Conéctate con nosotros

Móviles

Xiaomi 12 vs iPhone 13, diferencias y cuál es mejor

Publicado

en


Xiaomi 12 iPhone 13
Pantalla 6.28 pulgadas de tecnología OLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz 6.1 pulgadas de tecnología OLED Super retina XDR, resolución FullHD+ de 2.532 por 1.170 píxeles, formato de 19.5:9, tasa de refresco de 60 Hz y cristal resistente
Cámara principal – Sensor principal de 50 megapíxeles con transigencia focal f/1.9
– Sensor secundario con vidrio gran angular de 13 megapíxeles con transigencia focal f/2.4
– Sensor terciario con vidrio teleobjetivo de 5 megapíxeles
– Sensor principal de 12 megapíxeles con transigencia focal f/1.6
– Sensor secundario con vidrio gran angular de 12 megapíxeles con transigencia focal f/2.4
Cámara selfie Sensor principal de 32 megapíxeles con transigencia focal f/2.5 12 megapíxeles con transigencia focal f/2.2
Memoria interna 128 o 256 GB UFS 3.1 128, 256 o 512 GB
Ampliación No habitable No habitable
Procesador y memoria RAM Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 de 4 nm y ocho núcleos a 3.0 GHz máx.
8 o 12 GB de RAM
Chip A15 Bionic de 5 nm y seis núcleos a 3.22 GHz máx.
6 GB de RAM
Pila 4,500 mAh con carga rápida por cable de 67 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inversa de 10 W 3,240 mAh con carga rápida por cable de 20 W, carga inalámbrica MagSafe de 15 W y carga Qi de 7.5 W
Sistema activo Android 12 bajo MIUI 13 iOS 15
Conexiones 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble manada, Bluetooth 5.2, GPS + GLONASS, NFC y USB tipo C 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble manada, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto a través de Apple Pay
SIM Dual nano SIM Dual nano SIM
Diseño Colores: desafortunado, celeste y bronce Colores: desafortunado, celeste, rosa, blanco y rojo
Dimensiones y peso 152.7 x 69.9 x 8.2 mm y 179 gramos 146.7 x 71.5 x 7.7 mm y 174 gramos
Funciones destacadas Sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estereofónico y sensor infrarrojos Face ID, resistor al agua de cargo IP68 y modo cinemático para disco de video con finalidad de desenfoque de campo
Época de emanación Habitable Habitable
Precio Desde 510 euros al cambio (precio anunciado para China – será más detención en el mercado internacional) Desde 909 euros (precio oficial)

Con el iPhone 13 como buque insignia de Apple, Xiaomi quiere hacerle competencia al fabricante de Cupertino, así como a otras marcas de móviles Android, y para ello lanzó el Xiaomi 12, su más nuevo serie inscripción destino que, si acertadamente llegó acompañado del Xiaomi 12 Pro, un maniquí más liberal, tiene todo lo necesario para darle batalla al mencionado iPhone 13. Por ello, a continuación, los comparamos a fondo, con el fin de determinar cuál móvil es mejor y por qué, en saco a sus principales diferencias.

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo prolongado del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a plazo de publicación.

Ningún parecido en términos de diseños y pantallas

Xiaomi 12

Para comenzar, hay que destacar que a nivel de diseños el Xiaomi 12 y iPhone 13 son de los más distantes entre sí, tanto por sus apartados frontales como por los traseros.

En cuestión, el Xiaomi 12 tiene un módulo de cámara triple cuadrilongo con una estructura de sensores muy diferente a la del iPhone 13, que ya, de por sí, cuenta con una doble cámara y una carcasa fotográfica cuadrada. En el frente encontramos un agujero para la cámara selfie en el Xiaomi 12, mientras que en el iPhone 13 tenemos un notch alargado, pero más estrecho que en generaciones pasadas.

Con respecto a las pantallas, la del Xiaomi 12 OLED de 6.28 pulgadas y resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles. La del iPhone 13, por su parte, es de tecnología OLED Super retina XDR y cuenta con una diagonal de 6.1 pulgadas y resolución FullHD+ de 2,532 x 1,080 píxeles. A su vez, en cuanto a las tasas de refresco, la del móvil de Xiaomi es muy superior, con 120 Hz, mientras que la del iPhone se queda en los 60 Hz de toda la vida.

Rendimiento de la mano de los más liberal de Qualcomm y Apple, respectivamente

iPhone 13

Al tratarse de móviles de altas prestaciones, es claro que el Xiaomi 12 iba a optar por lo mejor de Qualcomm, que es el Snapdragon 8 Gen 1, chipset de 4 nanómetros y ocho núcleos que va a 3.0 GHz de frecuencia de temporalizador máxima. El iPhone 13 tiene el Apple A15 Bionic de 5 nanómetros y seis núcleos a 3.22 GHz máx, otra cuarto de buen rendimiento que nulo tiene que envidiarle al de Qualcomm.

La memoria RAM del Xiaomi 12 es de 8 o 12 GB, dependiendo del maniquí que se elija. En cambio, el iPhone 13 solo dispone de 6 GB. Encima, en lo que a memoria interna concierne, el Xiaomi 12 se halla con 128 o 256 GB, mientras que el iPhone 13 está habitable en versiones de 128, 256 y 512 GB. Eso sí, los dos teléfonos no cuentan con expansión de memoria a través de microSD.

