Móviles
Redmi 12 vs Samsung A23, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Publicado
hace 1 mesen
Por
Martin
Xiaomi Redmi 12 4G | Samsung Galaxy A23 4G | |
Pantalla | 6,79 pulgadas de tecnología IPS LCD, formato 20.4:9, resolución FullHD+ de 2.460 x 1.080 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 90 Hz (36/48/60/90 Hz), tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo mayor de 550 nits y cristal resistente Corning Gorilla Glass 3 | 6,6 pulgadas de tecnología PLS LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.408 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo mayor de 500 nits y cristal Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con transigencia focal f/1,8 con capacidad de impresión de vídeo FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con lentilla gran angular de 8 megapíxeles con transigencia focal f/2,2 – Sensor terciario con lentilla macro de 2 megapíxeles con transigencia focal f/2,4 |
– Sensor principal de 50 megapíxeles con transigencia focal f/1,8 y capacidad de impresión de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 fps (cuadros por segundos) – Sensor secundario con lentilla gran angular de 5 megapíxeles con transigencia focal f/2,2 – Sensor terciario con lentilla macro de 2 megapíxeles con transigencia focal f/2,4 – Sensor cuaternario para el modo retrato (bokeh) de 2 megapíxeles con transigencia focal f/2,4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 8 megapíxeles con transigencia focal f/2,1 con capacidad de impresión de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos | Sensor principal de 8 megapíxeles con transigencia focal f/2,2 y capacidad de impresión de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 fps (cuadros por segundos) |
Memoria interna | 128 o 256 GB eMMC 5,1 | 64 o 128 GB UFS 2,2 |
Ampliación | Adecuado mediante una polímero microSD de hasta 1 TB | Adecuado mediante una polímero microSD de hasta 1 TB |
Procesador y memoria RAM | – Mediatek Helio G88 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2,0 GHz máx. – 4 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
– Qualcomm Snapdragon 680 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx. – 4 o 6 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Peroles | 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 18 W (cargador incluido en la caja) | 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (cargador incluido en la caja) |
Sistema eficaz | Android 13 bajo MIUI 14 | Android 13 bajo One UI 5.1 |
Conexiones | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble manada, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, radiodifusión FM, jack de 3,5 milímetros para auriculares y entrada USB tipo C | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble manada, Bluetooth 5.0, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 milímetros para auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: Aciago, Garzo claro y Plata | Colores: blanco, triste, garzo y rosa |
Dimensiones y peso | 168,6 x 76,3 x 8,2 milímetros y 198,5 gramos | 165,4 x 76,9 x 8,4 milímetros y 195 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje adjunto, registro facial, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistor al agua y polvo de graduación IP53 (a prueba de salpicaduras) | Sensor de huellas dactilares de montaje adjunto, registro facial y Dolby Atmos |
Término de extensión | Adecuado | Adecuado |
Precio | Desde 130 euros | Desde 160 euros |
Recientemente comparamos el Redmi 12 con uno de los móviles con mejor relación calidad-precio de la gama media. Ahora veremos qué tan correctamente le va con el Samsung A23, así que, para ello, analizaremos las versiones 4G de entreambos móviles. De esta forma, podremos determinar cuál es mejor en colchoneta a sus precios y características. ¿Cuál ganará? Lo vemos en esta comparativa del Redmi 12 vs Samsung A23.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo dilatado del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a momento de publicación.
Diseños y pantallas, donde tenemos diferencias hasta más no poder
El Xiaomi Redmi 12 y Samsung Galaxy A23 tienen diseños muy diferentes, por lo que es ligera distinguirlos a simple presencia. En el caso del Redmi 12, tenemos un móvil con una cámara flotante con tres sensores, de los cuales dos se destacan por ser los más grandes. En este dispositivo incluso encontramos una pantalla con el peculiar agujero para la cámara exterior. El Galaxy A23, por su parte, tiene una cámara cuádruple trasera que está encerrada en un módulo que sobresale de su espalda. Encima, cuenta con un diseño de muesca en la la parte delantera.
