Móviles
Los mejores editores de vídeo para Android: comparativa a fondo
Publicado
hace 1 añoen
Por
Iván Ramírez
Cada vez es más popular memorizar vídeos con nuestros móviles, aunque la impresión puede resultar tan difícil de digerir como cuando lo hacíamos con las cámaras de vídeo de ayer. Ayer de compartir el vídeo en redes sociales o con amigos, lo suyo es editarlo con herramientas específicas.
Las aplicaciones de estampación multimedia son una categoría muy importante en la Play Store, los editores de fotos suelen ser los más descargados, pero el vídeo asimismo tiene su protagonismo y hay tanto apps muy completas como otras más sencillas enfocadas a ediciones rápidas. ¿Cuál es el mejor editor de vídeo para Android? Lo buscamos en esta comparativa a fondo.
Qué le pedimos a un editor de vídeo
Los editores de vídeo para el móvil son más sencillos que en el PC, pero por pedir que no quede
Ayer de originarse a analizar nuestros candidatos conviene repasar los requisitos que buscamos en un editor de vídeo, siempre teniendo en cuenta que al tratarse de apps móviles no vamos a tener tantas opciones ni tanto control como podemos conseguir en herramientas para ordenador tipo Adobe Premiere o Final Cut.
-
Contenido de varias fuentes y formatos: para que un editor de vídeo sea versátil es necesario que nos deje preferir material variado, es opinar, que podamos nominar tanto vídeos como imágenes en distintos formatos. Encima es interesante que nos deje nominar clips o fotos de varias fuentes, no sólo de la memoria del móvil sino de Drive, OneDrive, Dropbox, etc.
-
Recortar clips: poder nominar qué trozo del vídeo añadiremos o cuánto tiempo aparecerá una foto es un punto secreto a la hora de editar vídeos.
-
Ajustes de imagen: igual que podemos hacer en los editores de imágenes, en vídeo asimismo es interesante poder ajustar parámetros como exposición, tono, saturación o contraste.
-
Filtros y pertenencias: los filtros son muy prácticos para dar un estilo dispar a la imagen y en vídeo pueden ser grandes aliados para que todo quede más unificado. Asimismo hay pertenencias muy interesantes como marcos o granulados para que parezca una película antigua.
-
Fundidos y transiciones: las transiciones por corte funcionan muy adecuadamente, pero en vídeo podemos tener muchas más opciones y añadir fundidos cruzados, cortinillas y otras transiciones entre clips.
-
Música: una opción muy usada en ediciones sencillas es añadir una pista de música sobre el vídeo. Aquí es importante que podamos nominar música de nuestra propia biblioteca adicionalmente de la que nos ofrece el software en cuestión.
-
Ajuste de audio: si el vídeo tiene su propio sonido, es importante poder ajustar el tamaño de cada clip para un buen resultado.
-
Rótulos: poder añadir textos sobre la imagen asimismo es un arbitrio habitual y que puede ser muy práctico para añadir títulos al vídeo.
-
Poder nominar la resolución: la resolución final de nuestro vídeo es un aspecto secreto en estampación de vídeo y asimismo es interesante poder elegirlo aunque lo hagamos desde el móvil.
-
Marcas de agua: por extremo, muchos editores de vídeo para móvil insertan una marca de agua sobre la imagen. Nosotros preferimos que nos deje quitarla y, ya puestos a nominar, añadir la nuestra propia.
Cyberlink ActionDirector
Cyberlink es un nombre enlazado a la estampación multimedia desde hace muchos abriles. En Android cuentan no con un editor de vídeo, sino dos: PowerDirector y ActionDirector. Son muy parecidos, siendo la principal diferencia que uno de ellos tiene la interfaz en erguido (ActionDirector) y el otro en horizontal (PowerDirector).
CyberLink Action Director tiene conveniente opciones de estampación de vídeo para una aplicación móvil. Asimismo puedes crear un vídeo combinando fotos y vídeos, con decenas de filtros y transiciones para nominar, aunque no todos son arbitrario. Algunos paquetes se compran por separado por precios en torno a los 2 euros.
La estampación de vídeo es relativamente hacedero, con una secante del tiempo donde se suceden los clips y un llamador claro para asignar transiciones entre los clips. Éstos clips pueden ser adornados con pertenencias, textos y pegatinas e incluso aplicarles “modo belleza”.
A la hora de exportar el clip, puedes nominar entre 720p o 480p a una cantidad de fotogramas por segundo de 30 o 24. Para memorizar a 1080p y prescindir de la marca de agua es necesario comprar la interpretación de plazo, con una suscripción de 4,29 euros al mes.
Editor de Video ActionDirector
InShot Video Editor
InShot Video Editor es un completo editor de vídeos escondido debajo de un gran interés por monetizar la aplicación. Si fuera un equipo diríamos que es Pay2Win. Como no lo es, nos limitaremos a opinar que te muestra publicidad y te incita a fertilizar en cuanto te descuidas.
