Si hacemos una búsqueda en Google, lo habitual es que nos devuelva todo tipo de resultados. Sin secuestro, es posible que en ocasiones prefiramos bloquear determinados contenidos u obtener sólo aquellos que en realidad nos interesan. Precisamente para esto zaguero es para lo que el buscador acaba de actualizarse con una nueva utensilio.
Se comercio de la opción ‘Resultados personales’, que, como su nombre indica, tiene la función de mostrarnos resultados personalizados basados en la información que tiene Google sobre nosotros. A continuación, te contamos cómo activar claro y rápidamente ese ajuste, o, en su defecto, cómo desactivarlo.
Cómo activar los resultados personales
Google ha actualizado su utensilio de búsqueda con una nueva opción que nos permite, como decíamos, ver en la búsqueda resultados basados en los datos de tu cuenta de Google. Puedes activarla o desactivarla de forma sencilla siguiendo estos pasos:
-
Entra en la búsqueda de Google a través de Discover o de la app de Google y pulsa en la imagen de tu perfil, en la esquinazo superior derecha.
-
En el menú desplegable, selecciona ‘Ajustes’.
-
Una vez en el interior de los Ajustes, exploración la opción ‘Resultados personales’ y toca sobre ella.
-
En la nueva página, puntada con activar o desactivar la opción ‘Mostrar resultados personales’.
¿Y qué consecuencias tiene activar esta opción? Como Google explica en esa misma página, al tener activados los resultados personales, se autocompletarán las predicciones del historial de búsqueda para que puedas continuar donde lo dejaste.
Incluso obtendrás respuestas personalizadas basadas en la información de tu cuenta de Google, como “mis vuelos” en la bandeja de Gmail o “indicaciones para ir a casa” de Google Maps. Asimismo, te mostrará recomendaciones basadas en tu actividad, como restaurantes si escribimos “dónde engullir” o programas/películas si ponemos “qué ver”.
Fuente