Poco M5 vs Xiaomi Redmi Note 11, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Conéctate con nosotros

Móviles

Poco M5 vs Xiaomi Redmi Note 11, diferencias, comparativa y cuál es mejor

Publicado

en

Por


Poco M5 vs Xiaomi Redmi Note 11, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Poco M5 Xiaomi Redmi Note 11
Pantalla 6,58 pulgadas de tecnología IPS LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.408 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz y cristal Corning Gorilla Glass 3 6,43 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles y tasa de refresco de 90 Hz y Corning Gorilla Glass 3
Cámara principal – Sensor principal de 50 megapíxeles con transigencia focal f/1,8 con capacidad de compacto de vídeo en resolución FullHD a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lupa macro de 2 megapíxeles con transigencia focal f/2,4
– Sensor terciario con bokeh de 2 megapíxeles con transigencia focal f/2,4
– Sensor principal de 50 megapíxeles con transigencia focal f/1,8
– Sensor secundario con lupa gran angular de 8 megapíxeles con transigencia focal f/2,2
– Sensor terciario con lupa macro de 2 megapíxeles con transigencia focal f/2,4
– Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con transigencia focal f/2,4
Cámara selfie Sensor principal de 5 megapíxeles con transigencia focal f/2,2 con capacidad de compacto de vídeo en resolución FullHD a 30 cuadros por segundos Sensor principal de 13 megapíxeles con transigencia focal f/2,4 con capacidad de compacto de vídeo en resolución FullHD a 30 cuadros por segundos
Memoria interna 64 o 128 GB UFS 2.2 64 o 128 GB UFS 2.2
Ampliación Acondicionado mediante una maleable microSD Acondicionado mediante una maleable microSD
Procesador y memoria RAM – Mediatek Helio G99 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2,2 GHz máx.
– 4 o 6 GB de RAM
– Qualcomm Snapdragon 680 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2,4 GHz máx.
– 4 o 6 GB de RAM
Acumulador 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 18 W 5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 33 W
Sistema operante Android 12 bajo MIUI 13 Android 12 bajo MIUI 13
Conexiones 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble facción, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, radiodifusión FM, NFC para la realización de pagos sin contacto, entrada USB tipo C y jack de 3,5 mm para auriculares 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble facción, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C
SIM Dual nano SIM Dual nano SIM
Diseño Colores: verde, amarillo y frito Colores: frito, blanco y cerúleo
Dimensiones y peso 164 x 76,1 x 8,9 mm y 201 gramos 159,9 x 73,9 x 8,1 mm y 179 gramos
Funciones destacadas Sensor de huellas dactilares de montaje adyacente y sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos Sensor de huellas dactilares de montaje adyacente, sensor infrarrojos, altavoces estereofónico y resistor a salpicaduras de graduación IP53
Vencimiento de propagación Acondicionado Acondicionado
Precio Desde 190 euros Desde 180 euros

Tras su flamante propagación, el Poco M5 se ha vuelto una de las opciones más interesantes entre los móviles variedad media calidad-precio. Esto lo vuelve un rival directo del Xiaomi Redmi Note 11, otro dispositivo que se ubica en su mismo rango y presenta características verdaderamente competitivas por el precio con el que se vende. Por ello, para determinar cuál de uno y otro teléfonos es mejor y por qué, ahora los comparamos a fondo, en colchoneta a sus principales especificaciones técnicas y precios.

  • Proposición del Poco M5 de 64 GB por 170 euros: Amazon
  • Proposición del Xiaomi Redmi Note 11 de 128 GB por 185 euros: Amazon

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo amplio del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a aniversario de publicación.

Dos móviles que no se parecen en nadie y pantallas similares, pero con diferencias importantes

Xiaomi POCO M5
Así es el Poco M5

Lo primero que se puede notar a simple horizonte es la diferencia en términos de diseños que hay entre el Poco M4 y Xiaomi Redmi Note 11, ya que uno y otro apuestan por diferentes islas para el sensor de cámara anterior. Esto nos deja con una muesca en forma de «V» en el primero y un agujero en pantalla en el segundo. Asimismo, el otro aspecto por el cual se diferencian enormemente uno y otro móviles es por el módulo de cámaras trasero, que en el Poco M5 se extiende a lo ufano de la parte superior trasera del teléfono y en el Xiaomi Redmi Note 11 se ubica en una pequeña isla cuadrilongo en la parte superior izquierda del mismo, con una estructura de sensores distinta.

Otra diferencia destacable entre uno y otro dispositivos está relacionada con el peso, con 22 gramos a honra del Redmi Note 11 por ser más somero. Y, en términos de dimensiones, igualmente es levemente más pequeño y delgado.

