Publicado
hace 2 añosen
Por
Iván Ramírez
El Realme C21 lleva ya un tiempo con nosotros, pero la compañía ha decidido añadir una nueva romance y relanzarlo de nuevo con un estrambótico cambio: procesador de Unisoc en superficie de MediaTek. Por lo demás sigue siendo un modesto móvil de gama de entrada.
El Realme C21Y es un abanico de entrada con gran acumulador y gran acumulador que no tiene demasiados motivos para presumir, fuera de su buen diseño teniendo en cuenta la abanico en la que se encuentra o el hecho de que mantenga el catedrático de huellas, que a veces se pierde en este segmento.
Realme C21Y |
|
---|---|
Pantalla |
LCD 6,5″ |
Dimensiones y peso |
164,5 x 76 x 9,1 mm |
Procesador |
Unisoc T610 |
RAM |
4 GB |
Almacenamiento |
64 GB |
Cámara anterior |
5 MP f/2.2 |
Cámara trasera |
13 MP f/2.2 |
Hilera |
5.000 mAh |
Sistema operante |
Android 10 |
Conectividad |
LTE |
Otros |
Leedor de huellas trasero |
Precio |
146 euros al cambio |
El Realme C21Y hace un estrambótico cambio en su interior con respecto al maniquí tipificado. En superficie de tener un Helio G35 monta un Unisoc T610. Uno y otro procesadores tienen una grabado de 12 nanómetros y cuentan con ocho núcleos, aunque el Helio G35 llega hasta los 2,3 GHz, mientras que el Unisoc T610 se queda en 1,8 GHz. Es, por consiguiente, un poco más cachazudo sobre el papel.
A cambio, el Realme C21Y parte de la interpretación con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, mientras que el maniquí tipificado cuenta con una interpretación inferior con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, poco más torneo hoy en día.
Por lo demás, tenemos un móvil sin muchas pretensiones, con una pantalla LCD de 6,5 pulgadas y resolución HD+ coronada por un notch en forma de menudencia con la cámara anterior, que tiene una resolución de 5 megapíxeles y transigencia f/2.2.
Detrás, el terminal presume de su colorido diseño -al menos en el maniquí azul- con un patrón e incluye una cámara triple con sensor principal de 13 megapíxeles. La acompañan un sensor macro de 2 megapíxeles y un sensor monocromo de 2 megapíxeles, para retratos. El sensor de huellas está incluso detrás.
El terminal se alabarda con Android 10 con Realme UI encima, e incluye una acumulador de 5.000 mAh sin carga rápida y con el añoso conector MicroUSB, pero que al menos te servirá para cargar otros dispositivos pues soporta carga inversa.
El Realme C21Y es oficial por el momento en Vietnam, sin que tengamos información adicional sobre su disponibilidad en otras regiones. Allí ya está a la saldo en los colores cerúleo y adverso y un precio oficial de 3.990.000 dongs vietnamitas, que son 146 euros al cambio presente.
Más información | Realme
Elon Musk compró Twitter a finales de octubre del año pasado y los cambios no tardaron en conservarse, especialmente relacionados...
Cada vez son más los usuarios que se quejan de tener errores en su teléfono que no les permiten tener...
Los tres Samsung Galaxy S23 que se presentaron ayer llegan con la última lectura de la capa de personalización de...
Samsung Galaxy S23 Samsung Galaxy S21 Pantalla 6.1 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2,340...
Desde que Material You se hizo una ingenuidad, Google ha ido incorporando nuevos o rediseñados widgets en la mayoría de...
Si el Realme GT Neo 3 del año pasado se lanzaba con la carga rápida más potente del momento, de...
El Xiaomi Redmi Note 10S es un dispositivo de matiz media que ha cosechado tanto éxito como el resto de...
Aunque llevamos solo un mes de 2023, ya intuimos que las novedades en fotografía serán el principal aliciente de los...
En Google Play Store y App Store hay un montón de apps gratuitas y incluso muchas que debes abonar para...
Android Automóvil es uno de los mejores copilotos que puedes soportar en tus viajes, pero lo suyo es conocerlo a...