Móviles
Samsung Galaxy A24 vs A14, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Publicado
hace 1 mesen
Por
Martin
Samsung Galaxy A24 | Samsung Galaxy A14 | |
Pantalla | 6,5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19,5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo mayor de 1.000 nits y cristal resistente no especificado | 6,6 pulgadas de tecnología PLS LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.408 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 60 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo mayor de 500 nits y cristal Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con transigencia focal f/1,8 con capacidad de vídeo de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con cristal gran angular de 5 megapíxeles con transigencia focal f/2,2 y campo de visión de 123° – Sensor terciario con cristal macro de 2 megapíxeles con transigencia focal f/2,4 |
– Sensor principal de 50 megapíxeles con transigencia focal f/1,8 y capacidad de vídeo de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 fps (cuadros por segundos) – Sensor secundario con cristal macro de 2 megapíxeles con transigencia focal f/2,4 – Sensor terciario para el modo retrato (bokeh) de 2 megapíxeles con transigencia focal f/2,4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 13 megapíxeles con transigencia focal f/2,2 con capacidad de vídeo de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 fps (cuadros por segundos) | Sensor principal de 13 megapíxeles con transigencia focal f/2,0 y capacidad de vídeo de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 fps (cuadros por segundos) |
Memoria interna | 128 GB UFS 2.2 | 64 o 128 GB de tipo eMMC 5,1 |
Ampliación | Apto a través de una maleable microSD de hasta 1 TB de capacidad | Apto mediante una maleable microSD de hasta 1 TB de capacidad |
Procesador y memoria RAM | – Mediatek Helio G99 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2,2 GHz máx. – 4, 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
– Mediatek Helio G80 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2,0 GHz máx. (lectura SM-A145R) – Samsung Exynos 850 de 8 nanómetros y ocho núcleos a 2,0 GHz máx. (lectura SM-A145F) – 4 o 6 GB de RAM de tipo LPDDR4X |
Cazos | 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (no incluye cargador en la caja) | 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 15 W (no incluye cargador en la caja) |
Sistema operante | Android 13 bajo One UI 5.1 | Android 13 bajo One UI 5.1 |
Conexiones | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble lado, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3,5 milímetros para auriculares y USB tipo C | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble lado, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3,5 milímetros para auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: cabreado, verde, rojo y cerúleo | Colores: cabreado, verde y plateado |
Dimensiones y peso | 162,1 x 77,6 x 8,3 milímetros y 195 gramos | 167,7 x 78 x 9,1 milímetros y 201 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares contiguo y inspección facial para el desbloqueo | Sensor de huellas dactilares de montaje contiguo y inspección facial |
Aniversario de divulgación | Apto | Apto |
Precio | Desde 180 euros | Desde 130 euros |
El Samsung Galaxy A24 y A14 compiten fuertemente en el segmento de presupuesto como dos de los móviles más baratos y equilibrados en 2023. Entreambos tienen muchas diferencias entre sí, no solo a nivel de prestaciones, sino todavía de precios. Pero todavía tienen varias similitudes que valen la pena conocer. Es por ello que, para ver cuál es mejor y por qué, vamos con la comparativa del Samsung Galaxy A24 vs A14. Aquí los enfrentaremos para determinar cuál es una mejor opción de transacción hoy en día, en almohadilla a todo lo que tienen para ofrecer.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo extenso del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a data de publicación.
Diseños práctimente idéntidos y pantallas con diferencias importantes
Samsung sigue apostando por el representativo diseño que encontramos en la mayoría de sus móviles más recientes, que consta de una cámara flotante con tres sensores en la parte de antes. El Samsung Galaxy A24 y A14 cuentan con dicha cámara, y todavía con una muesca en pantalla para la cámara exterior. Sin incautación, el retazo que posee la del A24 tiene forma de «U», mientras que la del A14 cuenta con un diseño en forma de «V», siendo esta la única diferencia relevante que tienen uno y otro móviles a nivel estético.
