Móviles
Qué significa el punto verde que sale en la punta del televisor al usar el Chromecast
Publicado
hace 6 mesesen
Llevo un tiempo usando de forma más intensa dispositivos como el Apple TV y el Google Chromecast. El primero porque mejoría el funcionamiento de mi televisor: la interfaz es más ágil y algunas aplicaciones en streaming ofrecen una veterano calidad. Por su parte, el Chromecast es el dispositivo que me llevo de casa cuando salgo de descanso: no ocupa espacio en la maleta y es muy casquivana de usar.
Es una forma de convertir cualquier televisor, aunque sea vetusto, en una completa Smart TV. Al dejárselo a un descendiente, me comentó un aspecto excéntrico, al menos para él: aparecía de vez en cuando un punto verde en la pantalla. No sabía qué era y estaba preocupado. Pero, por si hay más usuarios como él (de hecho, hay hilos en Reddit hablando al respecto), voy a contar lo mismo que le dije. En compendio y a modo de spoiler, podía estar tranquilo: se prostitución de una función que búsqueda mejorar la privacidad y la seguridad.
Un punto verde, el chivato del Chromecast
Puede que ya hayas trillado el punto verde que aparece en la pantalla del móvil, pero asimismo aparece en el televisor cuando usamos el Chromecast. La explicación en uno y otro casos es muy similar.
De forma puntual y durante un corto espacio de tiempo, puedes ver cómo aparece un pequeño indicativo LED. Puede rememorar a las luces de aviso y testigos que aparecen en algunos cuadros de instrumentos de los coches. Es una alerta que avisa de poco, pero ¿de qué?
Lo primero que hay que proponer es que no se prostitución de carencia serio. Simplemente es una medida de seguridad para avisar al agraciado. Y como la tele no tiene otro indicador LED (aparte casos excepcionales) ni el Chromecast siquiera, este pequeño chivato hace sus funciones y avisa que una aplicación está accediendo en ese momento al micrófono. En el caso del Chromecast, no avisa del llegada a la ubicación, poco que comprobé usando apps para ver el pronóstico del tiempo.
Este aviso indica que, aunque no lo sepas, una aplicación tiene llegada a ese permiso en concreto. El objetivo es que el agraciado esté avisado para evitar que una aplicación pueda estar espiándolo, ya sea escuchándolo con el micrófono o activando una webcam en el caso de tenerla instalada.
En mi caso, es poco exclusivo del Chromecast, ya que la tele que tengo con Google TV no posee ese tipo de alerta. Para las pruebas, he utilizado tres aplicaciones diferentes en las cuales siempre aparecía ese punto verde: eran Play Store, Netflix y X-Plore, un fantástico explorador de archivos.
En el caso del micrófono, lo primero que aparece durante un instante es un pequeño icono en color verde con el logo del micrófono y luego se transforma en un punto verde que se muestra durante unos instantes en pantalla.
De hecho, puedes entrar en los “Ajustes” del Chromecast, pulsando en la rueda dentada y en el apartado “Aplicaciones”, comprobar en los “Permisos” qué aplicaciones tienen llegada al micrófono u otras funciones.
Todavía puedes comprobarlo interiormente de “Ajustes” entrando en “Privacidad” y luego eligiendo “Micrófono” para ver qué aplicaciones tienen permiso de llegada. De esta forma puedes salir de dudas y en caso que lo consideres necesario, retirar el permiso a una aplicación en concreto.
En Xataka Android | Cómo ver todas tus notificaciones en Android TV sin tener que tocar el móvil
En Xataka Android | Cómo usar el Google Chromecast sin tener WiFi en casa