Móviles
sin tocarlo y sólo con la instinto
Publicado
hace 5 mesesen
Por
Iván Linares
Las funciones de accesibilidad de Android permiten controlar el móvil sin que lo toques. Para ello el sistema hace uso del reconocimiento facial para distinguir diferentes gestos en el rostro: vuelve al inicio subiendo las cejas, ejecuta tus apps favoritas abriendo la boca… Puedes personalizar esta destreza modo de utilizar el teléfono según tus gustos y/o deyección.
Tu móvil Android permite su control aplicando los dedos sobre la pantalla, igualmente puedes controlar todo lo que ocurre en el panel conectando un ratón al teléfono o con un mando de juegos (por el USB o mediante Bluetooth). Y hay otra modo de hacer uso de Android: con la observación. Es una función que, apartado de eliminar barreras a usuarios con dificultades visuales, supone un extra que puedes utilizar en el día a día.
Accesibilidad con interruptores, el modo Jedi de tu Android
La función específica que habilita el control visual de todo el teléfono se encuentra poco escondida y con un nombre que, antes, no deja atisbar todo el espectro de posibilidades que ofrece. Bajo la denominación de «Accesibilidad con interruptores», los usuarios que sufran impedimentos en el control de su teléfono pueden utilizar un interruptor conectado a Android (cable o Bluetooth) o gestos faciales. Usaremos la segunda opción.
El control facial de Android está pensado para llevar la batuta todo el teléfono sin tocarlo. Es una aparejo de accesibilidad bárbara para quienes padecen ELA, por ejemplo. Y, en el caso de que requieras configurar el móvil para cualquiera que necesita una modo más accesible de usarlo, o desees probar tú el control visual para esos momentos en los que no puedas usar las manos (va muy aceptablemente mientras se cocina), la «Accesibilidad con interruptores» es acordado lo que buscas.
La función de control visual se incluye interiormente de la suite de accesibilidad de Android y está presente desde Android 6 en delante. Para configurarla debes hacer lo sucesivo:
- Accede a los ajustes de tu Android y búsqueda la sección de «Accesibilidad».
- Entra en «Accesibilidad con interruptores» y actívalo.
- Permite a Accesibilidad que pueda controlar el teléfono e inicia el proceso de configuración.
- Selecciona «Interruptor de la cámara» para utilizar el gratitud facial.
- Elige dos interruptores para tener más opciones de personalización y acepta el permiso de entrada a cámara.
- Configura las distintas acciones según los gestos disponibles que más te interesen. Cada una de esas acciones te permiten controlar el teléfono: brinco entre los menús con «Posterior», «Aceptar» para designar lo seleccionado y «Pausar» para detener el gratitud facial. Esta última energía es muy útil para esos momentos en los que quieras controlar tu Android del modo habitual.
Cuando esté activa la «Accesibilidad con interruptores» gestionarás todo el teléfono con los gestos que hayas favorito. Y es tal que así: todo tu Android quedará accesible sin indigencia de utilizar ni las manos ni la voz. Puedes moverte de menú en menú con el semblante de sucesivo, entrar en las opciones con el de aceptar y así con todo el control: la cámara reconocerá a la perfección lo que marque tu rostro.
Puedes añadir el «Acercamiento directo a Accesibilidad con interruptores» para tener un mando flotante en pantalla que te permita activar y desactivar el control por gestos faciales
El control por gestos faciales de Android es una aparejo de accesibilidad que permite utilizar los móviles a aquellas personas que sufren dificultades accediendo a la tecnología. Google ha sabido integrar la aparejo en la raíz de Android, la mantiene actualizada y funciona efectivamente aceptablemente gracias a todo el poder de gratitud facial que posee la empresa. Vale la pena conocer todo lo que incluyen las herramientas de accesibilidad: son avíos para una enorme variedad de situaciones.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | Llevo más de una década con la misma app para limpiar mis Android. No la cambio por ninguna
En Xataka Android | Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin agregar el número a los contactos