Publicado
hace 8 mesesen
Por
Martin
Si alguna vez te ha aparecido el icono de información en tu móvil Samsung, pero no sabes por qué ocurre, aquí te contamos. Se proxenetismo de poco simple, pero que puede ser difícil de quitar si no sabes a qué se debe. Por ello, a continuación, incluso te explicamos cómo quitarlo. ¡Vamos a ello!
Para nacer, el icono de información suele aparecer en la mostrador superior del móvil Samsung, en la de notificaciones, donde se suele encontrar el indicador del nivel de señal, icono del Wi-Fi, porcentaje de la fila y la hora. Esto significa que el dispositivo está usando una VPN. Por lo tanto, la conexión a Internet del mismo pasa a través de un servidor que puede estar alojado en cualquier parte del mundo, y no necesariamente en el país o zona en donde esté el teléfono.
Ya con lo previo dicho, el icono de información solo aparece cuando una aplicación VPN previamente instalada en el móvil Samsung se encuentra abierta y conectada a un servidor. Dicho de otra forma, si tu móvil no cuenta con una app VPN y, por ende, no la estás utilizando, el icono no aparecerá nunca. En caso de que sí, te indicamos cómo quitarlo de la futuro forma:
La forma en la que la VPN se desactiva puede variar en cada aplicación. Por lo militar, es sencilla en cada una, y Samsung Max no es una excepción de la regla.
Para desactivar la conexión VPN en Samsung Smart solo hace equivocación inaugurar la aplicación. Después, hay que pulsar en el icono de tres barras horizontales, que están puestas una en lo alto de otra y se encuentran en la parte izquierda de la pantalla. Luego se desplegará un menú limítrofe, en el cual se encuentran varias opciones y entradas; en este hay que presionar el interruptor de Mejor ubicación, el cual está posicionado en la última casilla de dicho panel limítrofe. Ya con eso, notarás cómo el símbolo de información de tu móvil Samsung desaparece de la mostrador de notificaciones al instante.
Otra forma de desactivar una app VPN en un Samsung es a través de de los ajustes del móvil, aunque es la forma menos maña. Solo hay que ceder al apartado de Ajustes, para luego entrar en la sección de Conexiones, que es la primera que se muestra. A posteriori hay que pulsar en la entrada de Más ajustes de conexión, para luego presionar en la casilla de VPN, que es donde se muestran todas las aplicaciones VPN instaladas y previamente utilizadas en el móvil.
Lo futuro por hacer es presionar en el respectivo icono de engranaje de la VPN que se está usando, para a posteriori eliminarla, con solo presionar en el pulsador de Eliminar perfil VPN, lo cual no desinstalará la app; esto solamente la desconectará. Luego se puede inaugurar y usar la aplicación nuevamente, lo que haría que el icono de información aparezca otra vez.
Lo habitual es que Google inicie una beta de Android Auto días posteriormente de deber inaugurado la interpretación estable, pero...
Las Perseidas, todavía conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, son una de las lluvias de meteoros más esperadas del año....
Hoy en día casi todas las aplicaciones de correo tienen función de convocatoria y/o videollamada, pero a veces lo que...
Realme está empeñado en incluir el mejor hardware de cada grado en todos los terminales que alabarda, especialmente el que...
Hay momentos de la vida en los que llega esa falta de meterle poco de estilo propio a tu teléfono...
Las llamadas WiFi permiten explotar la conexión a un punto de llegada para conversar con cualquier número de teléfono. Sin...
Sonos lleva suficientes abriles en el mundo del audio como para poseer suficientes patentes que le permitan proteger a sus...
Xiaomi, como muchos otros fabricantes, ofrece un servicio de reparación especializado para sus móviles, aún si estos no cuentan ya...
Para disfrutar de los mejores juegos triple A ya no hace yerro tener una videoconsola de última vivientes, del ordenador...
Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres la única persona que se ha fastidiado al ver su pantalla...