Publicado
hace 1 añoen
Por
Martin
El Poco F4 Pro está siendo el centro de atención de la factoría de rumores, y no es para menos, ya que este móvil estaría a ausencia de ser agresivo en el mercado por parte de Xiaomi. Es por ello que ya hay algunos detalles sobre lo que ofrecerá este dispositivo en términos de características y especificaciones técnicas, poco de lo que hablamos a continuación.
El Poco F4 Pro, como correctamente dijimos, podría ser agresivo muy pronto. Su ocupación será hacerle sucesión al ya conocido Poco F3, uno de los grado adhesión más económicos del año pasado. Es por ello que se demora que este terminal sea un calidad-precio hecho y derecho, pero sin dejar a un costado el título de «grado adhesión» que le fue conferido a su mencionado predecesor.
Ayer de continuar con sus posibles cualidades principales, hay que destacar que Xiaomi aún no ha anunciado, ni mucho menos confirmado su existencia. Dicho esto, es prácticamente seguro que será agresivo en poco tiempo, aunque hay que tomar lo que aquí describimos con cierta cautela.
El Poco F4 Pro aún es muy desconocido, pero todo apunta a que tendrá una pantalla con una adhesión tasa de refresco que, sí o sí, será de 120 o 144 Hz. De igual modo, lo que parece ser más probable es que esta sea de 120 Hz, ya que es la tendencia coetáneo. Recordemos que el Poco F3 cuenta con un panel de esta tasa de refresco, así que es por ello que es lo exiguo que podemos esperar de un móvil como este.
Su pantalla, por otro costado, seguiría siendo de tecnología AMOLED o, en su defecto, Super AMOLED. Al mismo tiempo, la diagonal de esta sería de 6,67 pulgadas, poco que parece proporcionado probable ya que las filtraciones más recientes del Poco F4, un maniquí menos reformista que podría ser agresivo conexo con este, señalan que su pantalla será de 6,3 pulgadas, lo que daría punto a un beneficio respetable entre los dos teléfonos. Sumado a ello, la resolución sería la típica: FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles. Es por esto postrero que la relación de la pantalla sería de 20:9.
Por otro costado, la pantalla igualmente mantendría un agujero para la cámara selfie en la parte superior central. Este albergaría el mismo sensor exterior de 20 megapíxeles con comprensión f/2.5 que encontramos en el Poco F3, o correctamente podría darle paso a uno de 32 megapíxeles. Esto es poco que está por estar.
El resto del apartado fotográfico, al parecer, no tendrá grandes cambios. Y es que una de las filtraciones más recientes señalaron que el Poco F4 standard contaría con un módulo de sensores triple que tiene como protagonista a una monóculo principal de 50 megapíxeles, una gran angular de 13 megapíxeles y un disparador macro de 5 megapíxeles. El Poco F4 Pro, por su parte, solo cambiaría el sensor principal, el cual sería de 108 o 64 megapíxeles. Aquí igualmente hay que destacar que el móvil vendría con soporte para vídeo de vídeo en 4K.
El rendimiento del Poco F4 Pro sería uno de sus puntos más fuertes, ya que estaríamos delante un móvil con uno de los chipsets más potentes del momento. Y es que el Poco F3 dejó la vara muy adhesión, al hacer uso del chipset procesador Snapdragon 870 de Qualcomm, una estancia de 7 nanómetros que cuenta con ocho núcleos que son capaces de trabajar a una frecuencia de temporalizador máxima de 3,2 GHz. Es por ello que el Poco F4 Pro podría aceptar en su interior el Snapdragon 888 o, incluso, advenir de Qualcomm para ir por el Dimensity 1200 de Mediatek, poco que es menos probable, pero que estaría interiormente de las posibilidades.
Con respecto a la memoria RAM de este próximo grado adhesión low-cost, igualmente se demora que llegue en versiones de 6 y 8 GB. Mientras tanto, las dos opciones de espacio de almacenamiento interno serían de 128 y 256 GB. Sin bloqueo, para el pesar de muchos, el teléfono no admitiría soporte para expansión de memoria interna a través de una maleable microSD. Y es que sería poco poco probable adecuado a que el Poco F3 no morapio con esta característica de ampliación de ROM.
Otras características del Poco F4 Pro incluirían un sensor de huellas de montaje adyacente, aunque correctamente se dice que este finalmente podría ubicarse debajo de la pantalla, poco que necesitará que esta sea de tecnología AMOLED, Super AMOLED u OLED, ya que los paneles IPS LCD no admiten esta característica de desbloqueo biométrico.
Por otro costado, el teléfono contaría igualmente con altavoces estereofónico y resistor al agua de graduación IP53, poco que, si correctamente no lo protege de sumersiones, sí lo hace resistente a salpicaduras. Adicionalmente, igualmente llegaría con conectividad 5G, Wi-Fi 6, NFC para la realización de pagos móviles sin contacto, un sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos (televisores, por ejemplo) y una entrada USB-C. Eso sí, carecería de una entrada jack de 3,5 mm para auriculares.
La capacidad de su hilera es poco de lo que siquiera se sabe mucho al momento de la publicación de este artículo. Sin bloqueo, es de esperar que esta sea de entre 4.500 y 5.000 mAh. Sumado a ello, la tecnología de carga rápida con la que sería compatible sería de 67 W, por lo que el móvil casi nada necesitaría aproximadamente unos 40 minutos para cargarse completamente.
En su momento, el Poco F3 fue agresivo a finales de marzo del año pasado, mes en el que ya estamos. Si Xiaomi cumple con el ciclo de tiro de un año con este Poco F4 Pro, es posible que el fabricante chino lo anuncie y presente este mes o, más tardar, a principios de abril. De igual forma, antiguamente de hacernos tantas expectativas, aún desatiendo confirmar la existencia de este móvil, vale destacar.
Su precio sería relativamente bajo, ya que este dispositivo tendría el título de «calidad-precio» de la marca, aunque no por ello no contaría con unas que otras especificaciones técnicas de grado adhesión. En cuestión, el Poco F4 Pro tendría un precio de partida que podría estar entre los 350 y 400 euros, una cantidad que, como correctamente dijimos, para tratarse de un terminal con especificaciones top, es proporcionado competitiva.
El dote de los Xiaomi Mi A1 con Android One culminó con el Xiaomi Mi A3, mientras que el año...
En teoría, los buques insignias de cualquier marca en teoría deberían tener todo lo necesario para evitar molestarte con inconvenientes....
Xiaomi 13 Lite Samsung Galaxy A54 Pantalla 6.55 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080...
Cincelar una emplazamiento del móvil puede ser muy útil en algunos casos y sin confiscación Google inició hace abriles una...
¿Necesitas cambiar la contraseña de tu WiFi? Si acertadamente puede parecer un proceso complicado, solo necesitas seguir unos cuantos pasos para...
No vamos a desmentir que la Inteligencia Sintético está viviendo su momento más dulce gracias al aterrizaje de bots conversacionales...
Ahora en Amazon hay muchos descuentos en diferentes productos Android, amoldonado antaño de su nueva campaña de ofertas de primavera,...
Tras meses de rumores y filtraciones de todo tipo, la nueva serie Redmi Note 12 ya se ha convertido en...
¿Quieres valorar los FPS mientras estás en una partida de recreo? Si tienes un móvil Xiaomi, puedes ver los FPS...
Samsung acaba de hacer oficial su nuevo móvil 5G de matiz media, el Samsung Galaxy M54 5G. El terminal llega...