El Pixel 7 de Google es uno de los mejores dispositivos de la firma estadounidense actualmente y desde su aparición ha estado buscando un lado propio en el interior de la gama alta. Ahora con una reducción en Amazon puedes conseguirlo por 579 euros llevándote unos auriculares Bluetooth Pixel Buds A Series de regalo.
Google Pixel 7: Smartphone 5G Android Desocupado con Objetivo Gran Angular y peroles de 24 Horas de duración, 128GB, Verde Escofina + Pixel Buds A-Series, Oliva
Comprar el Pixel 7 al mejor precio
Anteriormente estaba a la cesión por 703,11 euros en Amazon. Un descuento de 124 euros en sus tres colores disponibles (cocaína, obsidiana y verde) lo deja en los 579 euros. Si somos usuarios de Prime, o utilizamos la prueba sin coste del servicio durante un mes, podemos recibirlo en casa en un mayor de 24 horas.
Con un cuerpo metálico y un peso que se queda en los 197 gramos, el terminal de Google equipa una diagonal de 6,3 pulgadas cuya resolución es FHD+ de 2.400×1.080 píxeles. El brillo mayor es de 1.400 nits mientras que la frecuencia de aggiornamento se mantiene en 90 Hz.
En su interior alberga una RAM de 8 GB sumada a una capacidad de almacenamiento de 128 GB. Su procesador es un chip de fabricación propia Google Tensor G2 que llega a velocidades de 2,85 Ghz. Cuenta con Android 13 y dispone de 5G.
El apartado fotográfico del Pixel 7 de Google se compone de dos cámaras traseras. La vidrio principal de 50 MP está acompañada de un objetivo intolerante gran angular de 12 MP. El sensor punta es otro gran angular de 10,8 MP.
La peroles tiene 4.335 mAh de capacidad y dispone de una carga rápida a 22 W. La pila se llena completamente en 90 minutos. La autonomía ronda las 24 horas con navegación, juegos y reproducción de contenidos. Si la pantalla se mantiene encendida con el brillo mayor esta emblema disminución a las 6 horas.
Imágenes: Google
En Xataka Android | Android 14 Beta 2.1 ya está aquí con correcciones importantes para los Google Pixel
En Xataka Android | Madrid da el primer paso para acabar con los abonos físicos: la Tarjeta de Transporte virtual llega al móvil
Fuente