Publicado
hace 12 mesesen
Por
Cosmos
La aplicación de Google Maps para móviles incluye una gran variedad de gestos que nos permiten explorar cada detalle de sus mapas, siendo pellizcar la pantalla con dos dedos el aspaviento para hacer teleobjetivo que todo el mundo conoce, pero hay otros gestos no tan conocidos para muchos usuarios.
Google Maps, por otra parte de ese aspaviento de pellizcar la pantalla, incluso ofrece otros tres gestos para hacer teleobjetivo, un aspaviento para inclinar los mapas y otro aspaviento para rotarlos. A continuación repasaremos esos cinco gestos de Google Maps que no todo los usuarios conocen.
Comenzamos con el aspaviento para ampliar o reducir el mapa con un solo dedo, un truco poco conocido que lleva en la aplicación de mapas desde las primeras versiones de Android. El aspaviento es sencillo de usar. Tan solo tienes que hacer una doble pulsación y manteniendo el dedo pulsado tras el segundo toque deslizar el dedo con destino a en lo alto o con destino a debajo tal y como podéis comprobar en el vídeo de en lo alto. Así usando el móvil con una sola mano podemos hacer teleobjetivo en Google Maps.
La doble pulsación en pantalla suele ser otro de los gestos conocidos para ampliar los mapas de Google Maps. Cada vez que hacemos un doble toque se reduce la escalera del carta para ampliarlo. Si estamos viendo el carta a una escalera de 500 metros, con una doble pulsación pasamos a la escalera de 200 metros. Las escalas que soporta Google Maps son 2.000 km/1.000 millas, 1.000 km/500 millas, 500 km/200 millas, 200 km/100 millas, 100 km/50 millas, 50 km/20 millas, 20 km/20 millas, 10 km/10 millas, 5 km/5 millas, 2 km/2 millas, 2 km/2 millas, 1 km/2.000 pies, 500 m/1.000 pies, 200 m/500 pies, 100 m/200 pies, 50 m/100 pies, 20 m/50 pies, 10 m/20 pies y 5m/10 pies. Con una doble pulsación pasamos a la escalera inferior.
Otro aspaviento muy poco conocido el ampliar la escalera para hacer el carta más pequeño. Si con el doble toque se reduce la escalera con un toque con dos dedos se amplía la escalera, haciendo una reducción controlada del carta. Por lo tanto, si ampliamos el carta con un doble toque, para retornar al teleobjetivo antedicho tenemos que tocar el carta con dos dedos.
Este aspaviento nos permite disfrutar de la capa 3D de los mapas de Google Maps. Deslizando dos dedos con destino a en lo alto cambia la inclinación del carta mostrando en una nueva perspectiva los mapas en 3D. Para retornar a la paisaje regular tan solo tenemos que deslizar dos dedos con destino a debajo.
Y por postrer, para explorar los mapas en 3D o para orientar el carta con destino a una determinada posición tan solo tenemos que rotar el carta con dos dedos haciendo el aspaviento natural de torcer un papel con dos dedos. Asimismo podemos hacer teleobjetivo y torcer el carta a la vez, haciendo el aspaviento de la pinza mientras rotamos los dedos.
Iconos | Yannick
En Xataka Android | Google Maps en modo experto: 23 trucos y consejos para dominar al máximo la app de mapas
Puedes tener la seguridad de que al igual que tú, muchos usuarios se han quejado de errores en sus móviles...
La Comisión de Competencia de India han permitido recientemente unas nuevas directivas antimonopolio que va a provocar que durante los...
Hay muchas configuraciones y ajustes que puedes hacer para sacarle el mayor provecho a tu móvil en este 2023. Por...
Con la arribada Android Fast Pair a nuestros móviles, vincular y configurar un nuevo dispositivo como un auricular, un temporalizador...
Con cada nueva lectura de Mensajes de Google, la aplicación de correo que viene de industria en un gran número...
Samsung Galaxy A53 Samsung Galaxy A72 Pantalla 6.5 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x...
Si tu tableta Android no da para más, no funciona o simplemente quieres deshacerte de ella, quizás sea el momento...
¿Sabías que ya se pueden hacer encuestas en WhatsApp? Y gracias a la última modernización de la aplicación de correo...
Android instauró su propio verbo de diseño hace unos abriles. Material Design llegaba para dotar al sistema operante de Google...
Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres la única persona que ha tenido problemas con tu móvil que...