Móviles
Samsung Galaxy S23 vs S21, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Publicado
hace 2 mesesen
Por
Martin
Samsung Galaxy S23 | Samsung Galaxy S21 | |
Pantalla | 6.1 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2,340 x 1,080 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo mayor de 1,300 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass Victus 2 | 6.2 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo mayor de 1,300 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass Victus+ |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con tolerancia focal f/1.8 con capacidad de impresión de vídeo en resolución 8K a 24 cuadros por segundos – Sensor secundario teleobjetivo de 10 megapíxeles y 3 aumentos (3X) con tolerancia focal f/2.4 – Sensor terciario gran angular de 12 megapíxeles con tolerancia f/2.2 y campo de visión de 120° |
– Sensor principal de 12 megapíxeles con tolerancia focal f/1.8 con capacidad de impresión de vídeo en resolución 8K a 24 cuadros por segundos – Sensor secundario con lupa teleobjetivo de 64 megapíxeles con tolerancia focal f/2.0 y teleobjetivo óptico de 3X – Sensor terciario con lupa gran angular de 12 megapíxeles con tolerancia focal f/2.4 y campo de visión de 120° |
Cámara selfie | Sensor principal de 12 megapíxeles con tolerancia focal f/2.2 con capacidad de impresión de vídeo en resolución 4K a 60 cuadros por segundos | Sensor principal de 10 megapíxeles con tolerancia focal f/2.2 con capacidad de impresión de vídeo en resolución 4K a 60 cuadros por segundos |
Memoria interna | – 128 (UFS 3.1) – 256 o 512 GB (UFS 4.0) |
128 o 256 GB UFS 3.1 |
Ampliación | No apto | No apto |
Procesador y memoria RAM | – Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy de 4 nanómetros y ocho núcleos a 3.36 GHz máx. – 8 GB de RAM de tipo LPDDR5 |
– Exynos 2200 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2.9 GHz máx. (Europa y otras regiones) – Qualcomm Snapdragon 888 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2.84 GHz máx. (Estados Unidos / China / Latinoamérica) – 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Peroles | 3,900 mAh con carga rápida por cable de 25 W, carga inalámbrica de 10 W y carga inalámbrica inversa de 4.5 W (cargador no incluido en la caja) | 4,000 mAh con carga rápida por cable de 25 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica inversa de 4.5 W (cargador no incluido en la caja) |
Sistema activo | Android 13 bajo One UI 5.1 | Android 12 bajo One UI 5 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6E de doble partida, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble partida, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: triste, blanco, mediocre, verde, espliego y cerúleo | Colores: blanco, mediocre, violado y rosa |
Dimensiones y peso | 146.3 x 70.9 x 7.6 milímetros y 168 gramos | 151.7 x 71.2 x 7.9 mm milímetros y 169 gramos |
Funciones destacadas | Sensor ultrasónico de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estereofónico AKG y resistor al agua de graduación IP68 (a prueba de sumersiones) | Sensor ultrasónico de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estereofónico AKG, resistor al agua de graduación IP68 (a prueba de sumersiones) y radiodifusión FM (solo el maniquí con procesador Snapdragon) |
Momento de propagación | Arreglado a partir del 17 de febrero de 2023 | Arreglado |
Precio | Desde 960 euros | Desde 500 euros |
El Samsung Galaxy S23 acaba de ser presentado como el nuevo buque insignia de Samsung para este 2023. Este móvil renueva la gradación reincorporación del fabricante y presenta algunas novedades interesantes, pero… ¿qué tanto cambia con respecto al Galaxy S21 de hace dos primaveras? Esto es lo que vemos en este prospección, ya que los comparamos a fondo en colchoneta a sus características, especificaciones técnicas, precios y todo lo que tienen para ofrecer los dos móviles.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo prolongado del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a época de publicación.
Diseños parecidos y pantallas sin grandes diferencias
El nuevo Samsung Galaxy S23 postura por el continuismo en términos de diseño, siendo muy parecido al Galaxy S21, pero no solo a este, sino además al Galaxy S22, que el año pasado no presentó cambios importantes a nivel de apariencia. Eso sí, ahora abandona el módulo de cámaras trasero de los ya mencionados móviles, con lo cual consigue que sus tres sensores estén divididos entre sí y le brinden una estética renovada y distinta a la de sus predecesores.