Lo cierto es que el uso no es tan intuitivo como otros editores en nuestro relación, pues todos los clips que hayas elegidos se muestran unidos en la parte inferior hasta que tocas en el icono del lapiz. Aún así, no debería costarte demasiado hacerte a su uso, similar a otros editores de vídeo para el móvil.
InShot es un editor de vídeo Freemium hasta tal punto que puedes ver anuncios para desbloquear funciones
La estampación de clips no dispone de demasiadas opciones, pero no faltan clásicos como recortar clips, añadir textos y música (asimismo pertenencias y voz en off) o modificar la velocidad. Hay aproximadamente 50 filtros disponibles, algunos de ellos de plazo, aunque la interpretación para Android no cuenta con transiciones.
A la hora de exportar tu vídeo final, puedes nominar entre una resolución de 1080p, 720p, 640p o cualquier otra de tu preferencia. Sin la interpretación Pro se incluye una marca de agua, aunque la puedes quitar viendo anuncios.
Editor de Video y Foto Música – InShot
VideoShow
VideoShow sigue la misma plantilla que InShot hasta tal punto que es difícil distinguirlos, si adecuadamente logra tener una interfaz un poco más hacedero de entender. Es un editor de vídeo que tiene muchas opciones y posibilidades, aunque la presentación en la interfaz puede ser un poco abrumadora.
Por ejemplo, cuenta con más de 40 filtros y casi 70 transiciones, el decano número de toda nuestra nómina. Ahora adecuadamente, no todos estos pertenencias y transiciones son arbitrario, y en la tienda te encontrarás que muchas de ellas requieren el privilegio VIP: 41,99 euros de por vida o 22,99 euros al año.
Monetización por separado, con VideoShow puedes fusionar vídeos y fotos, unirlos con interesantes transiciones, darles vida con pertenencias especiales e incluir música, voz en off y textos con distintos diseños. Sin advenir por caja, el vídeo resultante puede ser en calidad HD y con una marca de agua.
Editor de vídeos: cortar vídeos
FilmoraGo
Filmora Go es el editor de vídeo de WonderShare, conocidos por su app Dr.Fone y la interpretación para escritorio de Filmora. Su editor de vídeo para Android es una interpretación simplificada que destaca por ser conveniente hacedero de usar.
Puedes crear un vídeo a partir de fotos y vídeos y estos se muestran en la parte inferior de la ventana como iconos. Tocando en uno de estos clips puedes editarlos, añadir nuevas capas encima, voz en off, títulos, filtros o modificar su velocidad.
Añadir transiciones entre clips es igual de hacedero, y la aplicación te proporciona unas 20 listas para usar y cerca de 50 filtros para los clips. No todos son arbitrario, y en la tienda encotnrarás paquetes con filtros y transiciones por aproximadamente de 2 euros.
FilmoraGo es un concepto un poco dispar a ActionDirector y otros editores similares, y es que la app es arbitrario y no hay suscripción mensual ni interpretación Pro, pero puedes comprar paquetes y filtros por separado. Una de estas compras sirve para eliminar la marca de agua, que te costará 1,99 euros.
FilmoraGo – Editor de vídeo
KineMaster
KineMaster es un editor de vídeo que en cierto de modo representa lo que normalmente nos imaginamos que encontraremos en una app así. La interfaz es apaisada y la app destaca por permitirte crear varias capas con clips, textos, pegatinas, pertenencias o garabatos.
>KineMaster es de lo más parecido a un editor tradicional que encontrarás en un móvil
KineMaster es de lo más parecido a un editor completo que encontrarás en el móvil, aunque tiene un precio. Para quitar la marca de agua y aceptar a todos los posibles Premium debes fertilizar 4,99 euros al mes o 29,99 euros al año.
En cierto modo es un editor de vídeo pensado para quienes tienen una idea muy específica en mente y están decididos a llevarla a extremo en el móvil. Es de los pocos con los que puedes poner un clip encima de otro incluso con Chroma key.
KineMaster – Editor de Vídeo
CapCut
CapCut es la aplicación de estampación de vídeo de los creadores de TikTok. Es una completa aplicación enfocada en la estampación de vídeos verticales, aunque carencia te impide usarla con otros formatos. La app ofrece tantas posibilidades que parece mentira que sea una app de estampación de vídeo en el móvil.
Con CapCut puedes añadir textos, stickers, sonidos con pertenencias especiales, filtros, música… Lo cierto es que raro será que busques una opción de estampación de vídeo que no esté presente en la aplicación, incluyendo la selección rápida entre el formato de 1080p, 720p o 480p.
CapCut es ideal para editar vídeos, y en la resolución que queramos, pudiendo ajustar casi todos los parámetros básicos del vídeo, como brillo, contraste, saturación, exposición, temperatura, con una biblioteca enorme de transiciones y pertenencias y textos.
CapCut – Video Editor
Quik
Por extremo tenemos el editor de vídeo de Go Pro que, a pesar de lo que pudiera parecer por su nombre, puedes usar perfectamente aunque no tengas ninguna Go Pro y es sorprendentemente bueno tanto para vídeos de influencia como para otros más tranquilos.
