Publicado
hace 1 mesen
Por
Álvaro García M.
Plástico, arma blanca, titanio, cristal… Los smartphones se componen de diferentes materiales. Más resistentes y de aspecto y tacto más premium cuanta más inscripción es su matiz. Sin secuestro, venimos tiempo observando como el curo sintético se establece en todo tipo de gamas.
Además llamado piel vegana o cuero vegano por los fabricantes, lo cierto es que es un material cuanto menos interesante y diferente a lo que suele ser el en serie en la mayoría. No es nuevo y de hecho hace ya primaveras que vemos terminales con él, aunque parecen estar viviendo una nueva vida.
Como ya decía, encontrarse un móvil cuyos materiales en la trasera sean de cuero sintético no es en total una novedad. De hecho, hace ya primaveras que se han ido lanzando. Nunca fueron un en serie, eso sí, pero muchos fabricantes se lanzaron a exhalar algunos modelos con ello.
{“videoId”:”x8k75da”,”autoplay”:true,”title”:”Xiaomi 13 Intolerante: Lo más BESTIA que ha sacado Xiaomi”, “tag”:””}
Si acertadamente es cierto que nunca se han ido del todo, ahora están viviendo una especie de segunda lozanía. Y ni siquiera se limitan a un rango de precio, sino que aparecen en todo tipo de gamas. Como ejemplos recientes se me viene a la inicio el POCO M5 en la matiz media más económica, el Motorola Edge 40 en la matiz media o el Xiaomi 13 Ultra en la matiz más premium.
En la mayoría de ellos no es cuero sintético sin más, sino que se les suele añadir una leve capa de silicona que es imperceptible al ojo, aunque sí que se percibe al tacto. De hecho, es lo que aporta una sensación de longevo suavidad e incluso ayuda a que no resable.
Sé que es poco muy personal. Y ni pretendo, ni creo convencer a nadie de que este material sea el mejor. Ni siquiera lo creo a pies juntillas y pido que sea el en serie de la industria, ya que cada tipo de material tiene sus ventajas. Véase el tan comentado titanio de los iPhone 15 Pro como ejemplo, logrando estrechar su peso en hasta un 20%.
Material de cuero sintético del Motorola Edge 40 Neo (Imagen: Álvaro García M. para Xataka)
A posesiones de comodidad y manejo con una mano, el cuero sintético es de lo mejor que he probado. No son pocos los terminales que han pasado por mi mesa de estudio en los últimos primaveras y de ellos muchos son de Motorola, que podría aseverar sin temor a equivocarme que es el longevo canon de este material en sus teléfonos más recientes.
Pues acertadamente, todos y cada uno de esos terminales que he probado con cuero vegano me han resultado tremendamente cómodos respecto a otros que con dimensiones similares tienen otros materiales. La esencia de todo está en que al punto que resbalan si el tratamiento de ese cuero está acertadamente hecho (la silicona que comentaba anteriormente es esencia). A distancia de que a nivel táctil, se siente muy agradable.
Esta sensación de comodidad y perder el miedo a que resbale resulta especialmente importante en móviles de grandes dimensiones. Al final un móvil compacto, por resbaladizo que sea su material, tiende a caerse menos por la evidente facilidad de agarrarlo acertadamente con una sola mano. En terminales grandes, el cuero es poco que se agradece muchísimo.
A distancia, además son más resistentes a huellas e incluso a golpes. Si acertadamente en colores más oscuros sí se llega a percibir la suciedad, no ocurre tanto como en los que son de plástico y sobre todo cristal. En el resto de tonalidades, y además en los de color aciago, se limpian con una facilidad pasmosa y sin atraer huellas. Sobre los golpes, debo aseverar que no lo he puesto a prueba de forma dura, pero sí es una evidencia que al final tienden a resistir mejor los impactos y a evitar que haya roturas como sí sucede con materiales de cristal.
Obviamente no todo es atún y ni siquiera declarándome fan de este material puedo evitar darme cuenta de ello. La diligencia de la temperatura de la piel sintética es mala. Ni regular, ni un poquito mala. Es mala y punto.
Modelos como el Xiaomi 13 Intolerante sí solucionan los problemas de calentamiento (Imagen: Ricardo Aguilar para Xataka)
El procesador que lleve el móvil y cómo gestione este la temperatura en usos exigentes es ser determinante en buena parte, aunque no en la totalidad. Me he llegado a encontrar teléfonos con un procesador muy apto en estos términos y sin secuestro notar como rápidamente empieza a notarse caliente la parte trasera del móvil. Y eso simplemente jugando a algún entretenimiento, pero imagínate cuando adicionalmente es verano y la temperatura de la calle no mengua de los 40º Celsius.
Algunos fabricantes sí apuestan por sistemas de refrigeración como una cámara de vapor. El ya citado Xiaomi 13 Intolerante cuenta con poco similar y se nota mucha mejoría respecto a un móvil sin un sistema dedicado. Pero claro, aquel es un matiz inscripción y no suele ser habitual a día de hoy que los fabricantes añadan esas soluciones a sus gamas medias y económicas.
Aquí personalmente creo que diálogo un punto harto débil del material, aunque además debo aseverar que depende mucho del uso que se haga. Si se dedica el smartphone a usos básicos de consumo de contenido, navegación por Internet y redes sociales, acertadamente. Si lo que se quiere es además arriesgar a juegos de inscripción exigencia gráfica u otras acciones que acareen aumentos de temperatura del chip, no cerca de duda de que el cuero debería estar lejano en el terminal.
Así las cosas, soy consciente además de esa sensación de material de poco valor que aporta además ver un móvil con cuero vegano. Sin secuestro, allí de los clichés, creo que aportan ventajas claras como las descritas. Sólo desidia que en gamas medias tengan en cuenta el sobrecalentamiento, que es de allí su gran handicap incluso para amantes de este diseño como yo.
Imagen de portada | Ricardo Aguilar para Xataka
En Xataka Android | Hackear WhatsApp: los peligros de las aplicaciones que prometen espiar conversaciones
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=”https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js”;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La aviso
Móviles de cuero en pleno 2023: la “nueva” moda me deja sentimientos encontrados
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Álvaro García M.
.
Pese a que la correo instantánea multiplataforma hace posible comunicarse sin carencia de fijarse en el dispositivo, los Mensajes del...
¿Tienes un smartphone de la marca Samsung? ¿Estás pensando en dar el brinco a la tecnología de polímero SIM aparente?...
Cada fabricante en el interior del ecosistema de Android implementa su propia capa del sistema eficaz de Google y aunque...
El despliegue de Android 14 sigue avanzando paso a paso, llegando a más dispositivos de los distintos fabricantes. Samsung se...
Llegó una época del año muy particular y hay que vivirla de la forma más divertida posible. Por esta razón,...
Tanto Waze como Google Maps se han convertido en dos aplicaciones esenciales para desplazarse en cualquier medio de transporte. Cada...
Huawei está viviendo una completa aventura desde que el veto estadounidense le dejó sin tecnologías americanas. Desde entonces, sus ventas...
Samsung Galaxy A54 Poco F5 Pro Pantalla 6,4 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x...
El sistema eficaz de Google sigue sumando más y más funciones con el paso de los abriles. Actualmente, ya con...
Samsung tiene un esforzado ecosistema de aplicaciones que complementan a las apps de Google preinstaladas (gracias al pago que hace...