Los fósiles Pokémon son un objeto muy global adentro del mundo Pokémon, y que podemos encontrar desde los juegos iniciales de la franquicia. A lo dispendioso de la historia de cualquier videojuego de Pokémon podemos encontrarlos y conseguir con ellos a diferentes Pokémon prehistóricos. Algunos de los más conocidos son Kabuto y Omanyte, sin confiscación son muchos más los que existen.
Aunque al arriesgar con los videojuegos de Pokémon nos vamos familiarizando con las criaturas prehistóricas, existe una característica de ellas en las que muy pocas personas prestan atención. Existe una característica global en todos los Pokémon prehistóricos y es que son tipo Roca, poco que no pasa por mera casualidad.
¿Por qué todos los Pokémon prehistóricos son siempre de tipo Roca?
Si nos ponemos a pensar existen muchos Pokémon prehistóricos que están relacionados con diferentes tipos. Un ejemplo claro de ello es Omastar que están relacionado con el mar o Amaura que está relacionado con el hielo. Estos Pokémon prehistóricos como todos los demás, poseen un tipo de Pokémon propio sin confiscación todos coinciden en que lo comparten con el tipo Roca. Existe un motivo por el cual esto es así y tiene que ver con su forma de recuperación.
Cómo ya sabemos, todos los Pokémon prehistóricos proceden de fósiles, es sostener que estas criaturas vuelven a la vida a partir de sus antiguos restos ya petrificados. Es gracias a estos restos que podemos transformarlos, sin confiscación solo lo podemos hacer en su forma primitiva. Los Pokémon primitivos tienen la característica global de que son todos tipo Roca, lo que hace que los Pokémon prehistóricos asimismo la compartan. Este mismo motivo hace que este tipo de Pokémon tengan combinaciones de tipos totalmente únicas y que no las podamos ver en otras criaturas más modernas.