GoPro cambió su editor de vídeo Quik por GoPro Quick, que añade más funciones premium previo plazo de una suscripción anual de 9,99 euros al mes. Sin ella es todavía utilitario, pudiendo crear vídeos de gran calidad fácilmente. No tienes tanto control sobre el resultado final como otras aplicaciones, sino que más adecuadamente acepta sugerencias sobre qué puntos de cada clip son claves. Usando esa información unido a la música y la duración deseada del vídeo final, la app genera el vídeo sin mucha intervención por tu parte.
De este modo, puedes crear vídeos de aspecto profesional prácticamente solo eligiendo los clips y fotos, un tema y dejando que la app haga su hechicería. Si quieres, puedes remangarte las mangas y ajustar algunos detalles para tener un resultado más personalizado. A pesar de las limitaciones introducidas en la nueva interpretación, sigue siendo una buena opción incluso sin fertilizar, y puedes quitar la cortinilla final con su logo.
GoPro Quik: Crear y editar videos
- Desarrollador: GoPro
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratuitamente
- Categoría: Aplicaciones de vídeo
Tabla comparativa
Como es difícil acordarse de qué app hace qué, hemos resumido en esta tabla comparativa las principales características de todos los editores de vídeo que hemos incluído en esta comparativa, para que puedas valorar cuál cumple mejor tus exigencias.
CapCut |
Action Director |
Filmora Go |
InShow |
VideoShow |
KineMaster |
Quik |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Importa fotos y vídeos desde el móvil |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Conecta a almacenamiento en la nubarrón |
No |
No |
No |
No |
No |
Sí, Google Drive |
Sí, de GoPro Plus |
Recortar clips |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Ajustes de imagen |
Brillo, contraste, saturacion, exposición, alumbrar, destacar, sombra, temperatura, matiz, desvanecer, viñeta y espinilla |
Brillo, contraste, saturación y tonalidad |
Brillo, contraste, saturación, enfoque, temperatura y viñeta |
Brillo, contraste, calor, tinte, saturación, descoloración, oscuridad, reflejos, color, matiz, viñeta, alumbrar y espinilla |
Brillo, contraste, saturación, honradez y temperatura |
Brillo, contraste y saturación |
No |
Filtros y pertenencias |
Más de 50 |
Más de 28 (algunos de plazo) |
Más de 50 (algunos de plazo) |
Más de 50 (algunos de plazo) |
Más de 41 (algunos de plazo) |
Más de 8 (algunos de plazo) |
21 |
Transiciones |
Muchísimas |
Más de 31 (algunas de plazo) |
Más de 21 (algunas de plazo) |
No |
Más de 68 (algunas de plazo) |
Más de 38 (algunas de plazo) |
Automáticas según el tema |
Tirada de audio |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Añadir música |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Añadir rótulos |
Sí, varios diseños |
Sí, varios diseños |
Sí, varios diseños |
Sí, varios diseños |
Sí, varios diseños |
Sí, varios diseños |
Sí, varios diseños |
Marca de agua |
No |
La incluye en la interpretación arbitrario |
Añade cortinilla al final |
La incluye en la interpretación arbitrario |
La incluye en la interpretación arbitrario |
La incluye en la interpretación arbitrario |
Se puede quitar sin fertilizar |
Resolución del vídeo |
1080p, 720p o 480p |
1080p, 720p o 480p |
720p |
1080p, 720p, 640p o personalizado |
720p |
1080p, 720p, 540p, 480p o 360p |
1080p o 720p |
Inmoralidad |
Gratuitamente |
Gratuitamente con limitaciones y publicidad |
Gratuitamente con limitaciones y publicidad |
Gratuitamente con limitaciones y publicidad |
Gratuitamente con limitaciones y publicidad |
Gratuitamente con limitaciones y publicidad |
Gratuitamente con limitaciones |
Ahora viene la pregunta del millón, ¿qué editor de vídeo es mejor? Como es habitual, la respuesta depende mucho de cómo tengas pensado usar el editor de vídeo, de tu presupuesto y de cuánto te molesta que el resultado final tenga una marca de agua o no.
Si no tienes una idea clara del vídeo que quieres crear, Quik es una de las mejores opciones, pues puedes usar las funciones principales arbitrario, no incluye marca de agua y adicionalmente automatiza gran parte del proceso, uniendo escenas, clips y fotos como por arte de hechicería pero dándote la opción para personalizar el resultado final eligiendo las partes importantes.
Si tienes una idea concreta de cómo vas a combinar los clips y vídeos, entonces tienes varias opciones. Por un costado está CapCut, arbitrario y con un sin fin de filtros y pertenencias. Si no te importa advenir por caja, KineMaster es lo más parecido a un editor de vídeo tradicional para el móvil, con sus capas y sus pertenencias avanzados, pero con un precio de 29,99 euros al año.