Con respecto a las pantallas, la que se encuentra en el Poco M5 tiene una diagonal de 6,58 pulgadas, es de tecnología IPS LCD, consta de una resolución FullHD+ de 2.408 x 1.080 píxeles y presenta una tasa de refresco de 90 Hz. La del Xiaomi Redmi Note 11, en cambio, es más pequeña, con un tamaño de 6,43 pulgadas. Asimismo, esta es AMOLED y su resolución, si admisiblemente es FullHD+ igualmente, es de 2.400 x 1.080 píxeles. Encima, igualmente presume de una tasa de refresco de 90 Hz. En lo demás, ambas pantallas están protegidas por un cristal Corning Gorilla Glass 3, el cual le hace frente a los golpes, arañazos, caídas y todo tipo de maltratos.

Mediatek y Qualcomm presentes

xiaomi redmi note 11
Xiaomi Redmi Note 11

El rendimiento del Poco M5 está bajo la responsabilidad del chipset procesador Helio G99 de Mediatek, una dormitorio de 6 nanómetros y ocho núcleos que trabajan a una frecuencia de cronómetro máxima de 2,2 GHz. La memoria RAM que está apto en este dispositivo, encima, es de 4 o 6 GB, mientras que el espacio de almacenamiento interno es de 64 o 128 GB de tipo UFS 2.2 y se puede ampliar a través de una maleable microSD.

Por su parte, el Xiaomi Redmi Note 11 cuenta con un procesador de Qualcomm. En cuestión, hace uso del Snapdragon 680, que igualmente tiene un tamaño de nodos de 6 nanómetros y, pese a que presume de una configuración de ocho núcleos a a una frecuencia de cronómetro más elevada que es de 2,4 GHz máx., ofrece un rendimiento inferior al del mencionado Helio G99 del Poco M5. A esto hay que sumarle que igualmente viene con una memoria RAM de 4 o 6 GB y un espacio de almacenamiento interno de 64 o 128 que igualmente es de tipo UFS 2.2 y admite la expansión de memoria a través de una maleable microSD.

Cámaras de 50 megapíxeles para uno y otro dispositivos

Precio del Poco M5

Una de las cosas que comparten el Poco M5 y Xiaomi Redmi Note 11 es un sensor de cámara principal de 50 megapíxeles en la parte trasera. Este tiene una transigencia f/1.8, autoenfoque PDAF y capacidad de compacto de vídeo en resolución FullHD a 30 cuadros por segundos.

Los otros dos sensores que acompañan a este disparador en el Poco M5 son una lupa macro de 2 megapíxeles con transigencia f/2.4 y otro que igualmente es de 2 megapíxeles y cuenta con una transigencia f/2.4.

En el caso del Xiaomi Redmi Note 11, ya que hay una configuración de cuatro cámaras en total, los otros tres sensores que acompañan al principal de 50 megapíxeles, son un gran angular de 8 megapíxeles con transigencia f/2.2 y otros dos de 2 megapíxeles con transigencia f/2.4 para las fotos macro y el objeto de desenfoque de campo.

Por otro flanco, con respecto a las fotos selfies, el sensor anterior que se encuentra en la muesca de pantalla del Poco M5 es uno de 5 megapíxeles con transigencia f/2.2. El del Redmi Note 11, en cambio, es de 13 megapíxeles con transigencia f/2.4. Con uno y otro disparadores selfies se pueden aprender vídeos en FullHD a 1080p a 30 cuadros por segundos.

Baterías y otras características

hacer Hard Reset en el Xiaomi Redmi Note 11

La escuadra que habita en el interior del Poco M5 tiene una capacidad de 5.000 mAh y es compatible con carga rápida de 18 W a través de una entrada USB tipo C. En cambio, la del Xiaomi Redmi Note 11, que igualmente es de 5.000 mAh, admite tecnología de carga rápida de 33 W, la cual es capaz de cargarlo de hueco a completo en menos de una hora, mientras que a la de 18 W del Poco M5 le toma aproximadamente hora y media en completar una carga.

En cuanto a otras características y especificaciones técnicas, uno y otro disponen de un maestro de huellas de montaje adyacente para el desbloqueo biométrico, pero solo el Redmi Note 11 viene con resistor a salpicaduras de graduación IP53 y altavoces estereofónico. A su vez, en lo que a conectividad concierne, uno y otro vienen con 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble facción, GPS con A-GPS, NFC para la realización de pagos móviles sin contacto y Bluetooth, que en el caso del Poco M5 es de lectura 5.3 y en el del teléfono de Xiaomi de 5.0. Entreambos igualmente cuentan radiodifusión FM, una entrada jack de 3.5 mm para auriculares y un sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos del hogar como televisores inteligentes y aires acondicionados.

