Probablemente, la gran particularidad del Koch Primetime que se ha celebrado hoy mismo. Como ya os informamos recientemente, el nuevo sello de Koch Media, Prime Matter, se encarga de traer Kingdom Come: Deliverance a Nintendo Switch. Una traducción desarrollada por Entender Interactive en colaboración con Warhorse Studios que nunca debió ocurrir existido.
O, al menos, nunca estuvo entre los planes de sus responsables. Durante el evento, Tobias Stolz-Willing, de Warhorse Studios, ha revelado que las dos apariciones de una supuesta traducción del bisagra para la híbrida, surgieron por suerte. Cuando estaban preparando el extensión de la Royal Edition para PS4 y Xbox, “algún, muy posiblemente, pulsó la casilla equivocada en Japón” y lo empezó todo.
A partir de ese momento, la hipérbole de cocaína empezó a hacerse más y más ancho y cada vez más jugadores hablaban sobre una traducción que ni siquiera estaba planteándose. El postrero capítulo, y lo que empujó más al estudio a originarse a sopesarlo, fue la imagen publicada por Nintendo España, de la que Gamereactor se hizo eco.
“Nintendo España puso una imagen en Twitter en la que tenían diferentes imágenes de juegos de mundo amplio y estaban promocionando juegos de mundo amplio que ya existían en la tienda de Nintendo y, si clicabas en la imagen, no había ni señal de KCD, por supuesto, porque, como he dicho, no existía poco así. Aun así, creó cierta confusión y la familia volvió a susurrar sobre él.”
A raíz de toda confusión, el de Warhorse Studios recalca que empezaron a darse cuenta de que había interés, que muchas personas estaban preguntando por esta posible traducción: “Parecía que querían a Kingdom Come en Nintendo Switch, así que empezamos a pensar en ello”.
Aplicado que forman parte de Koch Media, o Embracer, y que pueden contar con la subsidio de Entender Interactive, que conocen suficiente proporcionadamente el hardware, “nos sentamos a susurrar sobre ello y ahora estamos aquí, hablando de la traducción de Nintendo Switch de Kingdom Come”.
Una serie de catastróficas desdichas, o de alegres accidentes, según se mire. Sea como fuere, esto ha llevado a la compañía a personarse a los responsables de ‘The Switcher’ para que se encarguen de hacer existencia poco que, supuestamente, vio prendida su mecha por un error.