En la término de los 90 ya se hablaba sobre la anexión a los videojuegos
No es la primera vez que la sociedad ha debatido sobre los videojuegos y la cantidad de horas que una persona debe circunscribirse a ellos. Desde hace un par de abriles, este sector se ha convertido en uno de los más importantes y es por ello que cada vez es más global que niños y mayores pasen su tiempo vacancia disfrutando de ellos. Esto no quiere proponer que la anexión a los videojuegos sea un tema fresco a batallar, ya que incluso en la término de los 90 se hablaba de ello.
Un vídeo de YouTube recopila un reportaje que se realizó en un software de televisión estadounidense en el año 1998. En dicho reportaje se acento de un mozo de 14 abriles y de cuántas horas disfruta al día con la consola Nintendo 64. El mozo aparece jugando a títulos clásicos de esta consola como lo son GoldenEye 007 y 1080 Snowboarding.
En el vídeo el propio mozo comentaba que se pasaba jugando diariamente de 2 a 3 horas y que incluso se había jugado durante toda la perplejidad en alguna ocasión. Internamente del propio reportaje, el entendido Eric Benjamin comenta que en genérico los niños deberían brincar de 30 a 90 minutos al día como mayor, y siempre posteriormente de acaecer hecho todos sus deberes.
Al final del vídeo y posteriormente de la entrevista realizada al mozo, los presentadores del software muestran una serie de características que demuestran que un pibe es seguidor a los videojuegos. En este software de 1998 se dice que cuando un pibe está aprehendido ignora sus responsabilidades y no hace las tareas, por otra parte de que no juega con otros niños de su existencia.
Si aceptablemente la anexión a los videojuegos es un problema serio, es extravagante conocer cómo se trataba este tema en la término de los 90. Actualmente la industria de los videojuegos ha crecido en gran medida, provocando cambios en nuestra modo de entretenernos y en nuestro estilo de vida en genérico.