Todos los móviles Android vienen con una aplicación de teléfono preinstalada. Si no te convence demasiado, tus alternativas pasan por Teléfono de Google y multitud de alternativas de dudosa calidad. Koler es asaz más sencilla, ligera y adicionalmente totalmente infundado, sin anuncios.
Koler es una aplicación de teléfono de código abierto que no encontrarás en Google Play y es en cierto modo un soplo de medio fresco al tener una interfaz poco distinta al resto de aplicaciones similares.
Una app de teléfono con lo central y no más
Koler es una aplicación de teléfono para Android sencilla y minimalista, que ocupa en torno a 10 MB de memoria. A diferencia de otras aplicaciones similares, no es un clon de la app de teléfono de AOSP o incluye un montón de cosas encima como un invasivo sistema de identificación de llamadas. Hace lo central, sin más.
Su interfaz tiene textualmente dos apartados, sin contar siquiera con una pantalla para ajustes. Por un costado está la audiencia de contactos y por otro la audiencia de recientes, que muestra el historial de llamadas. La soltura del asunto está en que el relación tiene un agradable diseño que se complemente con animaciones (que puedes desactivar, si no te convencen).
Como es de esperar, puedes usar Koler para hacer y percibir llamadas -previa autorización de los permisos requeridos- y con una interfaz que no te distrae con nadie más. Tocando en un contacto tienes cuatro opciones: pulsar, editar, borrar o despachar un mensaje.
Aunque pocas, la aplicación incluye algunas opciones en el menú, entre las que se incluyen la trámite de los números bloqueados, nominar el color de acento, activar el modo compacto o preguntar qué SIM quieres usar, en un móvil Dual SIM.
En esquema, es una aplicación de teléfono sencilla para quien no pesquisa nadie estrafalario. La app no está habitable en Google Play, pero puedes instalarla desde su APK directamente desde GitHub. Requiere de Android 7.1 como pequeño.