En lo que respecta a los materiales y construcción, los dos están hechos de plástico y sus marcos tienen una ligera curvatura, por lo que ofrecen una sensación en mano muy parecida. Eso sí, la espalda del Galaxy A24, por otra parte de tener un viejo mate, es mújol. La del A14, en cambio, tiene un texturizado que está transmitido por un patrón de rayas verticales. Dicho esto, los dos pesan prácticamente lo mismo, siendo más presto el Galaxy A24, pero solo por 6 gramos. Y, en cuanto al tamaño, el A24 todavía es más compacto y delgado que el A14.
Por otro banda, tenemos importantes diferencias entre el Samsung Galaxy A24 vs A14 en términos de pantallas. Mientras la del Galaxy A24 es de tecnología Super AMOLED, mide 6,5 pulgadas, tiene una resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles (19,5:9) y cuenta con un brillo mayor de 1.000 nits, la del Galaxy A14 es un poco más noble, pues tiene una diagonal de 6,6 pulgadas. Encima, es IPS LCD, tiene una resolución FullHD+ de 2.408 x 1.080 píxeles (20:9) y presume de un brillo de escasamente 500 nits, que es la centro del que es capaz de alcanzar la pantalla del A24.
Como punto de colisión, ambas tienen una tasa de refresco de 90 Hz y una de muestreo táctil de 240 Hz. Todavía están protegidas por un cristal. Sin incautación, solo sabemos cuál recubre la pantalla del Galaxy A14, y es el Corning Gorilla Glass 5. El del A24 es desconocido, pero se presume que es el mismo o, en su defecto, el Gorilla Glass 3.
Rendimiento, donde uno y otro móviles brillan por ser modestos
Si buscas un móvil para navegar en la web, usar redes sociales, rasgar unas que otras aplicaciones y poco más, tanto el Samsung Galaxy A24 como el Galaxy A14, son buenas opciones. Tienen un rendimiento congruo aseado. Ahora, si lo que quieres es divertirse con gráficos altos y usar apps pesadas, tal vez no sean los mejores. Entreambos están diseñados para usuarios ocasionales, no para aquellos que son exigentes y quieren el mayor desempeño en el día a día. ¿La razón? Sus procesadores, que tienen una potencia limitada.
El Galaxy A24 4G viene con el chipset Mediatek Helio G99. El Galaxy A14 4G, por su parte, se ofrece en dos versiones, una con el procesador Helio G80, que es el que está adecuado en España, y otra con el Exynos 850, que es el maniquí que se encuentra a la cesión en la mayoría de los mercados. El que mejor rendimiento tiene de ambas versiones es el A14 con Helio G80, pero aún así este móvil está un paso por detrás del Galaxy A24 con Helio G99, que logra conseguir un desempeño más detención y, por ende, brinda una experiencia de heredero más rápida y fluida.
La memoria RAM que poseen uno y otro modelos es de tipo LPDDR4 de 4 o 6 GB. Sin incautación, solo el Samsung Galaxy A24 se ofrece todavía en una cambio más espaciosa con 8 GB. Ya, en lo que concierne a la memoria interna, el Galaxy A14 viene con una ROM de 64 o 128 GB de tipo eMMC 5,1. El A24, por su parte, cuenta con un espacio de almacenamiento único de 128 GB de tipo UFS 2,2, uno de anciano velocidad de repaso y escritura. Por suerte, los dos admiten una maleable microSD para la expansión de la memoria interna.
Cámaras y vídeos: aquí contamos con apuestas similares
En el apartado fotográfico encontramos más diferencias entre el Samsung Galaxy A14 vs A24, aunque en los dos tenemos una cámara triple con un sensor principal de 50 megapíxeles con transigencia f/1,8 que puede aprender vídeo en FullHD 1080p a 30 fotogramas por segundos. Todavía hay un macro de 2 megapíxeles con transigencia f/2,4. Sin incautación, mientras en el Galaxy A14 el tercer sensor es un bokeh de 2 megapíxeles con transigencia f/2,4, la cristal que completa el trío de cámaras del Galaxy A24 es un gran angular de 5 megapíxeles con transigencia f/2,2.
