Móviles
¿Por qué un iPhone no se devalúa tanto como Android?
Publicado
hace 5 mesesen
Por
Martin
Con el paso de los primaveras, el precio de los dispositivos Android desprecio muchísimo más en comparación a los iPhone. ¿Te has preguntado por qué un iPhone no se devalúa tanto como Android? Pues hoy te lo explicaremos de una vez por todas para que despejes todas tus dudas.
Para nadie es un secreto que los iPhone sean más costosos que los Android y que con el tiempo los iPhone siguen siendo caros mientras que los Android bajan su pecio. Sin incautación, todo esto tiene una explicación que seguramente aclarará tu panorama.
La razón por la que un iPhone no se devalúa tanto como Android
En cuanto descubras por qué un iPhone no se devalúa tanto como Android, entenderás esta gran diferencia entre los móviles de la manzana y de los del sistema eficaz de Google. La exterminio entre iPhone y Android de ningún modo terminará e independientemente de tu mandato preferido, esta información te interesará.
A lo espléndido de los primaveras, se ha observado que los iPhones tienden a nutrir su valencia mucho mejor que los teléfonos Android. Este aberración se puede atribuir a varios factores que influyen en la percepción del mercado y en la demanda de estos dispositivos.
Una de las principales razones por las que los iPhones no se devalúan tanto como los Android es la marca misma de Apple. La compañía ha cultivado una imagen de calidad y exclusividad a lo espléndido de los primaveras. Cuando los consumidores compran un iPhone, no solo están adquiriendo un dispositivo, sino además un símbolo de status. Esta percepción de valencia se traduce en una viejo disposición de los usuarios a retribuir precios más altos por dispositivos de segunda mano, lo que ayuda a nutrir el valencia de reventa de los iPhones.
Adicionalmente, Apple tiene un control total sobre su ecosistema, lo que significa que cada nuevo divulgación de un iPhone no solo introduce mejoras en hardware y software, sino que además refuerza la cumplimiento del cliente. Cuando se rejón un nuevo maniquí, aunque los modelos anteriores pueden perder poco de valencia, la devaluación es mucho menos drástica en comparación con los dispositivos Android.
Por otro costado, la competencia en el mercado de Android es feroz. Existen múltiples fabricantes, cada uno lanzando una amplia tonalidad de dispositivos a diferentes precios y con diversas características. Esta saturación del mercado provoca que los precios de los teléfonos Android tiendan a caer más rápidamente. Por ejemplo, un teléfono Android de tonalidad reincorporación puede perder más del 40% de su valencia en solo unos meses, mientras que un iPhone puede perder solo en torno a del 20% en el mismo período. Esta diferencia se debe a la percepción de que los dispositivos Android son más fácilmente reemplazables y, por lo tanto, menos valiosos a espléndido plazo.
La calidad de construcción de los iPhones además juega un papel crucial en su capacidad para nutrir su valencia. Apple utiliza materiales de reincorporación calidad y se enfoca en un diseño que no solo es estéticamente atractivo, sino además duradero. Esto significa que, al momento de revender, un iPhone usado generalmente se presenta en mejores condiciones que un dispositivo Android de la misma etapa, lo que contribuye a su beocio devaluación.
Otro coeficiente muy importante es que el mercado de segunda mano para iPhones es robusto. Existen numerosas plataformas y tiendas que se especializan en la transacción y liquidación de dispositivos Apple, lo que facilita a los consumidores la liquidación de sus iPhones usados. Esta infraestructura de reventa perfectamente establecida ayuda a nutrir los precios más altos en comparación con los dispositivos Android, que pueden no tener el mismo nivel de demanda en el mercado de segunda mano.
Por otro costado, te invitamos a ver este artículo que explica si vale la pena comprar el iPhone 15 justo ahora que el iPhone 16 está por salir. Ideal si pensabas en hacerte con una de estas bestias en cuanto llegue al mercado.