Otras gigantes tecnológicas todavía ofrecen servicios similares
Gracias a los indudables avances tecnológicos de estas dos últimas décadas podemos afirmar que en la hogaño los teléfonos inteligentes son una plataforma más para disfrutar de los videojuegos. A pesar de que en un principio pueda dar la impresión de que las entregas desarrolladas para móviles están pensadas principalmente para un sabido más casual, lo cierto es que cada vez son más los estudios y compañías las que tienen en su punto de mira la plataforma.
Los smartphones tienen una comunidad muy masificada, por lo que no es de asombrar que grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon o Apple busquen expandir sus servicios para ofrecer nuevas posibilidades que atraigan a los jugadores. Netflix es el postrer en unirse a la fila, ya que la pionera en transmisión de películas y series se abrirá un hueco en la industria de los videojuegos.
Netflix ha anunciado recientemente a través de unos documentos financieros que expandirá su servicio para ofrecer videojuegos para teléfonos móviles, al menos en un principio. Según las palabras descritas en el archivo los títulos se añadirán interiormente del plan de suscripción, por lo que los usuarios no tendrán costes adicionales para poder descargarlos en sus dispositivos.
Netflix
En una carta a los accionistas y según recoge VGC, “Vemos los juegos como una nueva categoría de contenido para nosotros, similar a nuestra expansión a películas originales, animación o televisión sin insignia. Estamos más entusiasmados que nunca con nuestra proposición de filmes y series de TV, y esperamos un espacioso camino de aumento de la inversión y el crecimiento en todas nuestras categorías de contenido existentes, pero poliedro que llevamos casi una decenio en nuestro impulso cerca de la programación innovador, creemos que es el momento adecuado para estudiar más sobre cómo nuestros miembros valoran los juegos”.