Publicado
hace 3 mesesen
Por
Eva Rodriguez
Si hay un tema ‘polémico’ de la última procreación de los iPhone es lo rápido que desciende la salubridad de su condensador (aunque en existencia es algo totalmente normal). Para quienes usan un iPhone, conocer el estado de su condensador es tan sencillo como personarse a ‘Ajustes’ > ‘Conjunto> ‘Sanidad y carga de la condensador’ para visualizar su porcentaje: no hace error toquetear activando opciones escondidas ni descargar aplicaciones. Y tiene todo el sentido del mundo: las baterías son probablemente el componente más crítico en un smartphone en tanto en cuanto son las que más rápido se deteroran. ¿Por qué no hay un Sanidad de la condensador en Android?
Ya sea en Android o en iOS, las baterías de los móviles se degradan con el uso. Tanto es así que si tu política de recambios de teléfonos es “hasta que paciencia”, seguro que más de una vez has sufrido en tus carnes lo de tener que cargar tu móvil varias veces al día. O directamente, tener que cambiar este componente.
Sin requisa, mientras quienes tienen un iPhone pueden ir viendo de forma factible y clara cómo se deteriora su condensador e ir asumiendo que cuando lleguen al 80% será momento de cambiar la condensador, en Android se vive a ciegas. Es cierto que la fragmentación y la cantidad de variables y fabricantes que hay juegan en su contra, y que hay aplicaciones que pueden ofrecernos este documento, pero la facilidad de ingresar a esta información y que por otra parte la fiabilidad de que esta provenga directamente del sistema no existe y se echa de menos.
Quizás un día te levantes y pienses ‘hay que ver lo poco que dura la condensador desde que cargo el teléfono’ o que sean varios apagones inesperados los que salten la voz de susto. Y es una pena, puesto que cambiar de condensador es un procedimiento que merece mucho la pena si tu teléfono coetáneo cumple tus expectativas y desde luego, está a primaveras luz en coste respecto a comprarse un móvil nuevo. Pero habrá gentío satisfecha con su terminal que en cuanto sufra estos problemas se plantee seriamente cambiar de teléfono.
Android es un sistema activo sensato y estable que sigue ofreciendo nuevas funciones de lo más interesante, pero a día de hoy en Android 13 no existe una utensilio similar a Sanidad de la condensador, más especialmente ahora que en el ecosistema se están poniendo las pilas con las actualizaciones.
Con un terminal que va a ser desaliñado a su suerte en un par de primaveras se podría perdonar descuidar este apartado, pero cuando los fabricantes más importantes se están esmerando en dotar de un soporte de actualizaciones de varios años especialmente para sus modelos de gradación adhesión (los que tienen más papeletas para soportar el paso del tiempo), que exista un Sanidad de condensador en Android tendría todo el sentido del mundo. Porque ya hemos gastado que la condensador es el anilla más débil.
Pero no está todo perdido: en una beta del inminente Android 14 hemos gastado ya un conjunto de herramientas para visualizar los ciclos de carga de la condensador y su salubridad, entre otros datos. Sin requisa, hablamos de una beta (por lo que podría no materializarse en la lectura oficial) y se negociación de una API de diligencia de energía con estos datos ocultos que pueden visualizarse mediante una app creada para la ocasión: Batt. Ahora solo error que Google convierta estas APIs en un habitual que permita que todos los fabricantes muestren información descubierta de la condensador en sus teléfonos.
Más hacia lo alto hablábamos de que quienes usan Android viven a ciegas y bueno… aunque es cierto que no existe un homólogo de ‘Sanidad de la condensador’ por defecto en Android, siempre quedan las aplicaciones y alguna información de ciertos fabricantes.
Montaje con pantallazo, Smartmockups y logo Android de Wikimedia
En Xataka Android | La salud de tu batería y otros datos vitales con la app más completa y bonita que existe
El despliegue de Android 14 sigue avanzando paso a paso, llegando a más dispositivos de los distintos fabricantes. Samsung se...
Llegó una época del año muy particular y hay que vivirla de la forma más divertida posible. Por esta razón,...
Tanto Waze como Google Maps se han convertido en dos aplicaciones esenciales para desplazarse en cualquier medio de transporte. Cada...
Huawei está viviendo una completa aventura desde que el veto estadounidense le dejó sin tecnologías americanas. Desde entonces, sus ventas...
Samsung Galaxy A54 Poco F5 Pro Pantalla 6,4 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x...
El sistema eficaz de Google sigue sumando más y más funciones con el paso de los abriles. Actualmente, ya con...
Samsung tiene un esforzado ecosistema de aplicaciones que complementan a las apps de Google preinstaladas (gracias al pago que hace...
Al igual que tú, puedes tener la seguridad de que hay muchos usuarios de Android que no saben si comprar...
Los estados de WhatsApp son, sin punto a dudas, una de las funciones más populares entre los usuarios de la...
Pronto se cumplirán dos meses desde el lanzamiento oficial de Android 14. El camino de la nueva interpretación del sistema...