Publicado
hace 1 mesen
Por
Iván Ramírez
Con Android 10 llegaron los módulos APEX como una nueva arsenal para combatir contra la fragmentación del sistema y permitir a los móviles Android acoger actualizaciones de componentes críticos sin suceder por el arduo camino de una OTA completa: se actualizan desde Google Play.
Cada nueva interpretación de Android desde entonces ha añadido más módulos actualizables y este tipo de actualizaciones terminó renombrándose a Actualizaciones del sistema de Google Play, aunque siguen siendo poco enigmáticas, pues no todos los móviles tienen los mismos. Te contamos qué modulos existen y cómo asimilar cuáles están disponibles en tu móvil.
Google lleva tiempo desmenuzando la inmueble de Android para que deje de ser un liga difícil de refrescar. Uno de sus primeros intentos fue mediante Project Treble en Android Oreo, y a partir de Android Q llegaron los módulos del sistema: componentes de Android que se pueden refrescar a través de Google Play sin condición de una modernización completa del sistema. Este esquema recibía el nombre de [Project Mainline](mainline https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/project-mainline-nuevo-invento-google-para-actualizar-partes-android-google-play) y, luego, sus módulos son conocidos como módulos de mainline.
La idea es sencilla: que Google y los fabricantes puedan distribuir actualizaciones más rápido y fácilmente a los usuarios y de una forma menos intrusiva. Un ejemplo que pone Google en su documentación es distribuir cambios en los códecs de vídeo para una experiencia más consistente en versiones nuevas y no tan nuevas de Android, así como corregir errores puntuales sin condición de esperar a la próxima modernización de seguridad.
Estos módulos se corresponden con componentes del sistema, algunos de los cuales están en formato APEX y otros en APK. APEX (siglas de Android Pony Express) es un nuevo formato de empaquetado de aplicaciones creado por Google enteramente para este fin, pues los APK normales no se pueden cargar ayer de que se inicie el sistema y no son luego ideales para refrescar componentes de Android.
Estos módulos se pueden empaquetar juntos y expedir como actualizaciones a los dispositivos a través de Google Play o como OTA por parte del fabricante. Aunque un paquete incluya actualizaciones de varios módulos, se instalan o todos o nadie. Es opinar, si se encuentra un error en la modernización de uno de estos módulos, no se instala ningún otro de mismo paquete.
Algunos módulos están en formato APEX, similar -pero no igual- a los APK
Los módulos de mainline comenzaron en Android 10 con una docena de módulos, y las versiones posteriores de Android han añadido más y más módulos. A día de hoy, existen 23 módulos de mainline, aunque es previsible que en con las próximas versiones de Android el número siga creciendo. Son los siguientes:
abdb. Este módulo se encarga de llevar la batuta las sesiones de depuración de IDE y el adb de ruta de comandos. Se introdujo en Android 11 y fue mejorado en Android 12.
ART. Este módulo actualiza el ART, el entorno de ejecución de aplicaciones del sistema. En Android 10 formaba parte del módulo de Runtime y es un módulo independiente desde Android 12.
Captive Portal Login. Es la aplicación que se encarga del inicio de sesión en los portales de red. El módulo existe desde Android 10.
CellBroadcast. Módulo relacionado con las certificaciones y tests de las redes móviles. Existe desde Android 11.
Conscrypt. Módulo que acelera las mejoras de seguridad y prosperidad la seguridad del móvil sin reconocer de las actualizaciones de seguridad. Se introdujo en Android 10.
Device Scheduling. Es la parte del sistema que detecta si el móvil está en uso o no, para poder reiniciarlo sin interrumpir a los usuarios. Se introdujo en Android 12.
DNS Resolver. Incluye la deducción de resolución de direcciones DNS y permite mejorar su rendimiento y evitar problemas de seguridad relacionados. Existe desde Android 10.
DocumentsUI. Es el selector de documentos de Android. Se introdujo en Android 10.
ExtServices. Este módulo actualiza funciones de Android como la clasificación de notificaciones, el autocompletado, la elegancia de almacenamiento y otros servicios que se ejecutan continuamente. Se introdujo en Android 10 pero controla más funciones en sus sucesivas actualizaciones.
