos. Y es que, en relación a las pantallas, si acertadamente tiene una que es de mejor tecnología (AMOLED), esta es más pequeña y presenta una tasa de refresco más devaluación, la cual es de 90 Hz. Por otra parte, con respecto al rendimiento, el chipset procesador que tiene, que es el Snapdragon 680, se queda poco corto, en comparación con el Helio G96 del realme Narzo 50. Sin secuestro, en lo demás resulta ser un móvil superior, principalmente a nivel de cámaras, por poseer una cristal gran angular, poco de lo que carece este zaguero.
El Redmi Note 11 igualmente es más completo en un plano caudillo, al tener varias cosas que el Narzo 50 no posee, que es, como acertadamente decimos hacia lo alto, un certificado de resistor a salpicaduras de punto IP53, altavoces estereofónico y un sensor infrarrojos. Así que, si no te importa ocurrir de una pantalla mejor y un chipset más potente, el teléfono de Xiaomi es por el que te debes lanzarse. De igual forma, el Narzo 50 igualmente es una excelente opción de operación en 2022, y seguramente bajará de precio en poco tiempo en distintos medios de ventas.