Móviles
Samsung Galaxy M33 5G vs A33 5G, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Publicado
hace 3 mesesen
Por
Martin
Samsung Galaxy M33 5G | Samsung Galaxy A33 5G | |
Pantalla | 6,6 pulgadas de tecnología TFT LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.408 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz y cristal Corning Gorilla Glass 5 | 6,4 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz y cristal Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con tolerancia focal f/1,8 con capacidad de vídeo de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con telescopio gran angular de 5 megapíxeles con tolerancia focal f/2,2 – Sensor terciario con telescopio macro de 2 megapíxeles con tolerancia focal f/2,4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con tolerancia focal f/2,4 |
– Sensor principal de 48 megapíxeles con tolerancia focal f/1,8 con capacidad de vídeo de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con telescopio gran angular de 8 megapíxeles con tolerancia focal f/2,2 – Sensor terciario con telescopio macro de 5 megapíxeles con tolerancia focal f/2,4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con tolerancia focal f/2,4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 8 megapíxeles con tolerancia focal f/2,2 con capacidad de vídeo de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos | Sensor principal de 13 megapíxeles con tolerancia focal f/2,2 con capacidad de vídeo de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos |
Memoria interna | 128 GB UFS 2.2 | 128 GB UFS 2.2 |
Ampliación | Arreglado mediante una plástico microSD | Arreglado mediante una plástico microSD |
Procesador y memoria RAM | – Samsung Exynos 1280 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx. – 6 u 8 GB de RAM |
– Samsung Exynos 1280 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx. – 4 o 6 GB de RAM |
Fila | 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W y carga inversa | 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W |
Sistema operante | Android 12 bajo One UI 4.1 | Android 12 bajo One UI 4.1 |
Conexiones | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble cuadrilla, Bluetooth 5.1, GPS con A-GPS, NFC para la realización de pagos sin contacto, entrada USB tipo C y jack de 3,5 mm para auriculares | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble cuadrilla, Bluetooth 5.1, GPS con A-GPS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: verde, celeste y pardo | Colores: enfadado, blanco, rosa y celeste |
Dimensiones y peso | 165.4 x 76.9 x 9.4 milímetros y 198 gramos | 159,7 x 74 x 8,1 mm y 186 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje colateral | Sensor de huellas dactilares de montaje colateral, altavoces estereofónico y resistor al agua y el polvo de naturaleza IP67 |
Aniversario de dispersión | Arreglado | Arreglado |
Precio | Desde 350 euros | Desde 270 euros |
El Samsung Galaxy M33 5G es actualmente uno de los serie media más interesantes del mercado, y la razón tras ello se debe a las características y especificaciones técnicas que tiene, que lo hacen ser de las mejores opciones de importación por su precio. Lo mismo podemos aseverar del Galaxy A33 5G, otro terminal de prestaciones medias que se destaca en el segmento medio de hoy en día. Los dos móviles, al ser muy similares en varios apartados técnicos, compiten entre sí. Por ello, los comparamos a continuación, con el fin de determinar cuál móvil es mejor y por qué, en almohadilla a sus precios y todo lo que tienen para ofrecer.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo liberal del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a vencimiento de publicación.
Diseños diferentes a más no poder y pantallas de 90 y 120 Hz
El Samsung Galaxy M33 5G es un móvil que se diferencia muy perfectamente del Galaxy A33 5G, al tener un diseño diferente que ha sido estudioso además por otros teléfonos de la término Galaxy M de la marca. Tal diseño consta de una pantalla con muesca y un módulo de cámaras cuadrado, como perfectamente se puede ver en sus imágenes, y lo encontramos además en móviles como el Galaxy M22 y Galaxy M32, aunque con diferencias y detalles propios de cada maniquí, vale destacar.
