Publicado
hace 11 mesesen
Por
Martin
Poco X4 Pro | Poco X3 | |
Pantalla | 6,67 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz, HDR10 y Corning Gorilla Glass 5 | 6.67 pulgadas de tecnología IPS LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, HDR10 y Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal de 108 megapíxeles con comprensión focal f/1.9 – Sensor secundario con cristal gran angular de 8 megapíxeles con comprensión focal f/2.2 – Sensor terciario con cristal macro de 2 megapíxeles con comprensión focal f/2.4 |
– Sensor principal de 64 megapíxeles con comprensión focal f/1.9 – Sensor secundario con cristal gran angular de 13 megapíxeles con comprensión focal f/2.2 – Sensor terciario con cristal macro de 2 megapíxeles con comprensión focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con comprensión focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 16 megapíxeles con comprensión focal f/2.4 | Sensor principal de 20 MP con comprensión f/2.2 |
Memoria interna | 128 y 256 GB | 64 y 128 GB |
Ampliación | A través de tarjetas microSD | A través de tarjetas microSD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 695 5G de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2,2 GHz máx. 6 y 8 GB de RAM |
Qualcomm Snapdragon 732G de 8 nanómetros y ocho núcleos a 2,3 GHz máx. 6 y 8 GB de RAM |
Condensador | 5.000 mAh con carga rápida de 67 W | 6.000 mAh con carga rápida de 33 W |
Sistema eficaz | Android 11 bajo MIUI 13 para POCO | Android 11 bajo MIUI 12.5 para POCO |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble costado, Bluetooth 5.1, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble costado, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: bruno, celeste y amarillo | Colores: celeste y grisáceo |
Dimensiones y peso | 164.2 x 76.1 x 8.1 mm y 205 gramos | 165.3 x 76.8 x 10.1 mm y 225 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje supletorio, resistor a salpicaduras IP53 y sensor infrarrojos | Sensor de huellas dactilares de montaje supletorio, resistor a salpicaduras IP53 y sensor infrarrojos |
Aniversario de impulso | Arreglado | Arreglado |
Precio | Desde 300 euros | Desde 200 euros |
El Poco X4 Pro acaba de ser presentado, y con ello surge la duda de qué tan diferente es del Poco X3 y qué tan bueno es en términos de características y especificaciones técnicas. Así que, para saberlo y replicar esta núcleo, los comparamos a continuación.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo amplio del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a término de publicación.
Más allá de que el Poco X4 Pro y Poco X3 tienen pantallas con un agujero para la cámara selfie, en lo demás son móviles harto distintos a nivel estético, más que carencia por los módulos de cámaras que tienen, que, tal y como se puede apreciar en sus imágenes, hacen uso de distintas carcasas fotográficas, cada una con su personalidad propia.
Por otro costado, uno y otro poseen una pantalla de 6,67 pulgadas de diagonal, pero la del Poco X4 Pro es AMOLED, mientras que la del X3 es IPS LCD. A su vez, estas trabajan a 120 Hz de tasa de refresco, tienen una resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, son compatibles con HDR10 y están protegidas por un cristal Corning Gorilla Glass 5.
Al ser dos tonalidad media hechos y derechos, tanto el Poco X4 Pro como el Poco X3 tienen procesadores que, si aceptablemente ofrecen una excelente experiencia de agraciado y pueden con prácticamente todas las apps y juegos, incluso con aquellos que son harto pesados, el rendimiento es, más que otra cosa, curioso y solvente para la gran mayoría de los usuarios, pero no para los más exigentes.
En cuestión, el Poco X4 Pro viene con el Snapdragon 695 5G de Qualcomm, una estancia de 6 nanómetros y ocho núcleos que trabajan a una frecuencia de cronómetro máxima de 2,2 GHz. El Poco X3, por su parte, hace uso del Snapdragon 732G, un chipset de 8 nanómetros y ocho núcleos que van a 2.3 GHz máx. Sumado a esto, los dos vienen con una memoria RAM de 6 u 8 GB, pero el X4 Pro se encuentra habitable con 128 o 256 GB de memoria interna, mientras que el X3 se halla con 64 o 128 GB. De igual modo, uno y otro admiten expansión de ROM a través de una polímero microSD.
El Xiaomi Poco X4 Pro hace uso de una cámara trasera triple que contiene un sensor principal de 108 megapíxeles con comprensión f/1.9, una cristal gran angular de 8 megapíxeles con comprensión f/2.2 y un tercer disparador macro de 2 megapíxeles con comprensión f/2.4. Por su parte, el Poco X3 dispone de una cámara triple que está conformada por una cristal principal de 64 megapíxeles con comprensión f/1.9, un gran angular de 13 megapíxeles con comprensión f/2.2 y otros dos disparadores macro y bokeh de 2 megapíxeles con comprensión f/2.4.
Para las selfies, el primero viene con una cristal de 16 megapíxeles con comprensión f/2.4. El Poco X3, en cambio, cuenta con una de 20 megapíxeles con comprensión f/2.2.
El Poco X4 Pro posee una depósito de 5.000 mAh de capacidad con soporte para carga rápida de 67 W. El Poco X3, por otro costado, viene con una de 6.000 mAh con carga rápida de 33 W. Sumado a ello, uno y otro admiten entrada USB tipo C para la carga.
Con respecto a otras características, los dos vienen con un sensor de huellas dactilares de montaje supletorio, un sensor infrarrojos, altavoces estereofónico, entrada jack de 3,5 mm para auriculares, resistor a salpicaduras IP53, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.1 y GPS con A-GPS. Eso sí, solo el Poco X4 Pro dispone de NFC y 5G. Adicionalmente, los dos vienen con Android 11 bajo MIUI 13 para POCO.
El Poco X4 Pro 5G ha sido audaz con un precio oficial que parte de unos 300 euros, mientras que el Poco X3 se puede percatar(se) en ofertas que van desde los 200 euros.
Ya luego de favor dejado expuestas las principales diferencias entre uno y otro móviles, queda claro que el Poco X4 Pro es mejor que el Poco X3. Esto es gracias a su pantalla AMOLED, su procesador con compatibilidad para redes 5G, su sistema fotográfico de anciano resolución, la conectividad NFC y su depósito, que, pese a que es de último tamaño, cuenta con una carga rápida muy superior a la del Poco X3.
En este momento, hay muchos móviles de Xiaomi que están presentando errores al momento de atender llamadas o escuchar notas...
La serie Samsung Galaxy S23 no solo han acaparado los titulares por su combinación de características, sino que igualmente por el...
Todos nos equivocamos y eso de borrar correos por error es más habitual de lo que parece. De hecho, puede...
Elon Musk compró Twitter a finales de octubre del año pasado y los cambios no tardaron en conservarse, especialmente relacionados...
Cada vez son más los usuarios que se quejan de tener errores en su teléfono que no les permiten tener...
Los tres Samsung Galaxy S23 que se presentaron ayer llegan con la última lectura de la capa de personalización de...
Samsung Galaxy S23 Samsung Galaxy S21 Pantalla 6.1 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2,340...
Desde que Material You se hizo una ingenuidad, Google ha ido incorporando nuevos o rediseñados widgets en la mayoría de...
Si el Realme GT Neo 3 del año pasado se lanzaba con la carga rápida más potente del momento, de...
El Xiaomi Redmi Note 10S es un dispositivo de matiz media que ha cosechado tanto éxito como el resto de...