Si hablamos de la construcción de entreambos dispositivos, tenemos más diferencias entre el Redmi 12 vs Samsung A23. Mientras el primero tiene cristal en la parte trasera, el Galaxy A23 está hecho de plástico. Eso sí, los marcos de entreambos dispositivos son de plástico, pero los del Redmi 12 son rectos y los del Galaxy A23 están tenuemente redondeados, siendo este postrero más cómodo en mano. Y, en lo que concierne a las dimensiones, el Redmi 12 es más suspensión y delgado, pero incluso un poco menos orgulloso. A su vez, incluso es más pesado que el Galaxy A23, pero por una diferencia mínima que no supera los 4 gramos.
Las pantallas de entreambos teléfonos incluso cuentan con varias diferencias. Empezando por la del Xiaomi Redmi 12, tenemos una de tecnología IPS LCD de 6,79 pulgadas con resolución FullHD+ de 2.460 x 1.080 píxeles, una tasa de refresco adaptativa de 90 Hz que puede disminuir hasta los 36 Hz, según el uso, y una de muestreo táctil de 240 Hz. Asimismo tiene un brillo mayor de 550 nits y se encuentra protegida por un cristal resistente Corning Gorilla Glass 3.
La del Samsung A23 es de tecnología PLS LCD y mide 6,6 pulgadas. Su resolución incluso es FullHD+, pero esta es de 2.408 x 1.080 píxeles. Asimismo tiene una tasa de refresco de 90 Hz, pero no es adaptativa, por lo que no varía en función del uso. La tasa de muestreo táctil de la que presume es de 240 Hz. Y, en cuanto al brillo mayor, tenemos uno de 500 nits, casi el mismo que tiene la pantalla del Redmi 12. El cristal resistente que la recubre es el Corning Gorilla Glass 5, uno más innovador y duradero.
Procesadores y rendimiento
El Samsung A23 y Redmi 12 tienen un rendimiento similar, tanto en aplicaciones como en juegos. Sin bloqueo, el Redmi 12 está un paso por delante en este apartado, por lo que va más fluido en el día a día. Esto es gracias a que lleva un procesador más innovador, que es de Qualcomm. Hablamos del Snapdragon 680, un chipset que cuenta con un tamaño de nodos de 8 nanómetros y una configuración octa-core que alcanza un mayor de frecuencia de temporalizador de 2,4 GHz.
El procesador que está debajo del capó del Samsung Galaxy A23 es el Mediatek Helio G88. Este tiene una cimentación de 12 nanómetros, por lo que es menos competente que el Snapdragon 680 del Redmi 12 a nivel de consumo energético. Asimismo tiene ocho núcleos, pero estos van a una frecuencia de temporalizador máxima de 2,0 GHz.
En lo que respecta a las opciones de memoria, tenemos varios detalles a destacar. El primero es que el Redmi 12 está apto con una memoria interna de 128 o 256 GB, a diferencia del Galaxy A23, que viene con una de 64 o 128 GB. Sin bloqueo, el tipo de memoria del A23 tiene una maduro velocidad de ojeada y escritura, ql ser UFS 2,2. La del Redmi 12 es de tipo eMMC 5,1, una menos destacamento. Por suerte, los dos tienen una ranura para microSD de hasta 1 TB que permite ampliar la memoria interna, pero esto no es poco que sorprenda en este segmento.
Ahora, sobre la RAM, mientras el Redmi 12 tiene una de 4 u 8 GB, el Samsung A23 posee una de 4 o 6 GB. En entreambos móviles es de tipo LPDDR4.
Cámaras y vídeo, donde tenemos apuestas diferentes
En esta comparativa del Samsung A23 vs Redmi 12 incluso es importante darle un vistazo a las cámaras de entreambos móviles, así que ahora las detallaremos a fondo.
Primero vamos con la del Samsung A23. Aquí tenemos una cámara cuádruple en la que encontramos un sensor principal de 50 megapíxeles con transigencia f/1,8 y soporte para impresión de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 fotogramas por segundos. Los otros tres sensores que le acompañan a la cámara principal son un gran angular de 5 megapíxeles con transigencia f/2,2 y dos prismáticos macro y bokeh de 2 megapíxeles con transigencia f/2,4 cada una.
El Xiaomi Redmi 12 tiene una cámara triple que está encabezada por una lentilla principal que incluso es de 50 megapíxeles con transigencia f/1,8 y vídeo FullHD 1080p a 30 fotogramas por segundos. Los otros dos sensores fotográficos que lleva en su espalda son un gran angular de 8 megapíxeles con transigencia f/2,2 y un macro de 2 megapíxeles con transigencia f/2,4.
