Móviles
Opiniones del Xiaomi Redmi Note 10 5G, ¿sigue valiendo la pena en 2023?
Publicado
hace 2 semanasen
Por
Martin
Análisis del Xiaomi Redmi Note 10 5G.
El Redmi Note 10 5G es el único maniquí de la serie homónima que ofrece soporte a redes 5G. Esto explica, en parte, el éxito de ventas que el terminal ha cosechado durante los meses que lleva en el mercado. Y es que a pesar de activo sido sucedido por la serie Redmi Note 11, muchos usuarios se preguntan si todavia sigue valiendo la pena, tras su flamante abajadero de precios en Amazon y otras tiendas de electrónica. Para objetar a esta cuestión, hemos hecho una sumario de algunas de las opiniones del Xiaomi Redmi Note 10 5G más descriptivas que hemos contrario en la red, tanto positivas como negativas, de usuarios que ya lo han probado. Desde tuexperto.com os recomendamos echar un vistazo al estudio del dispositivo si buscáis una opinión más completa del terminal.
El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a compilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.
Ficha comparativa
Xiaomi Redmi Note 10 | Xiaomi Redmi Note 10 5G (maniquí analizado) | Xiaomi Redmi Note 10S | |
---|---|---|---|
Pantalla | 6,43 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución 2.400 x 1.080, 60 Hz de frecuencia y 700 nits de brillo mayor con nivel pico de 1.100 nits | 6,5 pulgadas con tecnología IPS, resolución 2.400 x 1.080, 90 Hz de frecuencia y 500 nits de brillo mayor | 6,43 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución 2.400 x 1.080, 60 Hz de frecuencia y 700 nits de brillo mayor con nivel pico de 1.100 nits |
Cámara principal | – Sensor principal 48 megapíxeles y tolerancia focal f/1.79 – Sensor secundario con monóculo gran angular de 8 megapíxeles y tolerancia focal f/2.2 – Sensor terciario con monóculo macro de 2 megapíxeles – Sensor de profundidad de 2 megapíxeles y tolerancia focal f/2.4 |
– Sensor principal de 48 megapíxeles y tolerancia focal f/1.79 – Sensor secundario con monóculo macro de 2 megapíxeles y tolerancia focal f/2.4 – Sensor terciario de 2 megapíxeles y tolerancia focal f/2.4 para el modo Retrato |
– Sensor principal 64 megapíxeles y tolerancia focal f/1.79 – Sensor secundario con monóculo gran angular de 8 megapíxeles y tolerancia focal f/2.2 – Sensor terciario con monóculo macro de 2 megapíxeles y tolerancia focal f/2.4 – Sensor de profundidad de 2 megapíxeles y tolerancia focal f/2.4 |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 13 megapíxeles y tolerancia focal f/2.45 | Sensor principal de 8 megapíxeles y tolerancia focal f/2.45 | Sensor principal de 13 megapíxeles y tolerancia focal f/2.45 |
Memoria interna | 64 y 128 GB de tipo UFS 2.2 | 64 y 128 GB de tipo UFS 2.2 | 64 y 128 GB de tipo UFS 2.2 |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD hasta 512 GB | A través de tarjetas micro SD hasta 1 TB | A través de tarjetas micro SD hasta 512 GB |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 678 GPU Adreno 612 4 ó 6 GB de RAM |
Mediatek Dimensity 700 4 y 6 GB de RAM |
MediaTek Helio G95 GPU Mali G76 6 ó 8 GB de RAM |
Hilera | 5.000 mAh con carga rápida de 33 W | 5.000 mAh con carga rápida de 18 W (cargador incluido) | 5.000 mAh con carga rápida de 33 W |
Sistema eficaz | Android 11 bajo MIUI 12 | Android 11 bajo MIUI 12 | Android 11 bajo MIUI 12 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi de doble facción, Bluetooth 5.0, GPS, USB tipo C, jack de 3,5 milímetros para los auriculares… | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n de doble facción, Bluetooth 5.1, GPS + GLONASS, NFC, jack para los auriculares, radiodifusión FM y USB tipo C | 4G LTE, WiFi de doble facción, Bluetooth 5.1, GPS, USB tipo C, jack de 3,5 milímetros para los auriculares… |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Consumido en metal y cristal Colores: Onyx Gray, Pebble White y Lake Green |
Consumido en policarbonato y cristal Colores: Onyx Gray, Glacier Blue y Gradient Bronze |
Consumido en metal y cristal Colores: Onyx Gray, Pebble White y Lake Green |
