Tras anunciar un mensaje trimestral harto más sombrío de lo esperado, hace cosa de unos días, las acciones de Netflix han caído un 21%, lo que equivale a una pérdida en valía de 49.100 millones de dólares. El servicio de streaming no ha sido capaz de atraer a suficientes suscriptores, como recogen en Marketwatch, en un mercado con una competencia cada vez más feroz.
Durante el cuarto trimestre del zaguero año fiscal, Netflix sumó un total de 8,3 millones de suscriptores nuevos, un 2,36% por debajo de los 8,5 millones que se habían pronosticado. El director financiero de la compañía, Spencer Neumann, ha comentado la situación, alegando que el resultado se debe a un intención residual del “despunte del COVID”, con una breve mención a un “impacto insignificante de la competencia”.
Con esto en mente, Netflix ha anunciado unas predicciones poco más cautelosas en las que ha rebajado objetivos, lo que ha contribuido además a la saldo de acciones y su caída en bolsa.
¿Puede ser esta situación un representación de un mercado saturado por tantos servicios de streaming? ¿Qué opináis?