El Galaxy A33 5G, por su parte, tiene un diseño que además se fundamento en una muesca en pantalla. Sin incautación, su muesca tiene forma de «U», a diferencia de la que vemos en el M33 5G, que tiene forma de «V» y es más estilizada. Por lo demás, este dispositivo viene con un sistema de cámaras trasero que está acoplado en una carcasa cuadrilongo, con una estructura de sensores distinta a la que vemos en el módulo fotográfico del M33 5G. Por otra parte, en lo que respecta a pesos y dimensiones, el A33 5G es más superficial y pequeño, lo que lo hace un teléfono más compacto y cómodo a la mano.
En términos de pantallas, el panel del Samsung Galaxy M33 5G tiene una diagonal de 6,6 pulgadas y es de tecnología TFT LCD. Por otra parte, tiene una resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, la típica que nos ofrece un formato de visualización de 20:9, y presume de una elevada tasa de refresco de 120 Hz, lo cual ayuda a que las animaciones y el scroll (deslizamiento) sea más suave y fluido. Asimismo hay que destacar que el cristal que protege dicha pantalla es el Corning Gorilla Glass 5.
Por otro banda, la pantalla del Samsung Galaxy A33 5G es más pequeña, al tener un tamaño de 6,4 pulgadas. Esta, a su vez, es de tecnología Super AMOLED, por lo que es capaz de reproducir negros más puros, al apagar los píxeles de la pantalla, y colores más vivos y brillantes que los que producen la pantalla del Galaxy M33 5G. Del resto, además cuenta con resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, un formato de 20:9 y un cristal Corning Gorilla Glass 5. Por extremo, la tasa de refresco que alcanza es inferior a la de su contraparte, el M33 5G, pues es de 90 Hz.
El mismo procesador para los dos serie media
Así es. Samsung les ha puesto el mismo chipset procesador a los dos móviles, el cual no es otro diferente al Exynos 1280. Esta es una de sus mejores piezas para el segmento medio y es capaz de ofrecer un rendimiento prudente para la ejecución de prácticamente cualquier aplicación y encaje de forma fluida. Eso sí, al no ser un procesador de tope de serie, no es el más potente del mercado, ni siquiera en el interior del segmento medio.
En cuestión, el Exynos 1280 está basado en un proceso de construcción de 5 nanómetros y viene con ocho núcleos que son capaces de trabajar a una frecuencia de temporalizador máxima de 2,4 GHz. Asimismo cuenta con la el procesador manifiesto (GPU) Mali-G68.
Lo que cambia en uno y el otro son las opciones de memoria RAM disponibles, ya que el Samsung Galaxy M33 5G se ofrece con una RAM de 6 u 8 GB, mientras que el Galaxy A33 5G viene con 4 o 6 GB. Por otra parte, si perfectamente el espacio de almacenamiento interno es el mismo para los dos teléfonos (hablamos de 128 GB de memoria interna), la ROM en el Galaxy M33 5G es de tipo eMMC 5.1, una de beocio velocidad de escritura y ojeada que la de tipo UFS 2.2 del Galaxy A33 5G.
Por otro banda, los dos teléfonos admiten la expansión de la memoria interna a través del uso de una plástico microSD.
Cámaras cuádruples, pero con distintos sensores en cada móvil
El Samsung Galaxy M33 5G tiene un sistema fotográfico cuádruple que está liderado por un sensor de cámara principal de 50 megapíxeles de resolución con tolerancia f/1.8 y capacidad de vídeo de vídeo en resolución 4K a 30 fps (cuadros por segundos). Los otros tres sensores que lo emparejan son una telescopio gran angular de 5 megapíxeles con tolerancia f/2.2, un macro de 2 megapíxeles con tolerancia f/2.4 y un extremo sensor de 2 megapíxeles con tolerancia f/2.4 que está destinado a las fotos bokeh (impacto de desenfoque de campo).
En cambio, el Samsung Galaxy A33 5G dispone de un módulo de cámaras que, si perfectamente además es cuádruple, consta de un sensor principal de una resolución distinta, la cual es de 48 megapíxeles, con tolerancia f/1.8. Sin incautación, dicho sensor mantiene la capacidad de tallar vídeo en 4K a 30 cuadros por segundos. En conjunto, los otros tres sensores que le acompañan son un gran angular de 8 megapíxeles con tolerancia f/2.2 y dos prismáticos de 2 megapíxeles cada una con tolerancia f/2.4 para fotos macro y con modo bokeh.
