Publicado
hace 10 mesesen
Por
Cosmos
Una de las cosas que más me gusta de Google Maps para Android es la gran cantidad de funciones que ofrece para planificar un trayecto para ayudarte a encontrar no solo la mejor ruta sino todavía la mejor hora para salir de alucinación o qué zonas evitar para abandonar el coche.
A continuación vamos a hacer un repaso a nueve características de Google Maps que te ayudarán a planificar tus rutas para tus próximas recreo, escapadas de fin de semana o trayectos de trabajo.
Lo primero que tenemos que hacer para planificar nuestros desplazamientos es personalizar las opciones de conducción. Cuando estemos calculando una ruta tenemos que pulsar en la opción ‘Opciones’. Allí podemos evitar peajes, autopistas y/o ferris.
Si nos desplazamos en transporte conocido estas opciones se encuentran adentro de los filtros ‘Todos los medios’ y ‘Mejor ruta’. Allí podemos nominar nuestros medios de transporte preferidos y si queremos menos transbordos, caminar menos, etc…
Si vas a hacer un alucinación espacioso, o tienes que hacer un misiva a distintos puntos, puedes añadir paradas ayer de ponerte a conducir. Para ello, cuando estés calculando una ruta, ve a Menú
Añadir parada. Puedes añadir y organizar el orden de tus paradas. Por otra parte, todavía puedes añadir paradas directamente explorando las fichas de los sitios en el carta con la opción ‘Añadir parada’.
Es muy recomendable descargar siempre la ruta si vamos a un sitio que desconocemos, ya que así nos aseguramos que la aplicación va a seguir funcionando con normalidad aunque estemos en zonas sin cobertura durante el trayecto. Si no descargamos la ruta es posible que sin conexión de datos no sepa recalcular la ruta en caso de que nos perdamos.
Cuando vamos a calcular la ruta a un destino Google Maps nos muestra el tiempo del trayecto con un color. Si es verde es que no hay tráfico, naranja es que hay un poco de tráfico denso, y rojo es que hay retenciones. Desplegando las indicaciones podemos ver una gráfica con la previsión del tráfico de las próximas horas. Así puedes descubrir si merecerá la pena retrasar unas horas tu alucinación.
Si vas a hacer un alucinación para otro día lo mejor y quieres enterarse ya mismo la duración que tendrá ese trayecto lo mejor es irte a Menú > Constreñir hora de salida o arribada. Así puedes nominar el día y hora que vas a salir o asistir. Con la hora de arribada puedes enterarse a qué hora tienes que salir para asistir puntualmente a tu destino.
Para los desplazamientos de transporte conocido todavía encontramos esa opción en sus filtros de búsqueda. Allí puedes nominar la hora de salir, de arribada o pillar el extremo transporte que salga del día, aunque aquí es muy recomendable siempre consultar desde los sitios webs oficiales del transporte conocido.
Si vas a hacer una respiro a una entrada que desconoces y quieres evitar estar dando media hora vueltas con el coche para abandonar en Google Maps puedes ver la **dificultad para abandonar*. La ficha de la ruta puede mostrar avisos con la dificultad que suele poseer para abandonar en tu destino.
Google Maps no te dice que zonas son las más fáciles para abandonar pero si que nos dice cuáles son las zonas más concurridas, pintándolas las áreas de amarillo próximo a un indicador. Así podemos enterarse qué zonas son las que tiene más movimiento y quizás con más tráfico y más difícil para abandonar.
Si haces o vas a hacer muchos desplazamientos y no quieres estar siempre calculando la ruta puedes fijar tus rutas favoritas para tener un camino directo a ellas desde la pestaña ‘Ir’ de Google Maps. El problema es que esta característica no permite fijar trayectos con paradas.
Otra carcterística interesante, y que sí permite atender trayectos con paradas, es la opción de añadir la ruta a la pantalla de inicio. Cuando estemos calculando una ruta y tengamos ya seleccionado su trayecto y sus paradas, podemos ir a Menú > Añadir ruta a la pantalla de inicio. Se añadirá un camino directo a la pantalla de inicio con la ruta.
En Xataka Android | Cómo hacer que Google Maps te muestre los radares “invisibles” de la DGT
Si el Realme GT Neo 3 del año pasado se lanzaba con la carga rápida más potente del momento, de...
El Xiaomi Redmi Note 10S es un dispositivo de matiz media que ha cosechado tanto éxito como el resto de...
Aunque llevamos solo un mes de 2023, ya intuimos que las novedades en fotografía serán el principal aliciente de los...
En Google Play Store y App Store hay un montón de apps gratuitas y incluso muchas que debes abonar para...
Android Automóvil es uno de los mejores copilotos que puedes soportar en tus viajes, pero lo suyo es conocerlo a...
Material You empezó a montar a los primeros dispositivos a partir de Android 12 emprendedor en verano de 2021, donde...
El Samsung Galaxy A23 5G ha sido uno de los dispositivos más populares de Samsung desde su tiro en el...
El modo incógnito de Google Chrome no es tan privado como lo imaginamos, pero a partir de ahora será un...
Puedes tener la seguridad de que al igual que tú, muchos usuarios se han quejado de errores en sus móviles...
La Comisión de Competencia de India han permitido recientemente unas nuevas directivas antimonopolio que va a provocar que durante los...