Móviles
Samsung Galaxy A15 5G vs A25 5G, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Publicado
hace 7 mesesen
Por
Martin
Samsung Galaxy A15 5G | Samsung Galaxy A25 5G | |
Pantalla | 6,5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19,5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo mayor de 800 nits y cristal resistente no especificado | 6,5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19,5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo mayor de 1.000 nits y cristal resistente no confirmado |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con tolerancia focal f/1,8 con capacidad de disco de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con cristal gran angular de 5 megapíxeles con tolerancia focal f/2,2 – Sensor terciario con cristal macro de 2 megapíxeles con tolerancia focal f/2,4 |
– Sensor principal de 50 megapíxeles con tolerancia focal f/1,8 y capacidad de disco de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con cristal gran angular de 8 megapíxeles con tolerancia focal f/2,2 – Sensor terciario con cristal macro de 2 megapíxeles con tolerancia focal f/2,4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 13 megapíxeles con tolerancia focal f/2,0 con capacidad de disco de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos | Sensor principal de 13 megapíxeles con tolerancia focal f/2,2 y capacidad de disco de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos |
Memoria interna | 128 o 256 GB de tipo UFS 2.2 | 128 o 256 GB de tipo UFS 2.2 |
Ampliación | Habitable a través de una plástico microSD de hasta 1 TB de capacidad | Habitable mediante una plástico microSD de hasta 1 TB de capacidad |
Procesador y memoria RAM | – Mediatek Dimensity 6100+ de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2,2 GHz máx. – 4 o 6 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
– Samsung Exynos 1280 de 5 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx. – 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Acumulador | 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (no incluye cargador en la caja) | 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (no incluye cargador en la caja) |
Sistema activo | Android 14 bajo One UI 6.1 | Android 14 bajo One UI 6.1 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble bandada, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3,5 milímetros para auriculares y USB tipo C | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble bandada, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3,5 milímetros para auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: zarco, aciago y amarillo | Colores: aciago, amarillo y zarco |
Dimensiones y peso | 160,1 x 76,8 x 8,4 milímetros y 200 gramos | 161 x 76,5 x 8,3 milímetros y 197 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje anexo y inspección facial | Sensor de huellas dactilares de montaje anexo, inspección facial y altavoces dobles estereofónico |
Término de extensión | Habitable | Habitable |
Precio | Desde 140 euros | Desde 190 euros |
En el segmento de presupuesto pocos móviles son tan buenos como el Samsung Galaxy A15 5G y A25 5G. Los dos son de los más baratos de Samsung a día de hoy, así que no solo compiten con otros abanico disminución, sino incluso entre sí. Por ello, ahora analizaremos todas sus características, diferencias y precios en esta comparativa del Samsung Galaxy A15 5G vs A25 5G, con el fin de aprender cuál es mejor y por qué. Veamos cuál ganará.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo desprendido del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a momento de publicación.
Diseños idénticos y pantallas con muy pocas diferencias
Distinguir uno y otro móviles es tarea difícil, incluso para los fanales mejor entrenados. Los dos son prácticamente idénticos, al creer por el peculiar diseño con muesca en pantalla y cámara flotante de tres sensores que congruo es usado por Samsung para este segmento. Tanto por apariencia como por pesos y dimensiones, uno y otro son muy similares. Sin incautación, hay un detalle que hace que sea sencillo diferenciarlos, pero solo si no se tienen con una manguita puesta. Y es que, si admisiblemente uno y otro están hechos de plástico en su totalidad, la espalda del Samsung Galaxy A25 5G cuenta con un texturizado, a diferencia de la que lleva el Galaxy A15 5G, la cual es totalmente mújol.
A nivel de pantallas, hay pocas diferencias entre el Samsung Galaxy A15 5G vs A25 5G. Tanto uno como el otro, cuentan con una Super AMOLED de 6,5 pulgadas que tiene una resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles que da área a un formato de imagen de 19,5:9. Esta incluso tiene una tasa de muestreo táctil de 240 Hz y está protegida con un cristal resistente no especificado por Samsung. Sin incautación, mientras la pantalla del Samsung Galaxy A15 5G presenta una tasa de refresco de 90 Hz, la del Galaxy A25 cuenta con una de 120 Hz. Por otra parte, la de este postrer es capaz de alcanzar un brillo de hasta 1.000 nits, a diferencia de la que posee el Galaxy A15 5G, que llega hasta los 800 nits solamente y es un 20% menos brillante que la de su rival.
Procesadores y rendimiento, Mediatek y Exynos de Samsung se enfrentan
Ahora pasamos al apartado del rendimiento, uno que no podíamos dejar a un costado en esta comparativa del Samsung Galaxy A25 5G vs A15 5G. Aquí tenemos un enfrentamiento entre dos de las casas más imponentes en el mundo de los semiconductores para móviles, que son Mediatek y Exynos.
Mientras el Samsung Galaxy A15 5G envite por un chipset Mediatek Dimensity 6100+ de 6 nanómetros, el Galaxy A25 está equipado con el popular Exynos 1280 de 5 nanómetros, un procesador que, encima de ser más potente que el ya mencionado, incluso presenta una mejor eficiencia energética, al tener un tamaño de nodos más pequeño.
