A lo abundante de los primaveras, la osadía de The Legend of Zelda no solo nos ha sorprendido con una historia, ambientación o influencia únicas. Positivamente ha sido capaz de transmitirnos sensaciones únicas a saco de proponernos una cuadrilla sonora completa repleta de encanto y cuyas melodías son capaces de grabarse en nuestra mente. Y es que no importa el tiempo que haya pasado o las entregas que estén por conservarse, como sucede con la secuela de Breath of the Wild, los músicos tras la imponente cuadrilla sonora de cada una de las entregas son capaces de crear piezas completamente inolvidables.
Esto, en su veterano parte, se produce gracias a las grandes composiciones de Kōji Kondō, nombre que, con los primaveras, ha ganadería una gran importancia en el mundo de las bandas sonoras de videojuegos. De hecho, fue capaz de conseguir que la cuadrilla sonora de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, incluso en una época donde parecía estar muy limitada, acabase por ser una obra maestra.
En su larga registro de composiciones, hay una que destaca sobre las demás y que tan pronto suena es capaz de transmitirnos una sensación de ensueño. Esta es, mínimo más y mínimo menos, que Zelda’s Lullaby. Se proxenetismo de una de las canciones favoritas de muchos jugadores y una propuesta que no importa los primaveras que pasen, sigue siendo una obra maestra. Sin secuestro, vamos a remontarnos unos primaveras detrás, en examen de esa canción que ayudó a Kōji Kondō a encontrar la inspiración para esta composición.
Una equilibrio inolvidable capaz de transmitir sentimientos de calma
Uno de los aspectos que más llaman la atención de los jugadores es como la arrullo de Zelda aporta todo tipo de buenas sensaciones a los habitantes de Hyrule. No importa dónde se encuentren, siempre acaba por aportar un toque de calma, lo que muchos consideraban poco único. Sin secuestro, pese a la gran calidad de su trabajo, Kōji Kondō aseguraba haberse inspirado en otras grandes obras. Esta es precisamente la inspiración para Zelda’s Lullaby.
“Concerto for Philodendron and Pothos” de Mort Garson es, simplemente, una obra increíble. Sobre todo se proxenetismo de una propuesta única de sonido suave y que logra aportar ese enfoque encantador a la hora de pensar en florecer las plantas. Por ello, con una potencia tan buena, no es de desconcertar que haya servido como inspiración para una de las obras más representativas en el mundo de los videojuegos.