Publicado
hace 6 mesesen
Vivaldi es un muy buen navegador tanto para escritorio como para Android. Es rápido, es estable y se cimiento en Chromium (como Google Chrome y Microsoft Edge). Sin confiscación, a lo liberal de los últimos primaveras ha tenido problemas en algunos sitios web correcto a la detección del navegador por parte de esos sites, y por eso Vivaldi empezó a “camuflarse”.
Tras hacerse producirse por Google Chrome para mejorar la compatibilidad tanto en escritorio como en Android, ahora Vivaldi se actualiza para ser compatible con Bing Chat con GPT-4. ¿Cómo? Haciendo creer al chatbot que es Microsoft Edge y no otro navegador.
Puede que no lo sepas, pero hay sitios web que discriminan por navegador. ¿Has escuchado alguna vez eso de que Netflix, en sus inicios, iba más lenta dependiendo de qué compañía telefónica tuvieras en casa? Pues poco parecido ocurre con los navegadores.
Chrome y Edge son los más extendidos y los que menos limitaciones tienen, pero hay webs que, por motivos de seguridad, compatibilidad o los que aleguen, recortan funciones o la experiencia en algunos navegadores. Era el caso de Vivaldi y, como explican en su web, ahora lanzan una nueva interpretación que se hace producirse por Edge.
Vivaldi 6.1 llega con varias novedades tanto para escritorio como para Android, como nuevos espacios de trabajo o más flexibilidad a la hora de administrar pestañas, pero lo más importante es esa máscara que se pone para engañar a Bing haciéndole creer que estamos accediendo desde Microsoft Edge.
Ahora correctamente, aunque puedes usar el chat de Bing y sus funciones son las mismas que en Edge o en otras plataformas gracias a que el maniquí de estilo es igual para todos, la experiencia a la hora de originarse a departir con el chatbot no es la misma que en la aplicación Edge.
Y es que, en Edge vemos en todo momento un rama en la parte inferior central que nos permite consentir rápidamente al chat para preguntar cualquier cosa a Bing. Pero bueno, quien usa Vivaldi o navegadores por el estilo es porque quieren, precisamente, escapar de Google o Microsoft y lo bueno es que los desarrolladores tienen la costumbre de hacer un ‘bypass’ para evitar la detección del navegador instalado y permitir que los usuarios accedan a funciones que, de otra modo, no estarían disponibles.
En Xataka Android | Los mejores navegadores web para Android, comparativa a fondo
El despliegue de Android 14 sigue avanzando paso a paso, llegando a más dispositivos de los distintos fabricantes. Samsung se...
Llegó una época del año muy particular y hay que vivirla de la forma más divertida posible. Por esta razón,...
Tanto Waze como Google Maps se han convertido en dos aplicaciones esenciales para desplazarse en cualquier medio de transporte. Cada...
Huawei está viviendo una completa aventura desde que el veto estadounidense le dejó sin tecnologías americanas. Desde entonces, sus ventas...
Samsung Galaxy A54 Poco F5 Pro Pantalla 6,4 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x...
El sistema eficaz de Google sigue sumando más y más funciones con el paso de los abriles. Actualmente, ya con...
Samsung tiene un esforzado ecosistema de aplicaciones que complementan a las apps de Google preinstaladas (gracias al pago que hace...
Al igual que tú, puedes tener la seguridad de que hay muchos usuarios de Android que no saben si comprar...
Los estados de WhatsApp son, sin punto a dudas, una de las funciones más populares entre los usuarios de la...
Pronto se cumplirán dos meses desde el lanzamiento oficial de Android 14. El camino de la nueva interpretación del sistema...