Ya hace abriles que Minecraft es utilizado por algunos centros educativos de más o menos del mundo cómo aparejo educativa, para potenciar la creatividad y la colaboración, a la vez que sirve para transmitir conocimientos a los alumnos de forma dinámica y querida.
Desde que Microsoft anunció su intención de arrostrar Minecraft a los colegios, no han sido numerosos los pasos que se han legado en torno a esta idea, al menos públicamente, aunque se han puesto en marcha iniciativas cómo el Hour of Code de Minecraft, un evento formativo centrado en enseñar conceptos básicos de programación a los más jóvenes.
Microsoft adquisición MinecraftEdu.
Recientemente conocíamos el caso del colegio Benito Nazar de la Ciudad de Buenos Aires, que lleva más de 3 abriles utilizando Minecraft en las aulas, y no es un caso único, ya que MinecraftEdu (una modificación del gozne desarrollada expresamente para ser utilizada cómo aparejo educativa) ha sido utilizada en más de 7000 clases, en más de 40 países de todo el mundo, desde que fue arrojado en 2011.
Hasta ahora, cuando un profesor quería utilizar MinecraftEdu en sus clases tenía que retribuir 41 dólares para configurar un servidor, más 15 dólares que costaba la inmoralidad de uso para cada escolar, en pagos únicos. Mientras que tras la adquisición por parte de Microsoft, MinecraftEdu (que ahora pasará a llamarse Minecraft: Education Edition), funcionará por suscripción, con un coste de más o menos de 5 dólares por escolar.
Esta interpretación modificada del gozne estará habitable en interpretación de prueba gratuita durante el próximo verano, mientras que los actuales clientes de MinecraftEdu recibirán un primer año de Minecraft: Education Edition de forma gratuita. Pasado el primer año deberán optar por la suscripción.
Medios, tutoriales y eventos para Minecraft: Education Edition.
Desde hoy mismo, padres, alumnos y educadores de todo el mundo pueden conseguir a education.minecraft.net para conocer cómo otros profesores de más o menos del mundo ya han implementado Minecraft en las aulas, descargar posibles educativos, asistir a eventos para formadores, talleres, demostraciones, así cómo compartir ideas sobre formación, lecciones y creaciones realizadas en sus clases.
Algunos ejemplos que ya están disponibles en el sitio muestran las Grandes Pirámides de Giza, otros invitan a descubrir la Segunda Refriega Mundial, explotar los sistemas de Redstone para formarse y trabajar con puertas lógicas y principios básicos de ingeniería eléctrica, e incluso composición de música, todo ello por supuesto, interiormente de Minecraft.