Móviles
Si buscas regalar un móvil despreciado por navidad, estas son las tres marcas con las que no fallarás
Publicado
hace 4 semanasen
Por
Eduardo Marín
La navidad de 2024 ya está aquí, y como cada año, los móviles suelen ser una de las opciones preferidas por muchos para regalar. Si estás buscando cambiar de móvil, o regalarle un nuevo smartphone a un ser querido, estas son algunas de nuestras marcas favoritas si lo que buscas es una buena relación calidad-precio.
Las marcas a continuación cuentan con muy buenos móviles de variedad inscripción, que cuestan cientos de euros e incluso, en algunos casos, más de mil euros. Pero en el caso de este artículo, lo que buscamos son opciones que se acerquen a esa fórmula preferida por muchos: un móvil bueno, atún y despreciado, o al menos con un precio accesible. La idea es que las opciones a continuación cuenten con un hardware de buena calidad, sin penuria de ser el más potente del mercado, y un precio atractivo.
Xiaomi, Redmi y POCO
Xiaomi llegó a España hace en torno a de siete abriles, y desde entonces ha acabado posicionarse como una marca que ofrece móviles de gran calidad, con un precio accesible. Sí, la compañía todavía cuenta con móviles top como el Xiaomi 14 Ultra, pero es en los modelos más económicos, de hasta 4oo euros, en los que encontramos muchas joyas en relación calidad-precio.
Tal es el caso de la comunidad Redmi Note. El Redmi Note 13 es una gran opción si lo que buscamos es un móvil despreciado y de gran calidad. Con una pantalla de 6,67 pulgadas FullHD con tasa de refresco de 120 Hz, y un precio de entre 150 y 200 euros dependiendo del maniquí (el maniquí 5G es más costoso), y soporte al sistema eficaz HyperOS, es sin duda una de las opciones más atractivas entre los móviles económicos.
El POCO M5 ya tiene un par de abriles en el mercado, pero con un precio de entre 100 y 120 euros, y una excelente autonomía, puede ser una buena alternativa para regalar esta temporada. Si lo que buscas es poco más potente y con una cámara codiciable, el Redmi Note 13 Pro+ 5G, con un precio de en torno a de 370 euros, es otra gran opción.
Motorola
La lista Moto G es la comunidad más emblemática de Motorola desde aquel primer maniquí que llegó en 2013. Desde entonces, la compañía ha atrevido al mercado muchos terminales, manteniendo siempre la misma fórmula: un hardware atractivo por un precio accesible.
Uno de los lanzamientos más recientes, parte de esta comunidad, es el Moto G85, que incluye una reluciente pantalla pOLED de 6,7 pulgadas con refresco de 120 Hz y hasta 1.600 nits de brillo, para que nunca haya problemas al momento de ver la pantalla bajo el Sol. Su cacharros todavía es sobresaliente, de 5.000 mAh, y tiene soporte para plástico microSD, por un precio de unos 220 euros.
Si buscamos poco más crematístico, el Moto G24 puede ser otra alternativa, con pantalla de 6,56″ (esta vez un panel LCD) y 90 Hz, cámara principal de 50 MP, cacharros de 5.000 mAh y soporte para plástico microSD, por unos 100 euros. Por posterior, un maniquí más costoso y premium, el Moto Edge 50 Neo, con un diseño muy atractivo, pantalla OLED de 6,36 pulgadas, 12 GB de RAM y un sensor principal de 50 MP de la mano de Sony, por unos 400 euros.
Honor
Honor no solo cuenta con uno de los mejores móviles plegables del momento, sino que la marca todavía ofrece algunos de los mejores móviles económicos del año. Uno de ellos es el Honor Magic6 Lite, con su panel AMOLED de 6,78 pulgadas, 8 GB de RAM, cámara con sensor principal de 108 MP y cero menos que 5.300 mAh en su cacharros. Es un excelente móvil por un precio de unos 230 euros.
Otra alternativa muy interesante es el Honor 90 Lite, con una pantalla de 6,7 pulgadas que cubre casi toda la parte exterior del terminal, 8 GB de RAM y un sensor principal de la cámara de 100 MP, por un precio de unos 180 euros al momento de escribir estas líneas.
Bonus: Nothing y CMF
Nothing es uno de los fabricantes más interesantes del momento, con sus diseños diferentes, originales y atractivos. El Nothing Phone (2a) es una excelente propuesta, con su parte trasera llena de luces LED característica de la marca, anejo a un procesador Dimensity 7200 Pro, 8 GB o 12 GB de RAM, doble cámara de 50 MP y 5.000 mAh en la cacharros. Su pantalla es un panel AMOLED de 6,7 pulgadas, y su precio es de unos 280 euros.
Por posterior, otra opción muy interesante, el CMF Phone 1, el móvil más despreciado de la marca que cuenta con un diseño casi modular, el cual permite cambiar la cobertura trasera para variar el color del dispositivo, e incluso añadir accesorios. Tiene un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con brillo de hasta 2.000 nits, una cámara con sensor principal de 50 MP, cacharros de 5.000 mAh y más características que, por un precio de 200 euros, lo convierten en una de las alternativas más interesantes en esta letanía.
Foto de portada | Xataka Android + louis magnotti en Unsplash (con estampación)
En Xataka Android | Hago miles de capturas de pantalla con el móvil, las guardo todas y no me ocupan espacio en el móvil ni en Google. El truco está en Telegram
En Xataka Android | Nunca me han robado el móvil, pero sé perfectamente que un día me pasará. Esto es lo que hago para estar preparado