Publicado
hace 5 mesesen
Por
Eva Rodriguez
Hay dos cosas que han ido a peor lo liberal de mi vida en internet: la primera es tener contraseñas distintas para cada servicio diferente al que me he suscrito y la segunda, aprender dónde me he creado una cuenta. Para evitar la segunda, en numerosas ocasiones he optado por una opción: usar mi cuenta de Google para crear una cuenta en otro servicio externo. Tantas, que me he llevado una desagradable sorpresa, porque la efectividad es que algunas de ellas escasamente las he usado y tienen los datos de mi cuenta de Google.
Aunque no haya nadie intrínsecamente malo en usar la cuenta de Google en motivo de unas credenciales, es importante prestar atención y soportar cuidado sobre qué aplicaciones, extensiones, herramientas y webs tienen ese privilegio y no regalar datos a la ligera. Así he trillado qué tengo conectado y lo he ido desvinculando (si lo he estimado pertinente).
El quid de la cuestión está en cuando dejamos de usar esas aplicaciones y servicios de terceros, pero estos siguen vinculados a nuestra cuenta de Google, lo que invita a una potencial exposición de nuestros datos. Así, una buena experiencia de seguridad consiste en permanecer las cuentas de terceros asociadas a nuestro perfil de Google al intrascendente y que estas sean las más usadas y de nuestra confianza. En cualquier caso, cuantos menos servicios de terceros tengas asociado a tu cuenta de Google, más seguridad.
Este procedimiento puede hacerse tanto desde el navegador (con tu ordenador) como en iOS o en Android, si proporcionadamente nos centraremos en la última opción. En un móvil Android hay que ir a a ‘Ajustes‘ > ‘Google‘ y una vez internamente, ‘Mandar tu cuenta de Google‘. Accede a la pestaña de seguridad y desliza alrededor de debajo hasta que encuentres ‘Tus conexiones con apps y servicios de terceros‘.
Tocando sobre cada entrada de la directorio puede hallarse más información sobre la conexión, lo que incluye qué permisos tiene la aplicación y a qué servicios de Google tiene entrada (por ejemplo, a Gmail para descifrar y dirigir mensajes). Así, he ido una por una comprobando la directorio y procediendo con aquellas que no deseo que tengan entrada a mi cuenta.
Lo vemos con algunos ejemplos: ‘Asana’ es una aplicación de confianza que uso para mi trabajo y que me interesa que siga vinculada por comodidad, ‘Barakaldo Veterinaria’ es una web donde realicé una negocio online una vez y ya no he vuelto a usar (tuve buena experiencia) y ‘Atresplayer’ es un servicio de confianza, pero ya no estoy suscrita.
Al pulsar ‘Eliminar todas las conexiones‘, desvinculamos la conexión entre la app o servicio y la cuenta de Google. Si no tenía claro, en ‘Ver detalles‘ se puede ver cuándo se estableció la conexión por primera vez y dejar de usar la conexión, permitiendo dos opciones: eliminar la conexión o dejar de usar ‘Iniciar sesión con Google’.
Si no tengo claro si los uso mucho o no, he optado por la segunda. En ese caso, cuando vuelva a intentar entrar, será necesario restablecer la conexión a la cuenta de Google nuevamente, poco que por ejemplo he hecho con ‘Atresplayer’, a la que quizás me vuelva a suscribir más delante.
Ojo porque la primera opción elimina el entrada pero no la cuenta: para eliminar la cuenta será necesario irse a la web, app o servicio en cuestión y hacerlo desde allí para borrar todos nuestros datos. Esta decisión me ha sido interesante para apps o servicios que he usado poquísimo y que no me interesa que estén vinculados, por ejemplo la tienda online de animales.
Portada | Xataka Android
En Xataka Android | Cómo limpiar tu móvil Android a fondo: borra toda la basura con seguridad
¿Tienes un smartphone de la marca Samsung? ¿Estás pensando en dar el brinco a la tecnología de polímero SIM aparente?...
Cada fabricante en el interior del ecosistema de Android implementa su propia capa del sistema eficaz de Google y aunque...
El despliegue de Android 14 sigue avanzando paso a paso, llegando a más dispositivos de los distintos fabricantes. Samsung se...
Llegó una época del año muy particular y hay que vivirla de la forma más divertida posible. Por esta razón,...
Tanto Waze como Google Maps se han convertido en dos aplicaciones esenciales para desplazarse en cualquier medio de transporte. Cada...
Huawei está viviendo una completa aventura desde que el veto estadounidense le dejó sin tecnologías americanas. Desde entonces, sus ventas...
Samsung Galaxy A54 Poco F5 Pro Pantalla 6,4 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x...
El sistema eficaz de Google sigue sumando más y más funciones con el paso de los abriles. Actualmente, ya con...
Samsung tiene un esforzado ecosistema de aplicaciones que complementan a las apps de Google preinstaladas (gracias al pago que hace...
Al igual que tú, puedes tener la seguridad de que hay muchos usuarios de Android que no saben si comprar...