Publicado
hace 9 mesesen
Por
Amparo Babiloni
Una de las aplicaciones más olvidadas para nuestras fotografías móviles es Adobe Photoshop Express. Es gratuita y permanece olvidada por el empuje de Lightroom y otras aplicaciones que suenan mucho más entre los usuarios. Pero seguro que muchos os vais a aceptar sorpresas con el ‘pequeño’ Photoshop para los móviles.
Lo primero es aclarar el tema del precio. Efectivamente, es una aplicación gratuita, pero si quieres tener más opciones puedes satisfacer por la traducción Premium. Lo bueno es que, si tienes una licencia Creative Cloud, la consigues por defecto.
Una vez aclarado el puntilloso tema del metálico, nos ponemos manos a la obra con Photoshop Express que desafío por el costado lúdico de la fotografía y que incluso permite, como Lightroom, hacer ediciones profesionales iguales que las que podemos hacer en el ordenador. No es tan cómodo como hacerlo en una pantalla sobresaliente, pero nos permite salir de muchos aprietos.
Como siempre nos vamos a las Preferencias que encontramos en el interior de Ajustes. En esta ocasión podemos hacer muy pocas cosas desde un punto de tino técnico.
Lo primero es conectar la aplicación con nuestras cuentas en las redes sociales si lo necesitamos. Es muy cómodo para ir más rápido, desde luego. Pero si no es vuestra app principal, lo mejor es no compartir tantos datos en lugares que olvidaremos.
Los primeros pasos
Lo más interesante es ir a Ajustes de compartir y preferir los siguientes puntos:
No podemos designar más cosas. Por defecto, podemos trabajar con cualquier formato de imagen, incluso el formato RAW de las cámaras y de los móviles más avanzados, así que no estamos limitados en este sentido.
Evidentemente, tenemos que darle permiso para ver todas las fotografías de nuestro móvil. En un momento tendremos todos nuestros archivos disponibles para iniciar a aventurar con ellos. Aunque desde la propia empresa remarcan este aspecto lúdico, es verdad que podemos hacer cosas más serias alejadas de las modas del momento.
En la parte superior de la pantalla tenemos las cinco opciones (me gusta verlos como módulos independientes) que ofrece Photoshop Express: Editar, Retocar, Mezcla, Collage y Capturar. Cada una tiene una función determinada que puede difundir alguna que otra confusión si no estás familiarizado con los programas de Adobe.
Fotografía retocada con Photoshop Express
Básicamente, es una aplicación que aprovecha todas las ventajas de Adobe Sensei para mejorar nuestras fotografías con el insignificante esfuerzo. Adicionalmente, incorpora una serie de filtros (aquí llamados Looks) que van modificando la fotografía hasta límites insospechados.
Todos estos módulos tienen un timbre en la parte superior derecha de la pantalla para velar el resultado, abrirlo con otra aplicación o incluso enviarlo directamente a la Creative Cloud para seguir trabajándolo en otro software.
En el interior de Editar
El icono de Acatar
Y si no quieres complicarte la vida, incluso tienes el icono de la Varita mágica (hacia lo alto a la derecha) para mejorar la fotografía automáticamente sin tener que hacer ausencia más.
Este apartado está dedicado al retoque de retratos con un solo toque. De nuevo puede ser una alternativa perfecta para un trabajo rápido, sin grandes complicaciones. Para enseñar las fotografías sin grandes exigencias y confiando en que todo entre en el interior de los cánones.
Retocar casos insalvables
Es el zona valentísimo para Suavizar la piel con distintas intensidades, hacer una cirugía supuesto en el apartado Cara, o dar color al rostro con Maquillaje. Y si te quieres reír, puedes hacer una Caricatura.
Es el módulo donde podemos combinar diferentes fotografías para profundizar en el mundo de las capas de Adobe Photoshop. Aquí podemos hacer selecciones automáticas de los objetos de la fotografía para combinarlos con otras fotografías.
Una selección complicada, pero selección al fin y al final
Si queremos preferir partes de la imagen tenemos la misma selección cibernética que en el software raíz y si nos atrevemos (de nuevo la pantalla pequeña del móvil puede hacer estragos) tenemos Cuarteado (pésima traducción) para hacerlo a mano.
A posteriori de tantos abriles dando clases, sé que uno de los quebraderos de cabecera para los alumnos es crear un collage de nuestras fotografías de una forma sencilla. Pues adecuadamente, aquí en Photoshop Express tienes plantillas automáticas para hacer esas combinaciones.
Un collage en un instante
Hay que designar las fotografías, que deberían estar ya reveladas, designar la plantilla del collage y preparado. Lo mejor de todo es que no están cerradas y podemos ampliar las fotografías, cambiar el tamaño de las celdas y personalizar hasta límites insospechados.
Este extremo módulo es una mera curiosidad, una cámara de artefacto que aplica directamente filtros en nuestros retratos. Seguro que al principio la utilizamos con mucho entusiasmo, pero el paso del tiempo hará raja en esta moda pasajera y la olvidaremos por repetitiva.
Pero como siempre, la creatividad de cada uno nos puede aceptar a explorar mundos desconocidos para los demás. Así que no dejes de probarla para intentar crear poco nuevo con los estándares de ahora. Solo tienes que designar el filtro y disparar.
Adobe Photoshop Express es una aplicación que no se oye mucho, permanece escondida por el empuje y versatilidad de Adobe Lightroom. Pero tiene tantas cosas para solucionar nuestra vida de fotógrafo apegado, que solo quiere pasarlo adecuadamente con la cámara, que hace que se convierta en una aplicación muy interesante.
Hace todo lo que permiten muchas aplicaciones sueltas, por lo que evita tener que satisfacer la memoria de nuestro teléfono con pequeñas aplicaciones puntuales. Es verdad que podría mejorar, ser un poco más intuitiva a la hora de encontrar ciertas funciones. Pero es una de las aplicaciones que conservaré en mi teléfono para esos momentos en los que todo puede ser un poco más relajado.
Eso sí, creo que la presentación en pantalla debería ser un poco más ligera. Cero más abrirla te encuentras tantos tutoriales y consejos prácticos que parece más una página web que una aplicación. Indemne estos detalles, creo que tenemos entre las manos una de las mejores herramientas de ocio fotográfico que podemos encontrar.
Cada vez son más los usuarios que se quejan de tener errores en su teléfono que no les permiten tener...
Los tres Samsung Galaxy S23 que se presentaron ayer llegan con la última lectura de la capa de personalización de...
Samsung Galaxy S23 Samsung Galaxy S21 Pantalla 6.1 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2,340...
Desde que Material You se hizo una ingenuidad, Google ha ido incorporando nuevos o rediseñados widgets en la mayoría de...
Si el Realme GT Neo 3 del año pasado se lanzaba con la carga rápida más potente del momento, de...
El Xiaomi Redmi Note 10S es un dispositivo de matiz media que ha cosechado tanto éxito como el resto de...
Aunque llevamos solo un mes de 2023, ya intuimos que las novedades en fotografía serán el principal aliciente de los...
En Google Play Store y App Store hay un montón de apps gratuitas y incluso muchas que debes abonar para...
Android Automóvil es uno de los mejores copilotos que puedes soportar en tus viajes, pero lo suyo es conocerlo a...
Material You empezó a montar a los primeros dispositivos a partir de Android 12 emprendedor en verano de 2021, donde...