De acuerdo con benchmarks como AnTuTu, el Exynos 1280 del A25 5G es hasta un 20% más potente que el Dimensity 6100+ del A15 5G, así que es mejor para valer juegos y aplicaciones con el beocio lag posible. En el día a día, cuenta con un mejor desempeño, lo que hace que el móvil vaya más rápido y fluido en todo tipo de situaciones.
Ahora, en cuanto a las opciones de memoria, los dos se pueden conseguir con una memoria interna de 128 o 256 GB de tipo UFS 2.2. Eso sí, el Samsung Galaxy A25 5G está habitable con una RAM de 6 u 8 GB, al mismo tiempo en el que el Galaxy A15 5G presenta una de 4 o 6 GB, según la traducción que se escoja. Por suerte, los dos admiten el uso de una plástico microSD de hasta 1 TB de capacidad para la expansión del espacio de almacenamiento interno.
Cámaras y vídeos, las configuraciones fotográficas son similares
En el segmento fotográfico tenemos más diferencias entre el Samsung Galaxy A25 5G vs A15 5G, casi todas a protección del A25, al tener un mejor sistema de cámaras. Pero incluso contamos con algunas similitudes.
Para principiar, los dos tienen una cámara principal de 50 megapíxeles con tolerancia focal f/1,8, pero la del Galaxy A25 5G puede inculcar en 4K a 30 cuadros por segundos, mientras que la del A15 5G lo hace en resolución FullHD 1080p, incluso a 30 fotogramas por segundos. Luego tenemos la cristal gran angular, que en el Galaxy A25 es un sensor de 8 megapíxeles con tolerancia f/2,2 y en el Galaxy A15 5G uno de 5 megapíxeles con tolerancia f/2,2. El postrer sensor que tienen en la parte trasera es un macro de 2 megapíxeles con tolerancia f/2,4, con el cual pueden tomarle fotos a objetos que se encuentran a escasos centímetros del móvil.
Finalmente, tenemos la cámara delantero, que en uno y otro móviles es un objetivo de 13 megapíxeles, aunque la tolerancia que este tiene en el Samsung Galaxy A15 5G es f/2,0 y en el A25 f/2,2. Eso sí, tanto en uno como en el otro, graba vídeos FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos como resolución máxima y sin Estabilización Óptica de Imagen (OIS).
Baterías, conectividad, sistema activo y otras características
Entramos ya en el apartado de baterías, uno donde no tenemos diferencias entre el Samsung Galaxy A15 5G vs Galaxy A25 5G, poliedro que uno y otro se encuentran dotados con una de 5.000 mAh que tiene admite una carga rápida de 25 W a través de una entrada USB tipo C. Los dos tardan cerca de 1 hora y 20 minutos en conseguir una carga completa con su cargador flamante, el cual no viene incluido en la caja y, por ende, debe ser comprado singular.
Por otro costado, con respecto a la conectividad, no hay diferencia alguna que deba ser mencionada. Los dos dispositivos presentan opciones como soporte para redes 5G y 4G LTE, Wi-Fi 5 de doble bandada, dual SIM, NFC para pagos móviles sin contacto, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y Glonass, y un puerto jack de 3,5 milímetros para el uso de auriculares con cable.
El sistema activo con el que salen de la caja es Android 14 bajo la interfaz de One UI 6. Por suerte, tienen un soporte de actualizaciones congruo amplio que les garantiza 4 primaveras de actualizaciones de sistema activo y 5 primaveras de actualizaciones menores con correcciones de errores, parches de seguridad y optimizaciones del sistema. Dicho de otro modo, uno y otro serán actualizables hasta Android 18 en el futuro.
En cuanto a otras características, tanto uno como el otro, vienen con un maestro de huellas de montaje anexo y la función de inspección facial, pero solo el Samsung Galaxy A25 cuenta con altavoces estereofónico.
Precios, conclusiones y opinión: comparativa del Samsung Galaxy A15 5G vs A25 5G, ¿cuál es mejor?
Ya estamos por impresionar al final de esta comparativa del Samsung Galaxy A15 vs A25, uno y otro en sus versiones 5G. Así que ahora veamos sus precios, para luego explicar el vencedor de este enfrentamiento.
Como es de esperar, el Samsung Galaxy A15 5G es el móvil más de lance de los dos. Su precio más bajo en sitios como Amazon España es de unos 140 euros, mientras que el del Galaxy A25 5G es de unos 190 euros, unos 50 euros más caro.
Dicho esto, el vencedor de este observación comparativo es el Samsung Galaxy A25 5G, como no podía ser de otra modo. Veamos por qué…
El Galaxy A25 es mejor que el A15 5G por varios motivos. Para principiar, tiene una pantalla más brillante y con una tasa de refresco más elevada. Su rendimiento incluso es superior, lo que lo hace mejor para recrearse y usar aplicaciones de todo tipo. Por otra parte, tiene una cámara principal que puede inculcar en 4K, poco que no puede la del A15. Asimismo tiene un mejor gran angular. Lo otro es que está habitable en una traducción de RAM más amplia y cuenta con altavoces estereofónico, poco de lo que prescinde el Galaxy A15 5G.
En conclusión, el Galaxy A25 es la opción a designar ya que presenta mejores prestaciones que el A15 5G, siempre y cuando no se tenga un presupuesto muy condicionado.