Móviles
Poco X5 5G vs X5 Pro 5G, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Publicado
hace 2 mesesen
Por
Martin
Poco X5 5G | Poco X5 Pro 5G | |
Pantalla | 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 3, resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de respuesta táctil de 240 Hz, certificación DCI-P3, brillo mayor de 700 nits y brillo pico de 1.200 nits | 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 5, resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de respuesta táctil de 240 Hz, certificación DCI-P3, profundidad de color de 10 bit, brillo mayor de 500 nits y brillo pico de 900 nits |
Cámara principal | – Sensor principal de 48 megapíxeles y transigencia focal f/1.8 – Sensor secundario con lentilla gran angular de 8 megapíxeles y transigencia focal f/2.2 – Sensor terciario con lentilla macro de 2 megapíxeles y transigencia focal f/2.4 |
– Sensor principal de 108 megapíxeles y transigencia focal f/1.9 – Sensor secundario con lentilla gran angular de 8 megapíxeles y transigencia focal f/2.2 – Sensor terciario con lentilla macro de 2 megapíxeles y transigencia focal f/2.4 |
Cámara para selfies | Sensor principal de 13 megapíxeles con transigencia focal f/2.45 | Sensor principal de 16 megapíxeles con transigencia focal f/2.4 |
Memoria interna | 128 ó 256 GB de tipo UFS 2.2 | 128 ó 256 GB de tipo UFS 2.2 |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD de hasta 1 TB | No apto |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 695 6 y 8 GB de RAM |
Qualcomm Snapdragon 778G 6 y 8 GB de RAM |
Batería y autonomía | 5.000 mAh de capacidad compatible con tecnología de carga rápida de 33 W Carga completa en menos de 60 minutos Cargador de 33 W incluido en la caja |
5.000 mAh de capacidad compatible con tecnología de carga rápida de 67 W Carga completa en menos de 40 minutos Cargador de 67 W incluido en la caja |
Sistema eficaz | Android 12 bajo MIUI 14 | Android 12 bajo MIUI 14 |
Conexiones | 5G SA y NSA, 4G LTE, NFC para pagos sin contacto, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble costado, Bluetooth 5.1, GPS + GLONASS y USB tipo C | 5G SA y NSA, 4G LTE, NFC para pagos sin contacto, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax de doble costado, Bluetooth 5.2, GPS + GLONASS y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: infausto, cerúleo y verde Fabricación en policarbonato |
Colores: infausto, cerúleo y amarillo Fabricación en policarbonato |
Dimensiones | 165,88 x 76,21 x 7,98 milímetros y 189 gramos | 162,91 x 76,03 x 7,9 milímetros y 181 gramos |
Audio | Altavoz doble, jack de audio | Altavoz doble, jack de audio |
Funciones destacadas | Leyente de huellas dactilares limítrofe, doble altavoz estereofónico, puerto de 3,5 milímetros para los auriculares, sensor infrarrojos para controlar aparatos de forma remota, expansión mediante tarjetas micro SD… | Leyente de huellas dactilares limítrofe, doble altavoz estereofónico, puerto de 3,5 milímetros para los auriculares, sensor infrarrojos para controlar aparatos de forma remota… |
Momento de divulgación | Próximamente | Próximamente |
Precio | Desde 300 euros (250 euros precio promocional) | Desde 350 euros (300 euros precio promocional) |
Tras menos de un año de demora, la nueva postura de Poco se ha hecho sinceridad. Posteriormente del éxito de la tercera iteración de la serie, la compañía sondeo potenciar catálogo con los nuevos Poco X5 5G y X5 Pro 5G. La nueva gestación toma prestadas algunas características de la serie F, al mismo tiempo que se apoyo en modelos como el Poco X4 Pro 5G. Todo ello con el compromiso de la marca de hacer accesibles sus dispositivos al conocido, ya que el precio de salida se encuentra adentro del rango de precio al maniquí que acabamos de mencionar. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre el Poco X5 vs X5 Pro? Lo vemos a continuación.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo prolongado del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a plazo de publicación. Por otro banda, las especificaciones podrían variar en función del mercado.
Un diseño prácticamente calcado, aparte por pequeñas diferencias
La empresa demora cumplir su promesa de un diseño más uniforme copiando las líneas de las dos versiones de las del X4 Pro 5G con un chasis más cuadriculado fabricado íntegramente en policarbonato y bordes completamente rectos. La prueba de que la compañía ha partido de un diseño similar en los dos terminales es que las dimensiones son muy parecidas, aunque el maniquí saco es un poco más prolongado y pesado conveniente al ámbito que sobresale sutilmente. Hablamos de unas diferencias de al punto que 3,1 milímetros de cúspide y 8 gramos a valía del maniquí Pro.
En cuanto al resto de detalles del diseño, ningún cuenta con certificaciones de protección frente al agua y al polvo, aunque es probable que ofrezcan cierta resistor, ya que la compañía suele hacerlos poco impermeables. Asimismo, la parte posterior está recubierta por Corning Gorilla Glass en su lectura 3 y 5 respectivamente. Por otro banda, el sensor de huellas digital está situado sobre el retoño de Encendido.
Mismas pantallas, con sus más y sus menos
Si nos centramos en las pantallas, los dos parten de un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz y sensibilidad táctil de 240 Hz. Curiosamente, el X5 Pro 5G ofrece un brillo mayor y picos sutilmente más bajos: 500 y 900 nits en comparación con los 700 y 1.200 nits del Poco X5 5G. Eso sí, cuenta con profundidad de color de 10 bit, lo que lo hace más fiel a los colores que se representan en la sinceridad.
