Móviles
la función más monopolio de Galaxy AI es la menos útil
Publicado
hace 9 mesesen
Por
Eduardo Marín
Samsung lanzó la nueva familia de móviles Galaxy S24 en enero, y contiguo a ellos llegó Galaxy AI, una serie de funciones de inteligencia químico integradas en One UI, las cuales en principio eran exclusivas del Galaxy S24 Ultra, del Galaxy S24+ y del Galaxy S24, pero que con el paso del tiempo ha llegado a más dispositivos de la compañía.
O al menos la mayoría de estas funciones ha llegado a los Galaxy S23, Z Fold 5 y Z Flip 5, y igualmente llegarán a los Galaxy S22. Sin secuestro, hay una función que se ha quedado monopolio de los móviles más potentes, pero a Dios gracias se negociación de la función menos útil: la cámara lenta instantánea.
Si una función de Galaxy AI iba a ser monopolio, me alegra que sea esta
Galaxy AI está llena de funciones muy aperos, como la traducción de llamadas en tiempo positivo que, sinceramente, funciona muy bien. Igualmente tenemos la posibilidad de traducir los chats en los que participamos en herramientas como WhatsApp y los mensajes directos de Instagram, lo cual es un gran añadido para la experiencia de sucesor y el día a día.
En el caso de la cámara, o mejor dicho, de la pasadizo de imágenes, Galaxy AI ha implementado algunas novedades como el editor con IA que permite expandir una imagen o cambiar la posición y tamaño de un objeto o sujeto en una foto. Todas estas funciones están disponibles para todos los dispositivos compatibles hasta la aniversario, como los Galaxy S23, y igualmente para los Galaxy S22, que pronto recibirán la puesta al día a One UI 6.1.
Los Galaxy S22, Galaxy S23 FE, Galaxy Z Fold 4 y Z Flip 4 no recibirán una función de Galaxy AI: la cámara lenta instantánea
Sin secuestro, la función de cámara lenta instantánea no llegará a los Galaxy S22, ni siquiera a los Galaxy S23 FE o a los Galaxy Z Fold 4 y Z Flip 4. Esto se debe a que para poder utilizar esta función, el dispositivo requiere de un hardware más potente.
La cámara lenta instantánea permite convertir un vídeo, o una parte del vídeo, en cámara lenta con solo perseverar el dedo presionado sobre la pantalla cuando se está reproduciendo. Para poder alcanzar el resultado más ideal, el sistema crea fotogramas mediante IA que posteriormente reproduce contiguo a los fotogramas reales.
El resultado es un vídeo en cámara lenta que se ve fluido, casi consumado, como si el vídeo llamativo hubiese sido fotograbado en cámara lenta, y no editado para alcanzar el resultado. Y tras convertir una sección en cámara lenta, podemos editar el vídeo completo e integrar la parte que hemos ralentizado en el vídeo completo, para un resultado más divertido, como se puede ver en el ejemplo antecedente.
Según explica Samsung, esta función requiere del uso de una NPU (dispositivo de procesamiento neuronal) y una GPU (dispositivo de procesamiento claro) más potentes, las cuales actualmente solo están presentes en los dispositivos que ya mencionamos.
Eso convierte a la cámara lenta instantánea en la función más monopolio de Galaxy AI hasta ahora, y agradezco que sea esta y no otra. Es cierto, la cámara lenta instantánea ofrece resultados interesantes, pero sin puesto a dudas que es la función que menos he usado tras suceder actualizado a One UI 6.1, tanto así que muchas veces olvido que existe.
En cambio, Rodea para buscar, el traductor integrado a los chats, la posibilidad de crear wallpapers, el modo intérprete, las notas inteligentes y las capacidades con IA del navegador de Samsung son funciones con IA que ya forman parte de mi día a día.
Por lo tanto, si tienes un Galaxy S22, un Galaxy S23 FE, un Galaxy Z Fold 4 o un Z Flip 4, puedes estar tranquilo. Sí, perderás la oportunidad de utilizar esta función para variar vídeos de tus mascotas corriendo y jugando en vídeos de cámara lenta, pero no es el fin del mundo. Puedes, simplemente, hacer lo que has hecho siempre: esculpir el vídeo en cámara lenta.
Las funciones que más importan de Galaxy AI, las más aperos, sí llegarán a estos dispositivos, y una vez que comienzas a usarlas y las integras en tu rutina, es difícil retornar antes. En el caso de dispositivos más antiguos, como los Galaxy S21, tendremos que esperar para memorizar cuáles de las funciones de inteligencia químico recibirán, pero podemos esperar que la índice sea más corta.
Foto de portada | Iván Linares para Xataka
En Xataka Android | La función de Samsung que te ahorrará mucho tiempo en el día a día: cómo automatizar (casi) todo en los móviles Galaxy
En Xataka Android | One UI 6 revoluciona la multitarea en tu Galaxy: así es la barra lateral de Samsung que potencia tu productividad