Tras una más que exitosa segunda temporada –y una tercera en camino-, Kimetsu no Yaiba se ha convertido en uno de los animes más importantes de los últimos primaveras. Con una historia atrapante y unos personajes carismáticos, todo acompañado de una animación exquisita, a cargo del estudio Ufotable.
Los protagonistas de la serie pertenecen al Cuerpo de los Demon Slayer, cuya tarea es defender a la humanidad de estos monstruos devoradores de personas. Todos los miembros del cuerpo tienen poco en popular, adicionalmente del uniforme y la katana, y esto es un cuervo mensajero parlante, que les sirve de ayuda para tomar misiones.
A diferencia del resto de matademonios, Zenitsu no tiene un cuervo mensajero, sino que tiene un pardal llamado Chuntaro. La razón detrás de este cambio está relacionada con la mitología japonesa, concretamente con la historia del Pardal de la sinhueso cortada.
En esta historia un arcaico leñador rescata a un pardal herido del bosque y se lo lleva a su casa para cuidarlo. El leñador lo alimenta todos los días con granos de arroz, lo que su codiciosa mujer no aprueba.
Un día que el leñador no está en casa, su mujer no alimenta al pardal y este se ve obligado a yantar apresto. Cuando ella lo descubre le corta la sinhueso y lo echa de su casa como castigo.
Un tiempo a posteriori, el leñador encuentra en el bosque un casa de gorriones, en el cual ahora vive el que rescató. El pardal como agradecimiento le ofrece dos cofres, uno vasto y otro pequeño. El leñador escoge el pequeño, ya que no puede cargar mucho peso, y se lo lleva a casa. Allí descubre que está realizado de tesoros.
A su mujer no le parece suficiente y va al casa del pardal a inquirir el vasto. Una vez con el cofre, de regreso a casa, la mujer lo abre y lo encuentra realizado de serpientes, lo cual la hace asustarse y caerse por un escarpadura.
Zenitsu es todavía un personaje muy asustadizo
¿Qué significa el pardal?
Al igual que el leñador, Zenitsu no confía en su fuerza y sus habilidades, por eso se ve a sí mismo como un cofre pequeño, aunque verdaderamente tenga mucho potencial -un tesoro- en su interior. Chuntaro el pardal sería una forma de simbolizar esta característica del personaje.