Móviles
Las mejores aplicaciones de calendario para Android: comparativa a fondo
Publicado
hace 8 mesesen
Por
Iván Ramírez
La gran mayoría de los móviles Android vienen de factoría con la aplicación del Calendario de Google preinstalada aunque, por supuesto, hay todo un mundo de apps de calendario ahí fuera. En este artículo buscaremos cuál es la mejor aplicación de calendario para Android hoy en día.
El calendario es una de las herramientas de productividad más universales y en las que cada uno tiene unos requisitos y preferencias únicas. Tendremos eso en cuenta para diseccionar qué ofrece cada una y que encuentres el calendario que mejor se adapta a tus deposición.
Qué le pedimos a una app de calendario
Hay quienes no pueden comportarse sin la horizonte de año y hay quienes siempre usan la horizonte de memorándum. Para poder comparar qué ofrece cada aplicación de calendario, debemos tener en cuenta varios factores comunes. En nuestra comparativa analizaremos estos aspectos de cada aplicación:
-
Vistas de calendario. Por regla universal, cuantas más vistas tenga una aplicación de calendario, mejor, pues así tiene más probabilidades de incluir la que usas con frecuencia. Las más comunes son la semanal y mensual, aunque algunas apps incluyen igualmente la horizonte anual o de varios días.
-
Festivos y cumpleaños. Algunas aplicaciones de calendario añaden los festivos locales en el calendario y los cumpleaños de tus contactos por su cuenta, sin falta de que estén añadidos al móvil como un calendario adicional.
-
Recordatorios personalizados. Cuando llega el momento de un evento, probablemente quieras saberlo con anticipación. Algunas aplicaciones te permiten nominar con precisión cuándo quieres cobrar esa notificación. Otras, como Google Calendar, incluyen un apartado propio para crear recordatorios.
-
Tareas. Tareas y calendarios son dos conceptos estrechamente relacionados, con la principal diferencia de que las tareas no siempre están vinculadas a una época y se pueden completar. Es popular que las apps de calendarios incluyan la función de tareas, aunque no está acondicionado en todas.
-
Sincronización. Todas las aplicaciones se sincronizan con los calendarios disponibles en tu móvil, aunque algunas pueden conectarse con otros servicios por su cuenta, así como sincronizar los eventos por su cuenta para que los puedas consultar en otros móviles o en la web.
-
Widgets. Todas las aplicaciones de nuestra comparativa incluyen al menos un widget para el escritorio, aunque algunas van un paso más allá con varios diseños y distintas vistas, para adaptarse mejor a lo que buscas.
-
Osadía. Nuestra nómina se compone enteramente de aplicaciones de calendario gratuitamente, aunque algunas ofrecen todas sus funciones a cambio de ausencia y otras se reservan un puñado de ellas para las versiones de suscripción.
Nuestra selección de candidatos
Teniendo en cuenta todo lo antedicho, hemos pulido nuestra nómina con las siete mejores aplicaciones de calendario del momento. Son en su mayoría aplicaciones especializadas de calendario, aunque hemos incluído igualmente Microsoft Outlook, al ser el heredero espiritual de Sunrise Calendar, que en paz descanse.
Google Calendar
Como no podía ser de otro modo, comenzamos con Google Calendar, la aplicación a batallar por su competencia, por el único hecho de que se encuentra preinstalada en la gran mayoría de las ocasiones.
Google Calendar es una aplicación de calendario a la que es difícil encontrarle pegas. Su diseño fue renovado hace relativamente poco y marca prácticamente todas las casillas de lo que se le puede pedir a una aplicación del estilo, especialmente desde que finalmente integró las tareas de Google Tasks.
El Calendario de Google destaca sobre los demás al reusar el músculo de Google para integrar eventos desde Gmail y añadir festivos locales y cumpleaños de tus contactos, así como tareas y recordatorios.
Google Calendar
Any.do Calendar
Any.do es un nombre que suena resistente al cuchichear de aplicaciones de notas y tareas, aunque tienen igualmente su propia aplicación de calendario. En Any.do. Calendar es poco así como una aplicación de notas y un calendario unidos en una única app.