En la muesca de uno y otro móviles hay una cámara exterior de 13 megapíxeles, pero la transigencia del sensor del Galaxy A24 es f/2,2 y la del A14 es f/2,0. De igual modo, tanto la del primero como la del segundo, puede aprender vídeo FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos.
Baterías, conectividad y otras características
Continuamos con la comparativa del Samsung Galaxy A14 vs A24. El ulterior apartado que veremos es el de baterías, donde tenemos una de 5.000 mAh en uno y otro móviles. Sin incautación, la carga rápida con la que es compatible es Galaxy A14 es de 15 W, a diferencia de la que tiene el Galaxy A24, que es de 25 W. Esto quiere sostener que al A14 le toma unas 2 horas en conseguir una carga completa, mientras que el Galaxy A24 necesita mucho menos tiempo para ello, cerca de 1 hora y 20 minutos. Desafortunadamente, ningune incluye un cargador en la caja, pero sí sus respectivos cables de carga.
En cuanto a la conectividad, los dos comparten las mismas opciones, entre las cuales tenemos soporte para redes 4G LTE (existe un maniquí del Galaxy A14 con 5G), Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble lado, GPS con A-GPS y GLONASS, Bluetooth 5.3 y NFC para pagos móviles sin contacto. Todavía vienen con un jack de 3,5 milímetros para auriculares y una entrada USB tipo C.
El software que encontramos en uno y otro móviles es Android 13 bajo la interfaz de One UI 5.1. Sin incautación, mientras el Samsung Galaxy A14 tiene dos abriles de actualizaciones de sistema operante, el Galaxy A24 cuenta con cuatro. Esto quiere sostener que el A14 actualizará hasta Android 15 y el A24 hasta Android 17 en el futuro.
Otras características que comparten el Samsung Galaxy A24 y A14 incluyen un leedor de huellas contiguo, inspección facial, un altavoz no estereofónico.
Precios, conclusiones y otras características: Samsung Galaxy A24 vs A14, ¿cuál es mejor?
Ya hemos detallado todas las diferencias entre el Galaxy A24 vs A14, pero ahora hay que conversar de sus precios. Finalmente, definiremos el campeón de esta comparativa.
El Samsung Galaxy A24 tiene un precio de partida de unos 180 euros en 2023. Sin incautación, está adecuado en muy pocos mercados actualmente, por lo que sigue sin demorar a España de forma oficial, a diferencia del Galaxy A14, que sí se consigue en el país oficialmente y con un precio de partida considerablemente más bajo de unos 130 euros.
Dicho esto, tras favor detallado las características y especificaciones de amnos móviles, podemos concluir lo que esperábamos desde el principio, que el Samsung Galaxy A24 es mejor que el A14, y a continuación explicamos por qué…
El Samsung Galaxy A24 tiene una pantalla que, a pesar de ser más pequeña que la del A14, es de tecnología Super AMOLED, por lo que es capaz de mostrar negros más puros. Esta todavía es mucho más brillante, así que se puede ver mejor, incluso en condiciones donde la luz solar es muy cachas. Su rendimiento todavía está un paso por delante, de modo que puede valer apps y juegos con anciano fluidez, no solo por tener un procesador más potente, sino todavía por contar con una memoria más rápida y vanguardia. Encima, su módulo de cámara es mejor, transmitido que cuenta con un gran angular, a diferencia del Galaxy A14, que carece de esta cristal.
Por otro banda, el Galaxy A24 tiene una condensador con una carga rápida más potente, razón por la cual puede conseguir una carga completa en un tiempo mucho pequeño. Lo otro a destacar es que cuenta con más abriles de actualizaciones de sistema operante Android. Por lo demás, uno y otro móviles comparten el resto de características, tanto a nivel de conectividad como de diseños.