Por su parte, el Galaxy S21 tiene un diseño que ya todos conocemos, que cuenta con la isla de cámaras en la remate superior izquierda de su parte trasera. En este móvil además tenemos bordes un tanto más redondos que los que encontramos en el Galaxy S23, que ahora son tenuemente más cuadrados; esto hace que el S21 ofrezca una mejor sensación en mano al ser un poco más ergonómico.
Ya si le echamos un vistazo a las dimensiones y el peso de los dos móviles, nos daremos cuenta de que miden y pesan prácticamente lo mismo, transmitido que cuentan con pantallas de casi el mismo tamaño y marcos delgados que aprovechan muy proporcionadamente el espacio exterior.
Y es que la pantalla del Galaxy S23 es la misma del Galaxy S22 del año pasado, pues viene con una diagonal de 6.1 pulgadas, resolución FullHD+ de 2,340 x 1,080 píxeles (19.5:9), una tasa de refresco variable de hasta 120 Hz que puede reducirse hasta los 48 Hz, según el uso, y una tasa de muestreo táctil de 240 Hz. Asimismo viene con HDR10+, para colores más brillantes y mejor interpretados, y cuenta con protección Gorilla Glass Victus 2, la más avanzadilla de Corning hasta la época.
En cambio, el Galaxy S21 posee un panel tan pronto como más noble de 6.2 pulgadas que postura por una resolución de 2,400 x 1,080 píxeles (20:9), pero sigue optanto por la misma tasa de refresco de 120 Hz variable, así como por la tasa de respuesta táctil de 240 Hz. Asimismo viene con HDR10+, pero tiene un cristal protector menos resistente, que es el Corning Gorilla Glass Victus de primera procreación.
Dos móviles con mucha potencia para dar
Samsung ha hecho poco que se rumoreaba desde hace meses, pero que estaba en dudas… Hablamos de abandonarse los chipsets Exynos, que anteriormente no han sido capaces de ofrecer el rendimiento más top en la gradación reincorporación, por lo cual han estado un paso detrás de los Snapdragon de Qualcomm en primaveras anteriores, en específico en el apartado gaming. Es por ello que el nuevo Samsung Galaxy S23 postura exclusivamente por el Snapdragon 8 Gen 2, procesador con el cual se venderá en Europa, Estados Unidos, Lainoamérica, China y el resto del mundo.
Este chipset tiene un tamaño de nodos de 4 nanómetros y dispone de una configuración octa-core que, en teoría, puede trabajar a una frecuencia de cronómetro máxima de 3,2 GHz. Pero lo cotilla de este SoC, que ha sido conocido como «Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy», es que en la serie Galaxy S23 está overclokeado a 3.36 GHz, así que ofrece un rendimiento superior al usual. Esto es gracias a la personalización que Samsung le ha hecho.
El Samsung Galaxy S21, por otro costado, se vende con el Exynos 2100 en Europa, mientras que en Estados Unidos, China y Latinoamérica se ofrece con el mítico Snapdragon 888 de Qualcomm. Entreambos procesadores fueron de los más potentes para la gradación reincorporación del 2021, vale destacar, pero se quedan poco cortos en términos de potencia si los comparamos con el ya mencionado Snapdragon 8 Gen 2 del S23.
Asimismo, el Galaxy S23 viene con una memoria RAM LPDDR5 de 8 GB y una memoria interna que, en el caso del maniquí de 128 GB, es de tipo UFS 3.1, mientras que en los de 256 y 512 GB es de tipo UFS 4.0. El Galaxy S21, en cambio, viene con una RAM LPDDR4 de 8 GB y una ROM de 128 o 256 GB de tipo UFS 3.1. Eso sí, ningún admite la expansión de memoria a través de una maleable microSD.
Cámaras excelentes para fotos de gran calidad
El Samsung Galaxy S23 viene con una triple cámara que cuenta con un sensor principal de 50 megapíxeles con tolerancia f/1.8 y soporte para impresión de vídeo en 8K a 24 cuadros por segundos. El teleobjetivo que posee es de 10 megapíxeles, tiene teleobjetivo óptico de 3X y viene con tolerancia focal f/2.4, mientras que su gran angular es de 12 megapíxeles y cuenta con una tolerancia f/2.4.