La aplicación tiene un diseño agradable a la horizonte, aunque algunos echarán sin duda en desidia que se muestren los eventos directamente en la horizonte del mes, poco que no está acondicionado. Como aplicación de calendario, no tiene tanta profundidad de opciones como otras alternativas , aunque a cambio apetencia en otras funciones relacionadas.
Any.do se tutela bajo el ayuda algunas funciones para su interpretación de suscripción (3,29 euros al mes), aunque tiene añadidos interesantes igualmente para sus usuarios gratuitamente, como por ejemplo un trocha rápido para crear la nómina de la operación.
Calendar App – Google Calendar & Calendar Widget
Microsoft Outlook
Microsoft Outlook no es una aplicación especialmente ligera (su última interpretación supera los 270 Mb de almacenamiento), por lo que no es la alternativa más ligera si sólo te interesa la función de calendario y no el cliente de correo. Ahora correctamente, si ya usas Microsoft Outlook en tu móvil, su apartado de calendario es una alternativa a tener en cuenta.
Microsoft compró Sunrise Calendar en 2015 y prometió que su herencia viviría en el interior de Outlook. Los primaveras han pasado, y al calendario de Outlook se le pueden encontrar pocas pegas, más allá de que sea una pestaña en el interior de una aplicación decano y no una aplicación accesible por separado.
Microsoft Outlook tiene las horizonte puesta poco más en el sabido empresarial, con sincronización con diversos servicios como Evernote o Wonderlist. Un punto en el que cojea con respecto a la competencia es en el número de widgets disponibles (sólo uno) y en que por el momento no se muestran las tareas como sí aparecen en Outlook para PC.
Microsoft Outlook
TimeTree
TimeTree es una aplicación de calendario poco menos conocida que las anteriores. Como mejores bazas cuenta con un diseño conveniente libre -similar al de Google Calendar- y la posibilidad de compartir calendarios con otras personas, incluyendo funciones sociales como comentarios y “me gusta”.
Internamente, TimeTree funciona un poco desigual a otras aplicaciones de calendario. Aquí no se sincroniza el calendario desde el móvil tal cual, sino que puedes importar los calendarios del móvil para usarlos en la aplicación, aunque los cambios que hagas en TimeTree no serán visibles desde otras aplicaciones.
La aplicación cuenta con su propio apartado para crear notas (con una época asociada o no) y que, al igual que los eventos del calendario, se pueden compartir con otras personas. Por el momento incluye los festivos de 13 países.
TimeTree – Free Shared Calendar
Business Calendar
Business Calendar es una de las aplicaciones de calendario más populares de Google Play, con más de 5 millones de descarga y una nota media de 4,7. Visualmente no es un regalo para la horizonte, pero a cambio incluye un montón de configuraciones y opciones de personalización.
Business Calendar tiene mucho de todo, incluyendo tipos de vistas. Encontrarás en él la codiciada horizonte anual (con distintos colores según lo ocupado que estuvo el día), se incluyen festivos, cumpleaños y números de semana. Todo esto, pudiendo modificar en gran parte el aspecto final (aunque algunas de estas opciones están limitadas en la interpretación gratuitamente).
En Business Calendar igualmente hay espacio para las tareas, que pueden ir asociadas a una ubicación y con un recordatorio personalizado. Los widgets siquiera faltan: hay siete en total, incluyendo con vistas de memorándum, mensual, semanal y tareas.
Calendario Business Dietario・Ordenador & Widget
ZenDay
ZenDay es una de las aplicaciones de calendario más curiosas. Su principal interés radica en su peculiar modo de mostrar el calendario: con una horizonte 3D en la que puedes consultar tu memorándum de un modo que no encontrarás en la competencia.
ZenDay cuenta igualmente con un modo más tradicional -en 2D- de mostrar tu calendario, aunque este modo sólo está acondicionado con el móvil en horizontal e incluye la horizonte mensual y semanal. Lo más paradójico del asunto es que, aparte la futurista horizonte 3D, el resto de la aplicación tiene un diseño más digno de hace un quinquenio.
