Publicado
hace 1 añoen
Por
Iván Ramírez
Sólo algunas aplicaciones logran conquistar el título de legendarias: aquellas que siguen siendo aperos muchos primaveras a posteriori de su impulso. Un buen ejemplo de ello es WiFi Analyzer, una aplicación centrada en un único concepto: analizar las redes Wi-Fi cercanas y ayudarte a elegir el mejor canal para tu Wi-Fi.
Si adecuadamente la función principal de Wi-Fi Analyzer es darte la información necesaria para que elijas el mejor canal para tu red Wi-Fi, la aplicación cuenta con varias utilidades distintas que te dan información valiosa sobre tu red. Te contamos todo lo que te ofrece WiFi Analyzer en su aplicación para Andorid.
Luego de brindar WiFi Analyzer y otorgar los permisos imprescindibles para su uso, lo primero que verás en la aplicación son una serie de gráficos de ondas de colores. En estos gráficos se muestran superpuestas las redes Wi-Fi a las que tu móvil tiene paso y los canales en los que funcionan.
En un principio, la información puede resultar difícil de interpretar, aunque el concepto es sencillo: en el eje horizontal tienes los canales y en el eje enhiesto la intensidad de la señal en dBm (decibelio-milivatio). Cuanta maduro sea la intensidad, mejor. Cuantas menos redes usen un mismo canal, mejor, pues así no se harán interferencias entre ellas.
La aplicación muestra los gráficos de todas las redes, independientemente de que estés conectada a ellas o no. Deberás por consiguiente despabilarse tu red Wi-Fi y ver si estás compartiendo canales con otras redes en la contorno. De ser así, es una buena idea cambiar el canal de la conexión. La aplicación te permite cambiar entre modo 2.4G y 5G, con el brote en la parte superior.
Si todo esto sigue siendo demasiado técnico para ti, WiFi Analyzer tiene un modo más sencillo de consultar lo mismo. Tocando en el icono del ojo y eligiendo Puntuación de canales, puedes nominar tu red Wi-Fi en el desplegable y a continuación se te muestra una directorio con todos los canales disponibles y una puntuación de estrellas al costado de cada uno.
La idea es sencilla: cuanto maduro sea la puntuación de un canal, más recomendado está que lo uses en tu conexión Wi-Fi. En la captura de pantalla previo, por ejemplo, el mejor canal acondicionado es el canal 14.
De forma relacionada, con el modo croquis de tiempo no te muestra los canales, sino la progresión de la intensidad de la señal en una diámetro del tiempo que se va actualizando periodicamente (puedes cambiar la frecuencia de puesta al día en los ajustes).
La idea aquí no es comparar canales, sino ver cómo varía la intensidad de la señal mientras, por ejemplo, nos movemos por la casa para encontrar dónde llega mejor la señal de la conexión Wi-Fi. La aplicación muestra todas las redes Wi-Fi visibles, aunque puedes tocar en una para resaltarla.
De nuevo, la aplicación te da un modo más sencillo de hacer lo mismo: con la aspecto del contador de señal. En emplazamiento de tener líneas de tiempo, se te muestra un indicador de la intensidad de la señal de la red que elijas.
La propia aplicación te muestra si el valencia de dBm es bueno o malo con un código de colores: verde es bueno, amarillo es aceptable y mediocre es malo. De nuevo, la idea es moverte por la casa para comprobar la cobertura de la señal.
La aspecto Cinta de AP es parecido al apartado de redes Wi-Fi de Android, aunque muestra más información sobre cada red Wi-Fi. Tienes el nombre de la red, el canal, la marca del router, la intensidad de la señal y la seguridad de la red.
Encima, si ya estás conectado a una red Wi-Fi, tocando en ella en la parte superior de la pantalla se muestra una ventana con información sobre la conexión flagrante, como tu dirección IP específico y servidores DNS, así como la velocidad del enlace.
Una función suficiente útil de WiFi Analyzer es que no necesitas hacer la recogida de datos y el investigación a la vez. Con el menú Captura > Capturar, puedes acatar el estado flagrante de los investigación para consultarlo más tarde. Puedes nominar un nombre personalizado para dicha captura.
De igual modo, con el menú Captura > Ver, verás todas las distintas capturas que están guardadas en el móvil. Al brindar una de ellas, podrás ver el estado que tenían las redes Wi-Fi en el momento en el que guardaste dicha captura.
Si quieres compartir los datos con otra persona, puedes hacerlo con el menú Remitir, con el cual puedes destinar un archivo XML con los datos y guardarlo en aplicaciones como Google Drive o compartirlo con otras personas en apps como WhatsApp o Telegram.
Encima, WiFi Analyzer incluye dos pequeñas herramientas extra bajo el menú Tools. La primera de ellas es OUI lookup, con la cual puedes introducir una dirección MAC para obtener el identificador único de ordenamiento, que indica a qué compañía pertenece.
La segunda utensilio es LAN neighbours, que debería mostrar dispositivos conectados a la misma red Wi-Fi de modo similar a Fing, aunque no parece funcionar hoy en día. Al fin y al término, la aplicación no se actualiza desde hace ya tres primaveras.
¿Sabías que el logo de manzana de Apple de tu iPhone 6, iPhone 11 o iPhone 14 es, en sinceridad,...
El código PIN del móviles es poco así como la zancadilla principal que abre la puerta para todo tipo de...
Tanto el Galaxy A34 como el A54 son móviles serie media de Samsung con grandes características y buenos precios. ¿Tienes...
Seguro que ya sabes que puedes ver los canales de la TDT en el móvil de forma gratuita. Es poco...
El menú compartir de Android es una de las herramientas fundamentales del sistema, pues con él pasamos datos de una...
Si tienes la lectura beta de WhatsApp en Android, seguramente estos últimos días te han ido apareciendo unos avisos que...
Se amplían las propuestas de móviles por debajo de los 250 euros con la aparición de Honor 70 Lite a...
El dote de los Xiaomi Mi A1 con Android One culminó con el Xiaomi Mi A3, mientras que el año...
En teoría, los buques insignias de cualquier marca en teoría deberían tener todo lo necesario para evitar molestarte con inconvenientes....
Xiaomi 13 Lite Samsung Galaxy A54 Pantalla 6.55 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080...