Dimensiones | 160,46 × 74,5 × 8,29 milímetros y 178,8 gramos | 161,81 x 75,34 x 8,92 milímetros y 190 gramos | 160,46 × 74,5 × 8,29 milímetros y 178,8 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 33 W, sensor de infrarrojos… | Sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial mediante software, sensor de infrarrojos, NFC para pagos móviles, Dual SIM 5G | Sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 33 W, sensor de infrarrojos, NFC para pagos móviles… |
Plazo de propagación | Apto | Apto | Apto |
Precio | Desde 200 euros | Desde 230 euros | Desde 225 euros |
Ventajas y desventajas del Xiaomi Redmi Note 10 5G en 2023
Antiguamente de musitar de las opiniones del Xiaomi Redmi Note 10 5G, conviene hacer un repaso por sus características técnicas para analizarlo desde un punto de aspecto más o menos objetivo, sobre todo si tenemos en cuenta que ya lleva un tiempo en el mercado. Se prostitución de un dispositivo de matiz media con una pantalla IPS de 6,5 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 90Hz. Cuenta con un brillo mayor de 500 nits, que es una monograma poco alejada de lo que ofrece la propia marca en otros modelos, tanto actuales como coetáneos. En cuanto al sonido, no cuenta con el par de altavoces con certificación Hi-Res a los que la compañía nos suele tener acostumbrados, pero sí un puerto de 3,5 milímetros para conectar auriculares, aunque no cumple con la certificación Dolby Atmos.
En términos de dimensiones, el dispositivo no es tan compacto comparado con otros modelos, con un espesor de casi 9 milímetros y un peso de 190 gramos, unas cifras nulo despreciables si tenemos en cuenta que su construcción está basada en policarbonato. En cuanto a la potencia, cuenta con un procesador Dimensity 700 de Mediatek y opciones de 4 y 6 GB de memoria RAM y 64 y 128 GB de almacenamiento interno de tipo UFS 2.2. Asimismo cuenta con una grupo de 5.000 mAh, que es probablemente lo más reseñable del terminal, aunque eso sí, con carga rápida de 18 W.
Si nos centramos en el apartado fotográfico, el Redmi Note 10 5G cuenta con un sensor de cámara principal de 48 megapíxeles con tolerancia focal f/1.8. A pesar de gran resolución, la calidad de impresión está limitada a 1080p a 30 cuadros por segundo. Asimismo cuenta con dos cámaras adicionales de 2 y 2 megapíxeles con monóculo macro y un sensor dedicado para el modo Retrato que poco o nulo aportan al conjunto. La cámara exterior tiene 8 megapíxeles y su calidad de impresión igualmente se limita a 1080p a 30 FPS. Lamentablemente, ninguna cámara cuenta con estabilización óptica, lo cual podría mejorar los resultados en condiciones lumínicas complejas o al memorizar vídeo a mano cruz e incluso en movimiento.
En cuanto a la conectividad, el dispositivo cuenta con conexiones 4G, WiFi de doble facción, NFC, Bluetooth 5.1 y USB tipo C. Sin requisa, no tiene WiFi 6 o Bluetooth 5.2 o 5.3, aunque si dispone de 5G en las dos bandejas para las tarjetas SIM con las que cuenta, por otra parte de un modo de calma doble. El resto de detalles del dispositivo lo conforman un sensor de huellas dactilares que se encuentra en el retoño de desbloqueo y un sensor infrarrojo para controlar aparatos de forma remota, nulo que no podamos encontrar en otros modelos del mismo fabricante.
Opiniones positivas del Xiaomi Redmi Note 10 5G
Lo que la mayoría de usuarios suelen mencionar del terminal para acertadamente es precisamente la relación calidad-precio que presenta, poco suficiente global en los teléfonos de la marca. Por supuesto, igualmente se destaca la presencia de la conexión 5G, por otra parte de la posibilidad de hacer uso de dos tarjetas con dicha conexión de forma simultánea, poco que no muchos terminales son capaces de ofrecer.
La duración de grupo es otro de los puntos positivos del Redmi Note 10 5G según algunos comentarios, así como el rendimiento universal del sistema cuando hacemos un uso natural del dispositivo. En cuanto a la pantalla, lo más destacable es su velocidad de respuesta y el tamaño, pues su calidad está condicionada por ser un panel IPS.
Leemos en Amazon:
«Muy buena relación calidad-precio. Me gusta su presteza y su manejo. De momento, estoy muy contenta, espero siga así.»