Con respecto a las selfies de estos teléfonos, además encontramos diferencias importantes, ya que la cámara primero del Galaxy M33 5G es de 8 megapíxeles y tiene una tolerancia f/2.2, mientras que la del Galaxy A33 5G es de 13 megapíxeles y tiene una tolerancia f/2.2. Por otra parte, dicha cámara primero del M33 5G solo puede tallar en FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos. La primero del A33 5G es superior en este aspecto, ya que permite la vídeo de vídeo en 4K A 30 cuadros por segundos.
Baterías, conectividad y otras características
La pila que vive debajo del Samsung Galaxy M33 5G y lo alimenta tiene una capacidad de 5.000 mAh y cuenta con soporte para carga rápida de 25 W, por otra parte de ser además compatible con carga inversa. La del Galaxy A33 5G, por su parte, además es de 5.000 mAh y admite una carga rápida de 25 W, pero no soporta la carga inversa.
Con respecto a otras características, los dos móviles tienen soporte para redes 5G, gracias al Exynos 1280. Asimismo vienen con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.1, GPS con A-GPS y NFC para la realización de pagos sin contacto. Por lo demás, el Galaxy M33 5G posee un conferenciante de huellas dactilares de montaje colateral, mientras que el Galaxy A33 5G lo tiene debajo de su pantalla. Asimismo, el M33 5G tiene un jack de 3.5 mm para auriculares, poco de lo que carece el A33 5G. Sin incautación, este extremo es el único de los dos que tiene altavoces estereofónico y resistor a sumersiones de naturaleza IP67.
En términos de software, los dos vienen con Android 12 bajo One UI 4.0 y serán actualizables hasta Android 14 en el futuro.
Precios, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor, el Samsung Galaxy M33 5G o Galaxy A33 5G?
El precio del Samsung Galaxy M33 5G parte de los 350 euros al momento de la publicación de este artículo. Sin incautación, se puede conseguir en ofertas que inician desde los 300 euros. Por su parte, el Galaxy A33 5G es más módico, pues cuenta con un precio de partida de unos 270 euros.
Ahora perfectamente, sobre cuál móvil es mejor y por qué, todo dependerá de las exigencias del usufructuario en cuestión, ya que los dos tienen sus ventajas y desventajas propias frente al otro. Para aparecer, el Galaxy M33 5G tiene una mejor pantalla, pues esta es más egregio y tiene una tasa de refresco más elevada. Sin incautación, el A33 5G posee una de mejor tecnología y ofrece una mejor reproducción de colores, lo que la hace mejor para el consumo multimedia.
Por otro banda, el Galaxy A33 5G tiene un mejor sistema de cámaras, pues la mayoría de sus sensores, como el gran angular, el macro y el selfie, tienen más resolución, por otra parte del hecho de que este extremo permite tallar en 4K, poco que el selfie del M33 5G no puede. Sin incautación, la pila del M33 5G es tenuemente mejor, pero solo por el hecho de que admite carga inversa.
Por lo demás, el Galaxy A33 5G tiene características más avanzadas que incluyen un conferenciante de huellas en pantalla, resistor al agua IP67 y altavoces estereofónico. Sin incautación, carece de un jack de 3.5 mm, poco de lo que sí presume el M33 5G.
Así que, en conclusión, la respuesta a la pregunta de «¿cuál es mejor?» dependerá de cada usufructuario y sus deyección principales. Si quieres un móvil más módico para tomar fotos y tallar vídeos de mejor calidad, y que tenga resistor al agua y las otras características ya mencionadas, el Galaxy A33 5G es, sin duda, la mejor alternativa. Si, por el contrario, buscas un teléfono con una pantalla más egregio y con animaciones más suaves, y con una pila con carga inversa y un jack de 3.5 mm, el M33 5G es el mejor móvil que puedes designar.