Publicado
hace 3 semanasen
Por
Laura Sacristán
La venida del Chromecast de Google hace ya varios abriles (y más aún, la del Chromecast con Google TV) supuso un avance interesante en la forma de consumir televisión, pues no sólo sirve para replicar la pantalla del móvil en nuestra tele, sino asimismo para convertir ésta en una Smart TV. Sin requisa, y a pesar de ser el más conocido, no es el único dispositivo con esta función en el mercado.
Actualmente, podemos encontrar numerosas propuestas de otras marcas que cumplen esas funciones. Entre las opciones existentes, tienes, por un banda, los dongles que pinchas en la tele a través del HDMI (igual que el Chromecast), y por otro, esos dispositivos conocidos como set top box, en los que puedes instalar diferentes aplicaciones. Aquí recopilamos nueve de esas alternativas.
Una de las alternativas más interesantes a Chromecast es la Xiaomi Mi TV Box S, que nos permite convertir la televisión en una Smart TV, adicionalmente de reproducir los archivos de audio y vídeo de nuestro dispositivo móvil en la tele.
Xiaomi Mi TV Box S cuenta con memoria interna y procesador, audio Dolby y DTS para un un sonido envolvente y permite reproducir vídeo a 4K HDR. En su mando a distancia incluye un retoño dedicado para obtener directamente a Netflix, adicionalmente de aceptar órdenes por voz gracias a Google Assistant. Asimismo es posible conectar un mando Bluetooth para desafiar a tus videojuegos favoritos.
Xiaomi MI TV BOX S – Reproductor streaming en 4K Intolerante HD, Bluetooth, Wi-Fi, Asistente de Google con Chromecast, Triste
Aunque asimismo tienes el Fire TV Stick 4K y el Fire TV Stick 4K Max, vamos a quedarnos con el Fire TV Stick y el Fire TV Stick Lite. La principal diferencia entre los dos es que el maniquí Lite no permite controlar la televisión con su mando (sólo el sistema eficaz).
Por lo demás, los dos dispositivos ofrecen resolución Full HD 1080p 60fps y son compatibles con HDR10, HDR10+ y HLG. Asimismo cuentan con un procesador de cuatro núcleos, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno, así como integración con Alexa, el asistente de voz de Amazon. Se conectan directamente al puerto HDMI del televisor.
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD, maniquí de 2021
Presentamos el Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD, maniquí de 2020
La tiraje más flamante del dispositivo Android TV de Nvidia está apto en dos variantes: Shield TV y Shield TV Pro. Los dos modelos disponen del procesador Tegra X1+, tecnologías Dolby Atmos y Dolby Vision, y un escalado de imagen progresista por inteligencia sintético, que permite disfrutar de una reproducción 4K a partir de contenidos 1.080 p y 720p. Asimismo integran una entrada Gigabit Ethernet y WiFi de doble partida, así como Bluetooth 5.0.
La Nvidia Shield TV, que tiene un nuevo diseño tubular, añade a todo ello una ranura micro SD para aumentar sus 8 GB de almacenamiento, mientras que la Nvidia Shield TV Pro dispone de dos puertos USB 3.0 y 16 GB de capacidad. Tanto uno como otro integran vienen con mando a distancia y son compatibles con Amazon Alexa y Google Assistant.
NVIDIA – Reproductor de streaming multimedia, 2 GB, Bluetooth, Wi-Fi
Nvidia SHIELD TV Pro, Procesador con Control Remoto, Chrome, Triste
Otra alternativa de Xiaomi en formato dongle es el Mi TV Stick, un pequeño y crematístico dispositivo con Android TV que se conecta a la tele por HDMI. A nivel de hardware, nos encontramos con 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno para instalar tanto aplicaciones como juegos.
Su mando a distancia tiene chico dedicados para Netflix y Prime Video, así como integración con el Asistente de Google, por lo que podemos controlarlo de forma remota para reproducir contenidos. Eso sí, la reproducción queda limitada a 1080p (Full HD) hasta 60 fps.
Xiaomi Mi TV Stick, 1080P, 1GB RAM, 8GB ROM, Android TV
Al ganancia de los sticks, Amazon asimismo nos propone Fire TV Cube, un dispositivo con forma de cubo y un potente procesador integrado que nos permite obtener a contenido Intolerante HD 4K. Encima, es compatible con Dolby Vision, HDR y HDR10+, y, por descontado, ofrece control por voz a través de Alexa.
En el interior, tenemos un procesador de seis núcleos cercano a 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento, mientras que en lo que respecta a la conectividad, contamos con WiFi 5, Bluetooth 5.0 y un adaptador Ethernet incluido. Encima del televisor, permite controlar barras de sonido, receptores AV compatibles y cambiar la señal de entrada con la voz.
Presentamos Fire TV Cube | Reproductor multimedia en streaming con control por voz a través de Alexa y Intolerante HD 4K
Entre las características más importantes del Realme 4K Smart TV Stick, destacan el soporte para HDR10+, la compatibilidad con HDMI 2.1 y, como indica su nombre, la reproducción en 4K. Asimismo cuenta con un procesador ARM Cortex-A35 de cuatro núcleos, 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno.
Como ejecuta Google TV, es compatible con miles de aplicaciones de entretenimiento, lleva integrado el Asistente de Google en su mando a distancia con micrófono y permite destinar fácilmente el contenido de tu teléfono Android a la pantalla del televisor (ChromeCast). Si te conformas con menos resolución, tienes el Realme 2K Smart TV Stick, con salida hasta FullHD y 1 GB de RAM.
realme 4K Smart TV Stick (Triste)
realme 2K Smart TV Stick (Triste)
No es un secreto que el Redmi Note sea el súperventas de Xiaomi en todas partes del mundo . Por...
La pasada semana durante el I/O 2022, Google anunció oficialmente el Pixel Watch, confirmando sólo su diseño y algunas de...
¿Quieres beneficiarse a tope la cámara de tu Poco X3 NFC o Poco X3 Pro? Los dos cuentan con un...
Cada marca de telefonía desarrolla su propia capa de personalización, y no cerca de duda de que MIUI es una...
¿Te sorprendería asimilar que existen oficialmente los móviles obsoletos y que las marcas siquiera lo ven como poco placa? ¿Y...
Si buscamos un navegador GPS para Android encontraremos decenas de alternativas en Google Play, pero no todos son igual de...
El Poco F4 GT, sucesor del Poco F3 tras poco más de un año desde su dispersión, es un teléfono...
Hoy es viernes 13. Un día que, para muchos, es parecido de mala suerte. Tanto si eres supersticioso y crees...
Una de las características de Android que más va a potenciar Google durante los próximos meses es Nearby Share o...
Si hay poco a destacar de toda la comunidad de los buques insignias de Xiaomi, es la potencia de su...