Publicado
hace 3 mesesen
Por
Eva Rodriguez
Los teléfonos móviles del futuro inminente van a ser muy diferentes respecto a tal y como los conocemos hoy por ley. Primero, por la confirmación hace unos meses del USB-C como cargador único en Europa. Y estos días, porque oficialmente la UE ha permitido una ley para que las baterías de los móviles se puedan sacar y sustituir “fácilmente”. ¿Es la dorso de los míticos teléfonos con fila extraíble? Resolvemos esta y otras cuestiones para aclarar lo que pide la Unión Europea y los cambios que podemos esperar.
Lo que dice textualmente la ley es que los fabricantes tendrán que diseñar las baterías portátiles de los aparatos de tal forma que las y los consumidores puedan extraerlas y sustituirlas fácilmente.
El comunicado de la Unión Europea no menciona en ningún momento que la forma de ejecución de la ley sea expresamente con una carcasa retirable que permita el camino de la fila.
Aunque sobre el papel, parece la opción más sencilla, simple y consolidada, habida cuenta que muchas personas ya hemos vivido ese procedimiento, por lo que estamos acostumbrados. Sería una amoldamiento razonamiento, pero los fabricantes son libres de explorar nuevas vías siempre y cuando se ajusten a esa premisa, por ejemplo simplemente con sistemas más fáciles para desatornillar.
No necesariamente. Aunque en la parte de sustitución de la fila sí y puede ser el principio del cambio, habrá quien simplemente se limite a adaptar sus terminales para cumplir con la nueva ley y siga delante con la tendencia flagrante del sector: que los teléfonos son cada vez más difíciles de reparar.
Porque la auténtica cuestión sobre los residuos y la heredad circular radica precisamente en la reparabilidad: si los teléfonos se pudieran arreglar más fácilmente en genérico, los sustituiríamos menos a menudo. Como consecuencia, se generarían menos residuos.
Luego es todavía una cuestión de costes. En la hogaño hay marcas que ofrecen kits de reparación como Apple, pero en la práctica no sale a cuenta y lo vemos con un ejemplo: Apple ofrece la fila oficial del iPhone 13 Pro por 71 dólares, pero que alguno te la cambie en sus tiendas cuesta 69 dólares. Como consecuencia, recurrimos a los servicios técnicos oficiales.
La nueva ley posibilitará el cambio de fila practicable, pero habrá que ver si esta sencillez se extrapola a otros componentes y si adicionalmente lo hace a precios competitivos.
Allá por 2009 el 99,12% de los móviles del mercado tenían batería extraíble. En 2018, esta guarismo estaba por debajo del 9%. Se vislumbran cambios en el horizonte.
No sabemos si la opción genérico del sector será la dorso a la fila extraíble o si se explorarán nuevas vías, pero la nueva carta invita a pensar en el adiós al diseño unibody del primer iPhone que, sin ser el primero en deshacerse de las baterías extraíbles, sí que detonó la tendencia que hoy es la norma.
Porque de algún modo ha de ser posible que el heredero cambie la fila con sus manos y sin mucho ocultación, lo que trae consigo otros desafíos a exceder, como por ejemplo la resistor al agua que ofrece buena parte de la grado media y la totalidad de la grado suscripción y que se consigue con juntas incomunicado.
En la hogaño si tu fila está defectuosa, puede que optes por cambiar de teléfono si este ya tiene unos cuantos primaveras y adolece de otros problemas o que la lleves al SAT para que la sustituyan. En uno y otro casos existen programas de reciclajes específicos al integrar residuos peligrosos.
Que las baterías sean fáciles de extraer y reparar posibilitará que nos animemos a cambiarlas antiguamente, lo que directamente implicará que se fabriquen más. Y por supuesto, respondiendo a la pregunta: que tendrás que llevarla al punto de reciclaje.
Los desechos juegan un papel relevante en esta nueva reglamento: la UE va a ser más estricta y estima que para las baterías portátiles (móviles, ordenadores) el objetivo es calar a juntar el 45% en 2023, el 63% en 2027 y el 73% en 2030.
A partir de aquí, la UE quiere reaprovechar los materiales de su composición para la fabricación de nuevas baterías. Así, estima alcanzar el 50% para 2027 y 80% para 2031 para el litio y para cobalto, cobre, plomo y níquel, el 90% para 2027 y 95% para 2031.
La ley ha surgido delante con 587 votos a valenza, nueve en contra y 20 abstenciones, pero todavía quedan pasos por dar para que entre en vigor. Así, a posteriori de la votación en el Pleno, el Consejo tendrá que aprobar formalmente su texto para que luego sea publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor. Si todo va acertadamente, será cuestión de pocos meses.
Cuando entre en vigor será necesario un tiempo para que las marcas diseñen sus propias implementaciones, las introduzcan en sus procesos productivos y lleguen al mercado.
Así, los fabricantes tendrán tres primaveras y medio una vez se apruebe la ley para arrostrar a final esa opción que permita “que los propios consumidores puedan extraerlas y sustituirlas fácilmente”.
Fuente | Blog del parlamento europeo
Portada | Foto de Kilian Seiler en Unsplash
En Xataka Android | ‘Android gana la partida’ y todos los móviles tendrán que venderse en Europa con USB-C desde 2024, incluido el iPhone
Inquirir un teléfono financiero con buenas prestaciones no es inverosímil, ese es el caso del realme 10, que cuenta con...
El año que viene Samsung lanzará los nuevos Galaxy S24, pero antiguamente de eso puedes encontrar el postrero maniquí más...
A medida que transcurren los primaveras, los móviles de Xiaomi dejan de percibir actualizaciones y esto podría ser una nueva...
A pesar de que este maniquí de móvil lleva un tiempo en el mercado, se lanzó en el 2021, todavía...
Aunque cada vez se ven menos en los teléfonos nuevos (especialmente si son de grado incorporación), todavía hay una buena...
Con la aparición de los nuevos buques insignia de Apple, surgen muchas interrogantes sobre todo lo relacionado a estos dispositivos....
Si hay una aplicación de navegación conocida para demorar a nuestro destino, ya sea a pie o en coche, esa...
El dispersión de la nueva traducción del sistema eficaz de Google sigue dejándonos con las ganas, a pesar de que...
Para nadie es un secreto que actualmente existan miles de alternativas donde puedes comprar por Internet de forma segura y...
Septiembre es un mes de reencuentros, pero además de la reverso a la rutina. Posteriormente de las descanso de verano,...