ZenDay no te muestra festivos ni cumpleaños, aunque sí cuenta con un apartado de tareas (con una duración y acciones personalizadas). Otras funciones curiosas son el apartado Coaching y Debriefing, con estadísticas e información sobre tus eventos.
ZenDay: Calendar, Tasks, To-do
aCalendar
Terminamos nuestra nómina con aCalendar, que ha cosechado más de 10 millones de descargas en Google Play. Cuenta con un diseño agradable a lo Material Design de hace unos primaveras e incluye la horizonte anual que muchos usuarios consideran imprescindible.
En aCalendar encontrarás un apartado exclusivo para consultar los cumpleaños y aniversarios, que muestran la foto del contacto y, al igual que Business Calendar, destaca por tener un gran número de opciones de personalización. Algunas de ellas, eso sí, requieren comprar la interpretación complea, por 3,99 euros.
La interpretación gratuitamente no incluye los días festivos, aunque se pueden añadir con una operación integrada de 0,99 euros. Tiene ocho widgets en total, todos ellos personalizables tanto en sus funciones como en su diseño.
aCalendar – Android Calendar
Tabla comparativa
A continuacion os dejamos una tabla comparativa completa con las principales características de todas las aplicaciones de calendario que hemos incluído en nuestra comparativa, para que puedes ver de un vistazo cuál se adapta mejor a tus deposición.
Google Calendar |
Any.do Calendar |
Outlook |
TimeTree |
Business Calendar |
Zenday |
aCalendar |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Vistas |
Dietario, día, 3 días, semana y mes |
Dietario, día, 3 días y semana |
Dietario, día, 3 días y mes |
Epítome, Semanal y mensual |
Dietario, día, semana, mes, año |
3D (memorándum) y 2D (semana y mes) |
Dietario, día, semana, mes, año |
Número de semana |
Opcional |
No |
No |
No |
Opcional |
Sí |
Opcional |
Festivos |
Sí |
No |
Sí |
Sí |
Sí |
No |
Sí, pero cuesta 0,99 € |
Cumpleaños |
Sí |
No |
Sí |
No |
Sí |
No |
Sí |
Recordatorios personalizados |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Widgets |
Sí, horizonte de memorándum y horizonte de mes |
Sí, horizonte de mes y tareas con distintos diseños y tamaños |
Sí, un widget de calendario |
Sí, con varias vistas y diseños |
Sí, con varias vistas (memorándum, mes, tareas, etc) |
Sí, tareas y memorándum |
Sí, con varias vistas (día, mes, semanas, etc) |
Tareas |
Sí |
Sí |
No |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sincronización |
Sí, con Google |
Sí |
Sí, con Microsoft, Facebook, Evernote, Wunderlist y otros |
Sí, con Facebook, Apple y otras apps |
Sí, con Google, Outlook, Google Task, etc. |
Sí, con Google, Google Tasks y Evernote |
Sí |
Otros |
Objetivos, calendarios alternativos |
Tira de la operación, integraciones con otras apps |
Soporte para complementos |
Calendarios compartidos |
Muchas opciones de personalización |
Estadísticas en el modo “coaching” |
Muchas opciones de personalización |
Osadía |
Improcedente |
Improcedente, con funciones limitadas |
Improcedente |
Improcedente |
Improcedente, con funciones limitadas |
Improcedente |
Improcedente, con funciones limitadas |
En las aplicaciones de productividad en universal y los calendarios en particular, cada uno tiene sus preferencias y requisitos. Hay quienes prefieren una app todo-en-uno, mientras que otros buscan poco sencillo. No hay una aplicación que satisfaga a todo el mundo, aunque sí te podemos dar algunas pautas generales:
-
Si buscas poco sencillo, tu mejor opción está entre el Calendario de Google y la aplicación de calendario que venga preinstalada en tu móvil, si se incluye otra.
-
Si ya usas Outlook, puedes sacarle provecho a su pestaña de calendario como una alternativa poco más “seria” a Google Calendar.
-
Si buscas poco enredado, tus mejores bazas son Business Calendar y aCalendar. Estas aplicaciones tienen el decano número de opciones de personalización, aunque deberás retribuir para aceptar a todas ellas.