Para las fotos selfies, el Redmi 12 hace uso de una cámara exterior de 8 megapíxeles con transigencia focal f/2,1. La del Samsung A23 incluso es de 8 megapíxeles, pero tiene una transigencia f/2,2. Para el vídeo, los dos pueden aprender en FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos con ambas cámaras.
Baterías, conectividad y otras características
Seguimos con la comparativa del Samsung A23 vs Redmi 12. Ahora vamos con sus baterías, donde tenemos una de 5.000 mAh en entreambos móviles. La potencia de carga rápida con la que es compatible es distinta en cada móvil, siendo de 18 W la del Redmi 12 y 25 W la del Galaxy A23. Esto se resume en que el Redmi 12 tarda en cargarse completamente 1 hora y 30 minutos aproximadamente. El Samsung Galaxy A23, en cambio, necesita menos tiempo, cerca de 1 hora y 20 minutos. Felizmente, tanto uno como el otro, incluyen su cargador innovador en la caja.
La conectividad es similar en los dos, pero aquí se la damos al Redmi 12, pues es el único que tiene radiodifusión FM y un sensor infrarrojos que le permite interpretar de mando a distancia. Asimismo tiene una interpretación de Bluetooth más nuevo, que es la v5.3. El Samsung A23 tiene la v5.0. Por lo demás, entreambos móviles cuentan con soporte para redes 4G LTE, Wi-Fi 5 de doble manada, GPS con A-GPS y Glonass, NFC para pagos móviles sin contacto y una entrada jack de 3,5 milímetros para el uso de auriculares. Asimismo tienen un puerto USB tipo C.
Los dos tienen un catedrático de huellas dactilares adjunto y registro facial. Asimismo tienen un altavoz único (no estereofónico), pero el Samsung A23 es compatible con Dolby Atmos. Sin bloqueo, sólo el Xiaomi Redmi posee una certificación IP53 que lo protege de salpicaduras.
Uno y otro incluso vienen con Android 13 como sistema eficaz, pero la capa de personalización del Redmi 12 es MIUI 14 y la del Samsung A23 es One UI 5.1. Encima, si correctamente los dos fueron presentados con dos abriles de actualizaciones de SO, como el Samsung A23 fue atrevido con Android 12 en su momento, llegará hasta Android 14. El Redmi 12, en cambio, como llegó al mercado con Android 13, podrá acoger la modernización de Android 15 en el futuro.
Precios, conclusiones y opinión: comparativa del Redmi 12 vs Samsung A23, ¿cuál es mejor?
Ya hemos detallado las diferencias entre el Samsung A23 vs Redmi 12, pero aún no hemos hablado de sus precios, asi que vamos a ello…
El Redmi 12 es el móvil más módico de los dos, con un precio de partida de unos 130 euros. Luego tenemos el Samsung Galaxy A23, que se puede comprar en 2023 por unos 160 euros en delante.
Ahora correctamente. tras sobrevenir conocido las diferencias de entreambos móviles en esta comparativa del Samsung A23 vs Redmi 12, podemos proponer que el Redmi 12 es una mejor opción hoy en día, y ahora explicamos por qué.
El Redmi 12 es mejor que el Samsung A23 conveniente a varias razones. La primera tiene que ver con su pantalla, que es más espacioso y tiene una tasa de refresco adaptativa, aunque el cristal que la protege es menos resistente a arañazos y maltratos que el que lleva la pantalla del Galaxy A23. Otra razón la encontramos en el rendimiento, donde el Redmi 12 ofrece un mejor desempeño en el día a día, a pesar de tener una memoria interna de pequeño velocidad de escritura y ojeada. Sus cámaras, adicionalmente, son mejores por tener un gran angular de maduro resolución, más que por otra cosa.
Asimismo hay que destacar que el Redmi 12 recibirá una modernización de Android más. Encima, tiene características como un sensor infrarrojos, radiodifusión FM y resistor al agua IP53, tres cosas que no encontramos en el Galaxy A23. Su diseño incluso es más premium a la presencia, transmitido que tiene una trasera de cristal, marcos rectos y un agujero en pantalla. Eso sí, carece de una carga rápida tan potente como la del Samsung A23 y no es compatible con Dolby Atmos.