Es sostener, la pantalla del Poco X5 Pro 5G es menos brillante, pero con una fidelidad de color viejo. Incluso dispone de certificación Dolby Vision, a pesar de que en la página web no se especifique. Curiosamente, la certificación DCI-P3 está presente tanto en el maniquí saco con en el Pro.
Los dos montan Qualcomm, pero el Pro es más potente
O al menos en apariencia. Para su nueva gestación, Poco lo ha apostado todo a Qualcomm con los Snapdragon 695 y 778G. En los dos casos, nos encontramos con versiones de y 8 GB de RAM tipo LPDDR4X y 128 y 256 GB de almacenamiento que funciona con el unificado UFS 2.2. El Poco X5 Pro 5G todavía admite la expansión de RAM potencial mediante la tecnología Dynamic RAM Expansion 3.0. Según tests de Antutu, el Snapdragon 778G ofrece un rendimiento en torno a un 33% superior al 695, por lo que la experiencia de uso debería estar más conseguida.
En cuanto a la conectividad, la principal diferencia es el soporte de redes WiFi 6 para el maniquí Pro y la lectura Bluetooth; esta última con una lectura más nueva (5.2 frente al unificado 5.1 del Poco X5 5G), aunque en la experiencia no hayas muchas diferencias. Encima, los dos tienen un puerto para auriculares de 3,5 milímetros y una configuración de dos altavoces. Es importante señalar que la opción de ampliar la memoria mediante una polímero micro SD solo está apto en el Poco X5 5G. Por otro banda, la marca no ha desvelado la lectura de Android con MIUI 14, pero sabemos que corre sobre Android 12 a la demora de que se actualice a la decimotercera iteración.
Los 108 megapíxeles se vuelven a repetir en uno de ellos
Al menos el Poco X5 Pro 5G, que repite los ajustes de fotografía de su maniquí antecesor, el X4 Pro 5G, con tres cámaras en la parte trasera, de 108, 8 y 2 megapíxeles, con objetivo gran angular y macro. El Poco X5 5G postura por la misma configuración de cámaras, excepto por el sensor principal, que desestimación la resolución a 48 megapíxeles.
Dejando a un banda la diferencia de resolución, la cámara del maniquí Pro soporta compacto de vídeo en 4K a 30 FPS y 1080p a 60 FPS, mientras que la del X5 solo admite grabaciones en 1080p a 30 FPS. Las diferencias en el tamaño del sensor (1/1,52 pulgadas del X5 Pro frente a 1/2,76 pulgadas del X5) y la transigencia focal (f/1.8 frente a f/1.9) todavía nos hacen pensar que la lectura más cara obtendrá mejores resultados.
¿Qué pasa con la cámara anterior? En este caso, nos encontramos con dos sensores de 16 y 13 megapíxeles con distancias focales de f/2.4 y f/2.45 respectivamente. Entreambos tienen desbloqueo facial por software y la calidad de compacto está limitada en los dos casos a 1080p, aunque a 60 FPS en la lectura superior.
Grupo y carga: autonomía similar, pero más potencia de carga en el X5 Pro
Entreambos cuentan adicionalmente con una escuadra integrada de 5.000 mAh, aunque esto no implica que la autonomía sea idéntica. Teniendo en cuenta que el procesador del Poco X5 es menos potente, es probable que logre restregar unos minutos al final del día, si correctamente no se puede confirmar cero hasta que tengamos los dos dispositivos en mano.
En lo que respecta a la carga, el Poco X5 Pro viene acompañado de un cargador de 67 W que promete cargar su escuadra en menos de 40 minutos. En comparación con su hermano pequeño, que ofrece 33 W de potencia de carga, soporta hasta el doble de potencia.
Precio, opinión y conclusiones, ¿Poco X5 Pro 5G o Poco X5 5G?
Toca sacar conclusiones tras conocer las principales diferencias entre el Poco X5 vs Poco X5 Pro, las cuales suelen estar condicionadas por su precio. Ambas versiones estarán disponibles simultáneamente el 6 de febrero a las 14:00 y el 13 de febrero en Amazon, Media Markt, PCcomponentes, po.co y mi.com con un descuento por reserva anticipada de 300 y 350 euros respectivamente. La hoja de ruta de precios es la ulterior:
- Poco X5 5G de 6 y 128 GB: 300 euros (250 euros precio promocional).
- Poco X5 5G de 8 y 256 GB: 350 euros (300 euros precio promocional).
- Poco X5 Pro 5G de 6 y 128 GB: 350 euros (300 euros precio promocional).
- Poco X5 Pro 5G de 8 y 256 GB: 400 euros (350 euros precio promocional).
Teniendo esto en cuenta, ¿merece la pena satisfacer los 50 euros de diferencia que separan las dos versiones? Lo cierto es que sí. En términos generales, el Poco X5 Pro 5G es un terminal mucho más recomendable, ya que no solo es más potente, sino todavía poco más compacto, cuenta con una carga rápida el doble de potente y su cámara principal es superior en casi todos los aspectos a la del X5. Habrá que ver si con las semanas, el precio de los dos modelos se acerca para hacer inclinar la báscula a un banda o al otro.