Publicado
hace 11 mesesen
Puede que en algún momento te hayas enfrentado a esta situación. Has ido a descargar una aplicación, o estabas grabando un vídeo con el móvil, y te ha saledizo un mensaje de advertencia avisando de que no hay espacio adecuado en la memoria del teléfono; o que dicho espacio está a punto de agotarse. ¿Quieres solucionar este problema?
Aunque cada vez es menos habitual, muy acullá de los primeros teléfonos con Android (en iOS también pasa), aún puede darse. Un signo del uso continuado del teléfono y de toda la “basura” y archivos innecesarios que vamos acumulando. Por eso viene acertadamente que, de forma periódica, liberemos espacio en el móvil, para lo cual podemos seguir unos pasos muy accesibles.
Empezamos con el paso obvio que no es otro que borrar aquellas aplicaciones que en algún momento hemos instalado y que ya no nos hacen desliz o hemos dejado de usar. Ocupan un espacio valioso en la memoria de nuestro teléfono y podemos matar con ellas en el interior del menú “Ajustes”, y en la sección “Aplicaciones” pulsar en la que queremos “Desinstalar”.
Otra opción es hacerlo desde Google Play, en cuyo paso debemos rajar la aplicación de Play Store y, una vez en el interior, pulsar sobre el vicisitud que aparece en la zona superior derecha de la pantalla.
Buscamos la opción “Mandar apps y dispositivo, la pulsamos y nos llevará a una pantalla para encargar las aplicaciones compradas, instaladas o las que se instalaron en algún momento.
Pulsamos en la opción que nos muestra “GB en uso” para conocer qué aplicaciones hay en este momento en el móvil, el porcentaje de almacenamiento ocupado por aplicaciones, y la cantidad en GB de espacio que te queda redimido. Allí podemos separar las apps que queremos desinstalar de gracia. Nos mostrará el espacio que se liberará tras la desinstalación.
Si no quieres borrar las aplicaciones correcto al célebre “por si hado”, siempre puedes optar por dos soluciones intermedias, incluso desde el menú “Aplicaciones”. Al entrar en la app deseada podemos o acertadamente borrar los datos o acertadamente eliminar la personalidad ocupada.
Con la primera opción dejamos la app como si la acabásemos de instalar, eliminando datos, cuentas, partidas, etc; mientras que con el borrado de la personalidad lo que haremos es fulminar los datos que la aplicación ha ido almacenando desde el primer uso para así acelerar y mejor su funcionamiento.
En este caso hay que advertir que, si se comercio de una app de uso habitual, esta memoria cache no tardará en retornar a cansarse. Lo que incluso es cierto, es que entre ambas opciones podemos ahorrarnos bastantes megas.
Lo mismo que en el PC, en Android terminamos acumulando una carpeta de “Descargas” que puede ser sobrado abultada. Si descargamos contenido asiduamente, y si son archivos multimedia, esta carpeta puede presentar un tamaño considerable.
Por eso no está de más presentarse a la carpeta usando el explorador de archivos pertinente de tu teléfono (en cada marca puede tomar un nombre diverso). Se comercio de inquirir la carpeta “Descargas” o “Downloads” y borrar todos los archivos que se acumularon y que ya no hacen desliz.
Y muy relacionado con las descargas, incluso están los archivos que se mandan y reciben por WhatsApp. Dejando en claro que siempre es conveniente tener una copia de seguridad, matar con los archivos de WhatsApp que no queremos es tan posible como presentarse al explorador de archivos y inquirir la carpeta “WhatsApp”.
Internamente de la misma veremos tres carpetas y nos fijamos en la señal “Media”, en la que debemos pulsar para entrar a una serie de carpetas con archivos que hemos enviado y recibido. Podemos borrar todos los archivos de forma masiva de una carpeta o separar los que no nos interesan y fulminarlos.
Como advertencia, algunos teléfonos tienen una opción de papelera en el explorador de archivos, por lo que el contenido se puede permanecer ahí almacenado al eliminarlo y no dejar espacio redimido hasta que no vaciemos la papelera.
Una buena opción que facilita la optimización del espacio es usar aplicaciones de terceros. Y una de las más interesantes es Files de Google, una útil que podemos descargar de gorra desde Google Play Store.
Entre las opciones de “Files” encontramos cómo la propia app nos avisa que tenemos una serie de archivos inservibles que califica como basura y que podemos borrar pulsando un capullo. Igualmente nos permite eliminar fácilmente los archivos duplicados y aplicaciones que no usamos.
Otras opciones que ofrece son eliminar la copia nave de las fotos que ya han sido respaldadas en Google Fotos (lo que nos puede suponer bastantes megas extra) y borrar archivos duplicados: Files se encarga de cotejar el tamaño y aniversario del archivo para determinar que dos archivos son iguales aunque tengan distintos nombres.
Como complemento, ofrece información para eliminar archivos de WhatsApp, Telegram y otras apps similares; o inquirir los archivos más grandes en la memoria del teléfon, para matar con ellos de un plumazo.
Otra fórmula para superar unos megas extra pasa por mover aplicaciones de la memoria interna del móvil a la tarjeta microSD, una alternativa válida para quienes tienen una micro SD de gran capacidad en su móvil.
Los pasos son de nuevo sencillos: debemos ir al menú de “Ajustes” para entrar a “Aplicaciones” y, en el interior de ellas, designar la que queremos mover a la plástico microSD del móvil.
Pulsamos sobre la categoría Memoria y veremoso una nueva pantalla con la opción “Memoria en uso” que informa sobre el almacenamiento en el que está instalada la aplicación.
Con la salvedad de que no todas las aplicaciones lo permiten (algunas aplicaciones y juegos que tienen bloqueada la opción de moverse a la SD), sólo debemos pulsar en “Cambia” para producirse del almacenamiento interno a la SD o al contrario.
Este final truco es sobrado delicado ya que es muy sencillo estropear el funcionamiento de un teléfono si se elimina una app de sistema que resulta imprescindible. Aun así, es muy útil para sacarse de encima apps innecesarias que instala el fabricante, incluso juegos que no se necesitan y que siquiera pueden borrarse.
Android permite borrar los paquetes instalados de todas las apps, ya sean descargadas por el sucesor como preinstaladas por el fabricante. Hace desliz tener dominio de ADB y seguir un cuidadoso proceso. Está descrito en el ulterior tutorial.
En Xataka Android | Cómo recuperar fotos borradas en Android
¿Quieres cambiar el formato de hora en tu móvil Xiaomi? Puede que tengas configurado el móvil para que te muestre...
Poco X5 5G Poco X5 Pro 5G Pantalla 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 3, resolución Full...
Los OnePlus 11 son oficiales desde principios de año, pero no fue hasta ayer que se lanzaron conjuntamente (España incluída),...
Desde que WhatsApp aumentó el tamaño máximo de los envíos hasta los 2 GB, se ha convertido en una buena...
En las últimas horas, más de 1.500 personas han informado sobre admitir llamadas del número 910886108. Muchos afirman que estas...
La segunda modernización trimestral de Android 13, bajo el nombre de Android 13 QPR2, nos delante los cambios que llegarán...
Con el nuevo habitual unificado Matter arrojado a finales de 2022 se calma que la domótica entre aún con más...
En este momento, hay muchos móviles de Xiaomi que están presentando errores al momento de atender llamadas o escuchar notas...
La serie Samsung Galaxy S23 no solo han acaparado los titulares por su combinación de características, sino que igualmente por el...
Todos nos equivocamos y eso de borrar correos por error es más habitual de lo que parece. De hecho, puede...