Publicado
hace 8 mesesen
Por
Iván Linares
Se han yeguada su sitio en las conversaciones de chat y aprovechamos para ponerlos hasta en los correos electrónicos, pero los Emojis no son sólo un simple emoticono de aspecto divertido: en ingenuidad lo que enviamos a través del teléfono son códigos de caracteres; que cada dispositivo o aplicación representará como le dé la apetencia. Sí: un mismo Emoji puede ser muy diferente de un móvil a otro. Y ahí es donde radica parte de su atractivo.
Ningún chat de WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger que se precie queda exento de algún 😃, de ese advertencia pícaro personalizado en el 😉 o de la siempre bienvenida 💩 de aburrimiento. Se han vuelto tan universales que hasta protagonizan películas: los Emojis evolucionaron la representación de emociones a través de caracteres hasta convertirse en pequeños dibujos tan cómodos de adjuntar a los textos que a menudo dice más uno de estos emoticonos que mil palabras. De hecho, quizá creas que enviando un Emoji la otra persona lo verá exactamente igual a cómo lo percibes tú. Pero podría ser que no.
Distintas representaciones de cuatro Emojis. Imagen de Unicode
Los Emojis forman parte de Unicode, el standard internacional encargado de dar soporte a todo el conjunto de caracteres que se utilizan en cualquier texto o código impreso (en papel o en pantalla). Cada año Unicode selecciona una lista de nuevos Emojis que engrosarán la ya sobrada colección de emoticonos. Y, pese a que el propio standard crea una representación gráfica de cada Emoji, son las demás empresas quienes adaptan ese estilo a sus respectivos entornos.
Cada Emoji creado por Unicode ofrece una emoción, objeto, movimiento… concretos que sirven como agenda de estilo para que empresas como Google, Apple, Microsoft o Facebook los adapten a sus propios sistemas operativos o aplicaciones. Y ésta es la razón por la que no se ven de forma homogénea: pese a que pueda revaluarse una cara sonriente o una excremento, el diseño puede variar tanto de un móvil a otro que es capaz de transmitir sensaciones contradictorias.
Por lo normal, aplicaciones de transporte como WhatsApp o Telegram adoptan los Emojis de Apple: enviando los emoticonos a través de esas apps, éstos sí se verán iguales con independencia del dispositivo. Todo lo contrario de lo que ocurre con los SMS, el correo electrónico o Twitter, por ejemplo: el estilo expresivo dependerá del sistema activo que equipa el teléfono.
En el cuadro de texto donde introducimos el Emoji para remitir aparece un dibujo en forma de icono; que recibirá la persona a la que le enviemos dicho Emoji. Este vistoso intercambio de imágenes no es tal que así, ya que, en ingenuidad, no enviamos un dibujo: lo que se transmite a la red es el código de caracteres que identifica al Emoji concreto en el catálogo de emoticonos que trae instalado el teléfono. Y si la otra persona no posee ese Emoji le aparecerá un cuadrado con una cruz (o caracteres extraños en forma de kanji japonés).
Emojis genéricos de Unicode conexo a su código de caracteres
Cada vez que intercambiamos Emojis con cualquier otra persona, lo que hacemos es remitir un texto con código que identifica a cada Emoji: Unicode asocia los emoticonos con referencias. Y, según se recibe esa narración conexo al texto del mensaje, es la aplicación la que se encarga de cargar la representación gráfica que tenga instalada (y que corresponda con los caracteres recibidos). Es como pedir un cono de chocolate en un quiosco de helados: aunque el nombre sea genérico, el aspecto del helado dependerá del fabricante.
Si tienes la lectura beta de WhatsApp en Android, seguramente estos últimos días te han ido apareciendo unos avisos que...
Se amplían las propuestas de móviles por debajo de los 250 euros con la aparición de Honor 70 Lite a...
El dote de los Xiaomi Mi A1 con Android One culminó con el Xiaomi Mi A3, mientras que el año...
En teoría, los buques insignias de cualquier marca en teoría deberían tener todo lo necesario para evitar molestarte con inconvenientes....
Xiaomi 13 Lite Samsung Galaxy A54 Pantalla 6.55 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080...
Cincelar una emplazamiento del móvil puede ser muy útil en algunos casos y sin confiscación Google inició hace abriles una...
¿Necesitas cambiar la contraseña de tu WiFi? Si acertadamente puede parecer un proceso complicado, solo necesitas seguir unos cuantos pasos para...
No vamos a desmentir que la Inteligencia Sintético está viviendo su momento más dulce gracias al aterrizaje de bots conversacionales...
Ahora en Amazon hay muchos descuentos en diferentes productos Android, amoldonado antaño de su nueva campaña de ofertas de primavera,...
Tras meses de rumores y filtraciones de todo tipo, la nueva serie Redmi Note 12 ya se ha convertido en...