«Siempre compro Xiaomi y nunca me decepcionan. Es muy fluido. He de aseverar que no lo uso para juegos. La grupo me dura 2 días, a veces más. Las fotos me encantan como quedan. El diseño y el color me gustan mucho, por otra parte lleva manguita transparente. Por poner un «pero», el sonido no es de lo mejor.»
«Todo lo demás es igual que en las versiones anteriores y la capacidad de 5G es increíblemente rápida… Adicionalmente, si cambias de un iPhone, este teléfono tiene una función similar que hace que el sistema eficaz funcione como el sistema eficaz del iPhone al acaecer el dedo por las aplicaciones y las pantallas…»
«Desde el punto de aspecto de la autonomía, como siempre, el teléfono aguanta en gran medida el día (incluso pasando varias horas jugando en él). La recarga es muy rápida y se apetencia fácilmente el 30% en unos 30 minutos. En cuanto a la cámara y el vídeo, el renderizado es cualitativo. Incluso por la indeterminación, me sorprendió el renderizado HDR noctámbulo, así como el modo de 48 megapíxeles que para mí supera sutilmente al modo noctámbulo.»
«Todo valentísimo, viene con manguita transparente y cargador, la relación calidad-precio es muy buena.»
«Buen smartphone para su precio, la cámara no es muy allá pero lo demás funciona rápido y fluido.»
«Valentísimo para uso natural, duración de grupo, pantalla prócer y clara…»
«Llevamos 3 meses con él y por ahora estoy encantado: buena respuesta, ágil y duro.»
«Lo tengo ya varios meses y de momento va como el primer día. A día de hoy no puedo aseverar nulo malo. La calidad de la cámara es muy buena y tiene mucha memoria. A veces he estado en sitios donde hay 5G y vuela. Dolor que donde yo vivo solo hay 4G.»
Opiniones del Xiaomi Redmi Note 10 5G negativas con problemas, fallos y errores
La problemática global que la serie Redmi Note 10 experimenta tiene que ver precisamente con el sensor de proximidad, que es uno de los errores que más se reportan tanto en comentarios como en los diferentes foros de opinión de la marca. ¿Qué ocasiona esto? Que la pantalla se apague cuando realizamos alguna señal o escuchamos una nota de voz de WhatsApp sin exigencia de aproximar la cara, lo que degenera en falsos positivos que dejan el terminal inoperable hasta que la actividad en cuestión finaliza.
Asimismo se mencionan algunos errores puntuales que tienen que ver con la optimización de la capa de personalización de Xiaomi, MIUI, así como algunas aplicaciones desarrolladas por terceros (Spotify, Facebook, WhatsApp…). El resto de errores se deben más a las propias carencias del Redmi Note 10 5G que a fallos propiamente dichos: fabricación en policarbonato, calidad de las cámaras, carga lenta, masa del altavoz condicionado…
Leemos en Amazon:
«Le pondría 5 estrellas al móvil si no fuera por el defecto que tiene el sensor de proximidad. Si no sacan pronto una modernización que lo solucione, lo tendré que devolver. Cuando estoy en una señal la pantalla se apaga inicialmente, pero termina encendiéndose de forma intermitente. Ello provoca que con la cara acabe tocando sin querer la tecla de silenciar y me quede hablando solo, lo que me termina pasando en 1 de cada 3 llamadas.»
«No me dio una sensación premium, que siquiera lo es… Demasiado normalito.»
«Pantalla muy sensible y se corta el sonido al musitar.»
«Todo va valentísimo aparte que al desempolvar a MIUI 13 el NFC ha dejado se funcionar… Por lo demás, acertadamente.»
«Más caro que el preliminar y para nulo, no consigo activarlo a los datos. Aparecen activados, pero en efectividad al salir a la calle no hay ningún cantidad activo, mejor me hubiera ahorrado el efectivo y quedado con este más antiguo que va fenómeno.»
«Se me apaga y no consigo retornar a encenderlo hasta pasados unos 5 minutos. Se queda la pantalla en sable y no reacciona.»
«Gran pantalla, pero hay tantas aplicaciones que me parecen inútiles.»
«La cámara básicamente no tiene estabilizador, por lo que si te mueves mientras grabas, aparecerá muy temblorosa. Adicionalmente, aquí no hay ningún tipo de impermeabilización que existía en el Note 8.»
«No hay impresión en 4K y el sensor de huellas dactilares ahora está en el colateral, lo que se convierte en un incomodidad, ya que siempre terminas tocándolo accidentalmente, lo que hace que el teléfono se bloquee y te obligue a ingresar tu contraseña.»