Publicado
hace 2 mesesen
Por
Martin
El Samsung Galaxy A55 es uno de los variedad media más esperados del segmento, y ya está dando de qué murmurar. Esto es gracias a que han nacido a la luz las primeras filtraciones sobre sus características y especificaciones técnicas, que nos dicen que posiblemente estaremos en presencia de un móvil continuista, pero con varias novedades. Todo apunta a que será uno de los dispositivos más interesantes del mercado, y por ello se retraso que el brinco a nivel de prestaciones sea importante. Sin bloqueo, solo podemos hacernos una idea de cómo será en saco a los rumores y filtraciones que conocemos hasta ahora, así que vamos con estos.
Faltan varios meses para conocer el Samsung Galaxy A55, pero ya tenemos a la mano las primeras filtraciones sobre este móvil. Será parecido al Galaxy A54, de acuerdo con algunos rumores. Al parecer, Samsung seguirá exprimiendo el diseño de cámara flotante que debutó con la serie Galaxy S hace unos dos abriles. La mayoría de sus características, encima, serán similares a las del ya mencionado Galaxy A54. Sin bloqueo, antiguamente de entrar en detalle, hay que tener en cuenta que, de momento, no hay falta oficial sobre este teléfono, por lo que todo lo que a continuación detallamos debe ser cogido con cautela.
Ya, sin más, vamos con los rumores y filtraciones del Samsung Galaxy A55…
Las filtraciones que hay sobre el Samsung Galaxy A55 sugieren que será idéntico al Galaxy A54 de turno. Es probable que tenga algunos cambios a nivel estético, pero estos serían sutiles. Lo cierto es que, de momento, no contamos con imágenes renderizadas fiables que nos muestren cuál será su diseño definitivo, así que solo nos queda especular sobre su apariencia en saco a los rumores que existen actualmente sobre este variedad media. Ya hay algunos renders, pero parecen muy pretenciosos. De igual forma, es muy temprano para tener poco preciso en este sentido. Aún así, las expectativas sugieren que seguirá apostando por tres cámaras traseras, marcos rectos y una pantalla con un agujero para la cámara selfie. Del mismo modo, tendría dimensiones similares a las del Galaxy A54.
Su peso, por otro flanco, todavía sería parecido, por lo que se retraso que sea de unos 200 gramos aproximadamente. Adicionalmente, se retraso que llegue con una trasera de cristal y marcos de plástico. De esta forma, ofrecería la misma sensación en mano que su predecesor.
Ya que las dimensiones del Samsung Galaxy A55 serían muy similares a las del Galaxy A54, se retraso que todavía sea presentado con una pantalla de 6,4 pulgadas. Esta todavía sería de tecnología Super AMOLED, tendría resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles con un formato de imagen de 19,5:9 y contaría con una tasa de refresco de 120 Hz. Incluso sería más brillante, para lo cual deberá exceder los 1.000 nits de brillo mayor.
Su procesador será un Exynos. Hablamos del Exynos 1480, el sucesor directo del Exynos 1380 que encontramos debajo del capó del Samsung Galaxy A54. Este chipset promete una mejor experiencia de adjudicatario ya que, como es de esperar, tendrá un rendimiento más top y será más válido a nivel energético, por lo que es probable que adopte una edificio de 4 nanómetros. Adicionalmente, debutaría con el Galaxy A55, así que aún faltan varios meses para conocerlo. Sin bloqueo, si tenemos suerte, podría filtrarse en unos que otros benchmarks antiguamente de que sea presentado próximo con el móvil, desvelando así sus especificaciones técnicas con asaz anticipación.
En lo que concierne a las opciones de memoria de este teléfono, lo más seguro es que llegue con una RAM de 6 u 8 GB y un espacio de almacenamiento interno de 128 o 256 GB, al igual que el Galaxy A54. Esperamos que mantenga la ranura para polímero microSD, pero es probable que la abandone.