En lo demás, los dos vienen con el sistema operante Android 12 bajo la capa de personalización MIUI 13 y son actualizables a Android 13.

Precios, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor y por qué, el Poco M5 o Xiaomi Redmi Note 11?

El Poco M5 ha sido arrojado recientemente y cuenta con un precio oficial que parte de los 190 euros para la lectura de 4 GB de memoria RAM con 64 GB de espacio de almacenamiento interno. Mientras tanto, el Xiaomi Redmi Note 11 fue arrojado con un precio regular de unos 200 euros, pero a día de hoy se puede conseguir por unos 180 euros e, incluso, menos, dependiendo de la proposición del momento, ya que este dispositivo cuenta con mucho más tiempo en el mercado oportuno a que se lanzó a principios de este año.

Ahora admisiblemente, con respecto a cuál de uno y otro variedad media es mejor y por qué, el Poco M5 es superior, aunque no en todos los apartados, como en los de cámaras y escuadra. Y es que este teléfono no viene con una lupa gran angular y tiene una velocidad de carga rápida inferior a la del Redmi Note 11. En lo demás, presenta mejores prestaciones, pues tiene una pantalla levemente más prócer, un chipset procesador que ofrece un plus considerable en términos de rendimiento, potencia y fluidez, y, con respecto a la conectividad, tiene una lectura de Bluetooth más nueva y destacamento.

Por su parte, el Xiaomi Redmi Note 11 tiene algunas ventajas a considerar, como lo es la resistor a salpicaduras de tipo IP53, altavoces duales y un peso más somero. Asimismo, si admisiblemente su pantalla es más pequeña, se jacta de ser de tecnología AMOLED, que es superior a la IPS LCD del panel del Poco M5 y la hace una mejor opción para ver contenido con negros más puros y colores más vibrantes.






Source link

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Móviles

la nueva actualización de MIUI Camera mejora el procesado de las fotos la nueva actualización de MIUI Camera mejora el procesado de las fotos
Móvileshace 13 horas

la nueva modernización de MIUI Camera progreso el procesado de las fotos

Xiaomi nunca para, ni de exhalar dispositivos, ni de seguir puliendo una fórmula proporcionado consagrada como es MIUI 14. Ya...

Móvileshace 14 horas

rastrear la información de tu revoloteo en tiempo positivo

Si vas a fugarse próximamente en avión o tienes que recolectar a cierto en el aeropuerto y tienes un iPhone...

Huawei MatePad Paper características, precio y ficha técnica Huawei MatePad Paper características, precio y ficha técnica
Móvileshace 2 días

Huawei MatePad Paper características, precio y ficha técnica

El Mobile World Congress es un evento en el que las compañías muestran los dispositivos y tecnologías que tendremos entre...

Móvileshace 2 días

▷ 6 trucos para vencer más gotas en la Alquería de Premios de Temu

Como ya hiciera TikTok Now con su sistema de afiliados para incentivar la descarga de su aplicación boleto mediante, Temu...

OPPO A98 5G, características, precio y ficha técnica OPPO A98 5G, características, precio y ficha técnica
Móvileshace 3 días

OPPO A98 5G, características, precio y ficha técnica

Más tronco al fuego para los móviles de gama media de la mano de OPPO, ya que la compañía acaba...

Móvileshace 3 días

Todos los problemas, fallos y bugs de MIUI 14 en móviles Xiaomi y POCO

Desde que MIUI 14 fue presentada como la interfaz más nueva de Xiaomi y POCO para sus móviles, muchos usuarios...

Móvileshace 3 días

Cómo cambiar la hora en una pulsera de actividad Xiaomi Mi Band o Mi Watch

Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres la única persona que ha tratado de modificar la hora en...

PcComponentes te lo deja por menos de 80 euros PcComponentes te lo deja por menos de 80 euros
Móvileshace 4 días

PcComponentes te lo deja por menos de 80 euros

Internamente de la gama de entrada podemos encontrar smartphones como el Narzo 50i Prime de realme. Este maniquí es uno...

Móvileshace 4 días

13 trucos de One UI 5 para sacar todo el provecho a tu móvil Samsung

¿Tienes un móvil Samsung con One UI 5? Entonces estás de suerte, ya que esta nueva interpretación de la capa...

uno de los teléfonos top de Google con auriculares Bluetooth ahora por menos de 580 euros uno de los teléfonos top de Google con auriculares Bluetooth ahora por menos de 580 euros
Móvileshace 5 días

uno de los teléfonos top de Google con auriculares Bluetooth ahora por menos de 580 euros

El Pixel 7 de Google es uno de los mejores dispositivos de la firma estadounidense actualmente y desde su aparición...

Copyright © JugaliaUno 2021