Cámaras con diferencias abismales

El Xiaomi 12 tiene un sistema de cámaras triple que consta de un sensor principal de 50 megapíxeles, una cámara gran angular de 13 megapíxeles y un tercer disparador teleobjetivo de 5 megapíxeles. El iPhone 13, por otro banda, dispone de una doble cámara que cuenta con un disparador principal de 12 megapíxeles y una vidrio gran angular que incluso es de 12 megapíxeles. Encima, sobre la disco de vídeos, el móvil de Xiaomi es capaz de registrar hasta en 8K, mientras que el iPhone 13 solo llega a 4K.

Con respecto a las selfies, la cámara delantero del primero es de 32 megapíxeles, al mismo tiempo en el que la del teléfono de Apple es de 12 megapíxeles.

Baterías y otras características

Si acertadamente hay una diferencia trascendental entre el tamaño de las baterías de los dos dispositivos, ya que la del Xiaomi 12 es de 4,500 mAh y la del iPhone 13 es de 3,240 mAh, los dos ofrecen una autonomía promedio de hasta 1 día con un uso standard. Eso sí, la carga rápida de 67 W del móvil de Xiaomi (USB-C) supera la del iPhone 13 ya que este final tiene una de 20 W (Lightning). La carga inalámbrica, respectivamente, es de 50 y 15 W, mientras que incluso hay carga inversa de 10 W en el primero y Qi de 7.5 W en el segundo.

Por lo demás, el Xiaomi 12 tiene un sensor de huellas dactilares debajo de la pantalla, así como registro facial por software. El iPhone 13 no cuenta con un sensor de huellas, pero sí cuenta con Face ID y resistor al agua IP68. Además vienen con soporte para 5G, NFC para pagos sin contacto y altavoces estereofónico, aunque carecen de una entrada jack de 3.5 para auriculares.

Precio, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor, el Xiaomi 12 o iPhone 13?

El Xiaomi 12 tiene un precio oficial anunciado que parte de los 510 euros al cambio en China, aunque este será viejo en el mercado internacional. El iPhone 13, por su parte, se haya de forma oficial desde los 909 euros.

Ahora acertadamente, ya con la comparación hecha entre los dos móviles, vale destacar que no hay un claro triunfador, ya que los dos móviles son de lo mejor de finales del 2021 y lo que resta del 2022. De igual forma, el Xiaomi 12 tiene una pantalla mejor, al tener una tasa de refresco de 120 Hz. Y, si acertadamente posee sensores de cámara con más megapíxeles, está poco inferior en términos fotográficos de resultados finales tanto en fotos como en disco en todo tipo de escenarios.

Ya por final, en cuanto a la autonomía, no hay nulo magnate a diferenciar, pero sí en el hecho de que el Xiaomi 12 tiene un sensor de huellas debajo de la pantalla y el iPhone 13 no. Sin requisa, el iPhone 13 posee resistor al agua IP68 y Face ID.






Source link

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Móviles

Móvileshace 8 horas

la nueva modernización de MIUI Camera progreso el procesado de las fotos

Xiaomi nunca para, ni de exhalar dispositivos, ni de seguir puliendo una fórmula proporcionado consagrada como es MIUI 14. Ya...

Móvileshace 9 horas

rastrear la información de tu revoloteo en tiempo positivo

Si vas a fugarse próximamente en avión o tienes que recolectar a cierto en el aeropuerto y tienes un iPhone...

Móvileshace 1 día

Huawei MatePad Paper características, precio y ficha técnica

El Mobile World Congress es un evento en el que las compañías muestran los dispositivos y tecnologías que tendremos entre...

Móvileshace 2 días

▷ 6 trucos para vencer más gotas en la Alquería de Premios de Temu

Como ya hiciera TikTok Now con su sistema de afiliados para incentivar la descarga de su aplicación boleto mediante, Temu...

Móvileshace 2 días

OPPO A98 5G, características, precio y ficha técnica

Más tronco al fuego para los móviles de gama media de la mano de OPPO, ya que la compañía acaba...

Móvileshace 2 días

Todos los problemas, fallos y bugs de MIUI 14 en móviles Xiaomi y POCO

Desde que MIUI 14 fue presentada como la interfaz más nueva de Xiaomi y POCO para sus móviles, muchos usuarios...

Móvileshace 3 días

Cómo cambiar la hora en una pulsera de actividad Xiaomi Mi Band o Mi Watch

Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres la única persona que ha tratado de modificar la hora en...

Móvileshace 3 días

PcComponentes te lo deja por menos de 80 euros

Internamente de la gama de entrada podemos encontrar smartphones como el Narzo 50i Prime de realme. Este maniquí es uno...

Móvileshace 4 días

13 trucos de One UI 5 para sacar todo el provecho a tu móvil Samsung

¿Tienes un móvil Samsung con One UI 5? Entonces estás de suerte, ya que esta nueva interpretación de la capa...

Móvileshace 4 días

uno de los teléfonos top de Google con auriculares Bluetooth ahora por menos de 580 euros

El Pixel 7 de Google es uno de los mejores dispositivos de la firma estadounidense actualmente y desde su aparición...

Salir de la versión móvil