La cámara del Samsung Galaxy S21 hace uso de un sensor principal de 12 megapíxeles con tolerancia f/1.8 que además puede tallar vídeos en resolución 8K a 24 cuadros por segundos. Sin incautación, su teleobjetivo es de 64 megapíxeles, tiene una tolerancia f/2.0 y teleobjetivo óptico de 1.1X con soporte para teleobjetivo híbrido de 3X. Ya, en lo que respecta a su gran angular, tiene una lupa de 12 megapíxeles con tolerancia f/2.2.
En cuanto a la cámara exterior, el primero viene con un selfie de 12 megapíxeles, mientras que el segundo cuenta con una de 10 megapíxeles, ambas con tolerancia f/2.2 y capacidad para tallar en 4K a 60 cuadros por segundos.
Baterías y otras características
La depósito del Samsung Galaxy S23 tiene un tamaño de 3,900 mAh, mientras que la del Galaxy S21 es un poco más noble, de 4,000 mAh. Eso sí, ambas tienen la misma carga rápida de 25 W y carga inversa inalámbrica de 4.5 W, pero la carga inalámbrica del S23 es de 10 W, mientras que la del S21 es de 15 W. Vale destacar además que ningún viene con un cargador incluido en la caja.
Por lo demás, en cuanto a otras características de los dos móviles, los dos cuentan con 5G, NFC para pagos móviles sin contacto y GPS con A-GPS y GLONASS. Asimismo vienen con Bluetooth, siendo la interpretación 5.3 la que encontramos en el S23 y la 5.0 la que tiene el S21. En cuanto al Wi-Fi, el primero cuenta con Wi-Fi 6E, y el segundo con Wi-Fi 6, por lo que sí, el Galaxy S23 es tenuemente más progresista en términos de conectividad. Sin incautación, el Galaxy S21 (interpretación con Snapdragon) viene con radiodifusión FM, poco de lo que prescinde el S23. En lo que respecta al resto, los dos además vienen con entrada USB tipo C.
Otras características de los dos móviles incluyen un maestro de huellas dactilares ultrasónico en pantalla y altavoces estereofónico firmados por AKG para una mejor calidad de sonido y inspección facial. A nivel de software, el Galaxy S23 viene con Android 13 bajo One UI 5.1, mientras que el Galaxy S21 cuenta con Android 12 (de momento) bajo One UI 5.0. En este sentido, vale mencionar que el Galaxy S23 será actualizable hasta Android 16 o 17, mientras que el S21 llegará hasta Android 13 o 14.
Precios, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor, el Samsung Galaxy S23 o Galaxy S21?
El Samsung Galaxy S23 ha sido presentado con un precio oficial de saldo que parte desde los 960 euros. Por su parte, el Galaxy S21 es casi la porción de saldo, ya que actualmente se puede conseguir por unos 500 euros.
Ahora proporcionadamente, sobre cuál es mejor y por qué, si solo miramos las características y especificaciones técnicas de los dos móviles, es posible aseverar que lo es el Samsung Galaxy S23, pero esto es lo reducido que podemos esperar de un móvil de última procreación. Sin incautación, si tenemos en cuenta que este es considerablemente más costoso que el S21, vemos que en términos de relación calidad-precio sale perdiendo.
Con esto en cuenta, vale destacar que, en lo que respecta a las pantallas, no hay un claro campeón, ya que, si proporcionadamente la del Galaxy S21 es tenuemente más noble, además tiene un cristal protector menos resistente. Sin incautación, la cosa cambia cuando hablamos del rendimiento, ya que el Galaxy S23 es claramente superior, por lo que ofrecerá una mejor experiencia de legatario a nivel de fliudez y potencia. Lo mismo podemos aseverar de sus cámaras, que, según lo anunciado por Samsung, son mucho mejores que antiguamente. Eso sí, ahora tiene una depósito un poco más pequeña con una carga rápida inalámbrica menos potente, pero además es superior en conectividad, a pesar de que no tiene radiodifusión FM como el Galaxy S21.