Publicado
hace 2 añosen
Por
Ricardo Aguilar
Vamos a mostrarte un lista con las mejores aplicaciones para padecer un control de las horas de trabajo o estudio. Gracias a nuestro teléfono Android, podemos controlar al detalle cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar o trabajar, poco que nos ayudará a hacernos una idea sobre el ritmo que llevamos.
Todas las apps que vamos a mostrarte son gratuitas y pueden descargarse desde la tienda de aplicaciones de Google. Sin más preámbulo, veamos cuáles son las mejores opciones para controlar tus jornadas.
Focus To-Do es la app que utilizo personalmente para memorizar cuánto tiempo dedico a cada tarea del trabajo. Funciona mediante el método Pomodoro, por el que establecerás periodos de 25 minutos (puedes configurar esto a tu elegancia).
Lo mejor de la app es que puedes categorizar tareas y ordenarlas al elegancia, para así memorizar cuánto tiempo te lleva cada una. Por ejemplo, puedes establecer 3 pomodoros (poco más de una hora) a cierta tarea, y descansar cuando la cumplas. Es completamente gratuita e incluso tiene traducción para PC.
Su nombre no podía ser más descriptivo. Con Registro de Trabajo puedes padecer la cuenta de tus horas de trabajo de forma muy sencilla. No tienes más que ajustar tus horas laborales y desempolvar las horas de entrada y de salida. Asimismo puedes ajustar los descansos para que sepas positivamente cuánto has trabajado.
Para ponernos las cosas más realizable aún, podemos exportar todos estos archivos a formato CSV, para verlos en formato de hoja de cálculo si preferimos. Es gratuita y funciona muy acertadamente, con una interfaz sencilla, pero cómodo.
Timesheet es una aplicación muy sencilla que nos permite registrar las horas de trabajo o estudio con un solo capullo. Del mismo modo, podemos ir añadiendo descansos, para cuadrarlo todo. Es una app muy sencilla, que sumará el tiempo total que hemos estado trabajando. Asimismo podemos exportar los datos en formato XLS y CSV para Excel, toda una gema gratuita.
WorkingHours es otra formidable aplicación que organiza nuestro tiempo. En este caso, es más visual que la mayoría de sus rivales, podemos añadir etiquetas a las tareas y incluso es compatible con PC. Su único inconveniente es que está en inglés, pero es muy realizable de usar y entender.
Para concluir con el recopilatorio, tenemos una app proporcionado diferente. Se fogosidad Bitacora.io y nos permite registrar nuestras actividades diarias de forma manual. Esto nos permite, de una forma poco más lenta (pero eficaz) memorizar qué hemos hecho cada hora, un registro completamente manual de nuestra actividad. Asimismo podemos crear vistosos informes sobre lo que hemos hecho y sincronizar esta información en la cirro.
Samsung Galaxy A53 5G Samsung Galaxy A54 5G Pantalla 6,5 pulgadas con tecnología Super AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 5,...
Casi todas las teles hoy en día son inteligentes, pero no es tan habitual que pase lo mismo con los...
El ordenador de saquillo llamado smartphone que casi todos llevamos encima sirve para hacer muchas, muchísimas cosas y entre ellas...
Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres el único beneficiario de Android que ha tenido problemas con la...
Si te gusta la música y vives con los auriculares inalámbricos puestos disfrutando de tus álbumes y artistas preferidos estés...
Existen pocos juegos que cuentan con los principios necesarios para que puedas darle rienda suelta a tu creatividad como es...
Nadie es para siempre, ni siquiera la cazos del móvil. Cuando la cazos del móvil está lo suficientemente desaparecido, tu...
El Samsung Galaxy A34 ya está aquí, y promete ser uno de los tono media más interesantes de este 2023....
Algunas novedades de WhatsApp son más fáciles de entender que otras. Por ejemplo, recientemente probábamos la edición de mensajes, que...
¿Recuerdas cuando comprabas un móvil a través de un cirujano y había ciertas aplicaciones preinstaladas de dicho cirujano? Con el...