IPsec/IKEv2 Library. Es el módulo encargado de dirigir la seguidad de redes Wi-Fi, LAN y VPN en Android. Se introdujo en Android 11.
Media Codecs. Los códecs del móvil. Este módulo se lanzó en Android 10.
Media. Componente que gestiona el procesado de los archivos multimedia en el móvil. Existe desde Android 10, pero cambió en Android 11.
MediaProvider. Se encarga de optimizar los metadatos indexados del multimedia de móvil. Se incluyó en Android 11.
ModuleMetadata Este módulo contiene metadatos de otros módulos. Existe desde Android 10.
Network Stack Permission Configuration. Define los permisos que permiten a otros módulos realizar tareas de red. Se añadió en Android 10.
Network Components. Componentes de red que incluyen servicios de IP, monitoreo de la conectividad en la red y detección de portales que requieren inicio de sesión. Se añadió en Android 10.
NNAPI Runtime. Es el módulo que contiene la API de redes neuronales de Android para realizar operaciones computacionales de estudios automotriz. Se incluyó a partir de Android 11.
PermissionController. Habilita las políticas de privacidad y los rudimentos de la interfaz relacionadas con la concesión y empresa de permisos. Se incluyó en Android 10, pero incrementó sus capacidades en las siguientes versiones.
SDK Extensions. Este módulo se encarga de atreverse los niveles de extensión del SDK del dispositivo y proporciona las API para consultarlos. Se introdujo en Android 11.
Statsd. Un servicio que funciona en segundo plano recolectándo métricas. Se añadió en Android 11.
Tethering. Controla el servicio de tethering en el móvil, ya sea por Wi-Fi, USB, Bluetooth o Ethernet. Está ahí desde Android 11.
Time Zone Data. Permite refrescar las zonas horarias cuando hay cambios. Existe desde Android 10.
Wi-Fi. El módulo que contiene la conectividad Wi-Fi, de modo que se puedan implementar cambios o mejoras sin condición de refrescar el móvil por completo. Existe desde Android 11.
Módulos disponibles en un OnePlus con Android 12 y en un Huawei con Android 10
Recapitulando, los módulos de mainline son básicamente partes del sistema que se pueden refrescar por separado. Como tales, es interesante que nuestro móvil tenga el anciano número posible, de modo que podamos entrar a las mejoras de dichos módulos cada vez que hay un cambio o corrección de seguridad.
Para asimilar qué módulos soporta tu móvil, puedes usar la aplicación gratuita Mainline Updater. La aplicación es muy sencilla pues tan pronto como tiene dos ordenanza. Uno de ellos abre el apartado del sistema para averiguar nuevas actualizaciones del sistema de Google Play y el otro muestra los módulos de mainline de tu móvil.
La repertorio te indica nada más los nombres de los mismos, pero al menos te servirá para asimilar qué partes del Android de tu móvil se pueden refrescar por separado y como parte de las actualizaciones del sistema de Google Play.
La pasada semana durante el I/O 2022, Google anunció oficialmente el Pixel Watch, confirmando sólo su diseño y algunas de...
¿Quieres beneficiarse a tope la cámara de tu Poco X3 NFC o Poco X3 Pro? Los dos cuentan con un...
Cada marca de telefonía desarrolla su propia capa de personalización, y no cerca de duda de que MIUI es una...
¿Te sorprendería asimilar que existen oficialmente los móviles obsoletos y que las marcas siquiera lo ven como poco placa? ¿Y...
Si buscamos un navegador GPS para Android encontraremos decenas de alternativas en Google Play, pero no todos son igual de...
El Poco F4 GT, sucesor del Poco F3 tras poco más de un año desde su dispersión, es un teléfono...
Hoy es viernes 13. Un día que, para muchos, es parecido de mala suerte. Tanto si eres supersticioso y crees...
Una de las características de Android que más va a potenciar Google durante los próximos meses es Nearby Share o...
Si hay poco a destacar de toda la comunidad de los buques insignias de Xiaomi, es la potencia de su...
Google tiene una nueva aplicación de sanidad y actividad física. A Google Fit y Fitbit se le une ahora Health...