Las cámaras son un ocultación. Sin bloqueo, es seguro que volverá a emplazar por tres sensores en un diseño de cámara flotante. Incluso es posible es que cuente con una configuración fotográfica muy parecida a la del Galaxy A54. Siendo este el caso, volvería a repetir el uso del sensor principal de 50 megapíxeles con un gran angular y un macro. Si Samsung quiere hacer un cambio asaz importante, reemplazará el macro por un teleobjetivo, pero sabemos cómo es el fabricante surcoreano de conservador. En la parte delantera encontraríamos una cámara anterior de 32 megapíxeles. Y, en lo que respecta al vídeo, habría soporte para compacto en 4K a 30 fotogramas por segundos con la monóculo principal y la delantera.
La pila sería la misma, una de 5.000 mAh de capacidad con la típica carga rápida de 25 W por la que Samsung se ha decantado para prácticamente todos sus móviles. En este sentido, no tendríamos mejoría alguna, aunque nos gustaría ver una carga rápida más potente. Al Galaxy A54 de turno le toma cerca de 1 hora y 20 minutos cargarse completamente, lo cual es asaz tiempo para un variedad media de su talla.
Las opciones de conectividad del Samsung Galaxy A55 seguirían siendo las mismas que ya conocemos en su predecesor, que son Wi-Fi 6, GPS con A-GPS, NFC para pagos móviles sin contacto, soportes para redes 5G y 4G LTE, y Bluetooth 5.2 (o 5.3). Incluso encontraríamos una entrada USB tipo C, pero llegaría con la desaparición de un jack de 3,5 milímetros para el uso de auriculares, poco que no nos sorprendería en incondicional.
Otras posibles características del Samsung Galaxy A55 incluyen un maestro de huellas dactilares óptico en pantalla, altavoces dobles estereofónico con Dolby Atmos, agradecimiento facial y resistor al agua IP67 (o IP68, si hay suerte). Incluso, como es de esperar, llegaría con Android 14 bajo One UI 6 y, como insignificante, cuatro abriles de actualizaciones de sistema eficaz y cinco abriles de actualizaciones de parches de seguridad, corrección de errores, optimizaciones y mantenimiento.
Aún es muy temprano para aprender con precisión la vencimiento de emanación del Samsung Galaxy A55, pues no contamos con ninguna información oficial al respecto. Sin bloqueo, es seguro que estará programada para el 2024. Incluso se retraso que la presentación se lleve a extremidad en marzo, ya que el Galaxy A54 y A53 fueron presentados en dicho mes en 2023 y 2022, respectivamente. De esta forma, este nuevo variedad media cumpliría con el ciclo anual de la serie.
Ahora correctamente, sobre el precio, es posible que mantenga el mismo del Galaxy A54 en su momento de presentación oficial, que fue uno de 500 euros de partida.
Pese a que la correo instantánea multiplataforma hace posible comunicarse sin carencia de fijarse en el dispositivo, los Mensajes del...
¿Tienes un smartphone de la marca Samsung? ¿Estás pensando en dar el brinco a la tecnología de polímero SIM aparente?...
Cada fabricante en el interior del ecosistema de Android implementa su propia capa del sistema eficaz de Google y aunque...
El despliegue de Android 14 sigue avanzando paso a paso, llegando a más dispositivos de los distintos fabricantes. Samsung se...
Llegó una época del año muy particular y hay que vivirla de la forma más divertida posible. Por esta razón,...
Tanto Waze como Google Maps se han convertido en dos aplicaciones esenciales para desplazarse en cualquier medio de transporte. Cada...
Huawei está viviendo una completa aventura desde que el veto estadounidense le dejó sin tecnologías americanas. Desde entonces, sus ventas...
Samsung Galaxy A54 Poco F5 Pro Pantalla 6,4 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x...
El sistema eficaz de Google sigue sumando más y más funciones con el paso de los abriles. Actualmente, ya con...
Samsung tiene un esforzado ecosistema de aplicaciones que complementan a las apps de Google preinstaladas (gracias al pago que hace...