Móviles
iPhone 14 vs Samsung Galaxy S22, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Publicado
hace 5 mesesen
Por
Martin
iPhone 14 | Samsung Galaxy S22 | |
Pantalla | 6,1 pulgadas de tecnología OLED Super retina XDR, resolución FullHD+ de 2.532 x 1.170 píxeles, formato de 19.5:9, tasa de refresco de 60 Hz, True-Tone y cristal resistente | 6,1 pulgadas de tecnología Dynamic AMOLED 2X, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus+ |
Cámara principal | – Sensor principal de 12 megapíxeles con transigencia focal f/1.5 – Sensor secundario con vidrio gran angular de 12 megapíxeles con transigencia focal f/2.4 |
– Sensor principal de 50 megapíxeles con transigencia focal f/1.8 – Sensor secundario teleobjetivo de 10 megapíxeles y 3 aumentos con transigencia focal f/2.4 – Sensor terciario gran angular de 12 megapíxeles con transigencia f/2.2 |
Cámara selfie | 12 megapíxeles con transigencia focal f/1.9 | Sensor principal de 10 megapíxeles con transigencia focal f/2.2 |
Memoria interna | 128, 256 o 512 GB | 128 o 256 GB UFS 3.1 |
Ampliación | No arreglado | No arreglado |
Procesador y memoria RAM | – Chip A15 Bionic de 5 nanómetros y seis núcleos a 3.22 GHz máx. con GPU de cinco núcleos – 6 GB de RAM |
– Exynos 2200 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 2.8 GHz máx. (Europa y otras regiones) – Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 de 4 nanómetros y ocho núcleos a 3.0 GHz máx. (USA / China) 8 GB de RAM |
Cacharros | Autonomía de 1 día, carga por cable de 20 W, carga inalámbrica MagSafe de 15 W y carga Qi de 7.5 W | 3.700 mAh con carga rápida de 25 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica inversa de 4.5 W |
Sistema eficaz | iOS 16 | Android 12 bajo One UI 4.1 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble bandada, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto a través de Apple Pay y entrada Lightning | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble bandada, Bluetooth 5.2, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y USB tipo C |
SIM | Dual nano eSIM (en algunos mercados, tendrá soporte para nano SIM) | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: cabreado, blanco, malva, garzo claro y rojo | Colores: cabreado, blanco, sombrío, verde, espliego y garzo |
Dimensiones y peso | 146,7 x 71,5 x 7,8 mm y 172 gramos | 146 x 70,6 x 7,6 mm y 168 gramos |
Funciones destacadas | Face ID, detección de choques, resistor al agua de escalón IP68 y modo cinemático en 4K a 30 fps para impresión de vídeo con propósito de desenfoque de campo | Sensor ultrasónico de huellas dactilares debajo de la pantalla, altavoces estereofónico AKG y resistor al agua de escalón IP68 |
Data de divulgación | Apto | Apto |
Precio | Desde 799 dólares (Estados Unidos) / 1.009 euros (España) | Desde 800 euros |
El iPhone 14 ha sido decidido como uno de los mejores móviles del momento, y por ello, desde ya, rivaliza con el Samsung Galaxy S22, otro dispositivo proporcionado competitivo. Con el fin de determinar cuál de uno y otro es mejor y por qué, ahora los comparamos a fondo. Para ello, le damos un vistazo a sus principales características y especificaciones técnicas, así como a sus precios.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo prolongado del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a plazo de publicación.
Dos móviles que apuestan por diseños reciclados y pantallas de igual tamaño
El iPhone 14 es un móvil que, para adecuadamente o mal, no se diferencia en nulo del iPhone 13, pues cuenta con el mismo completo en términos de construcción y presenta un diseño de pantalla con notch alargado sin cambio alguno. El Samsung Galaxy S22, por su parte, asimismo es idéntico al Galaxy S21, omitido por sus sensores de cámaras traseros, que son levemente más grandes. Ahora, entre estos dos dispositivos, sí es destacable la diferencia a nivel estético que existe, pues tienen personalidades muy marcadas.
Para nacer, el iPhone 14, tal y como se puede evidenciar en las imágenes, tiene un módulo de cámaras trasero con dos sensores en diagonal, mientras que el teléfono de Samsung consta de tres disparadores y los tiene alineados de forma enhiesto. Lo otro es que, como adecuadamente acabamos de mencionar, el primero continúa usando el notch alargado en pantalla para su sensor delantero y el Face ID, mientras que el Galaxy S22 envite por un agujero que nada más tiene la función de tener la cámara selfie.
La pantalla del iPhone 14 posee una diagonal de 6,1 pulgadas y resolución FullHD+ de 2.532 x 1.170 píxeles, por otra parte de ser de tecnología OLED Super retina XDR. A su vez, cuenta con una tasa de refresco de 60 Hz. Mientras tanto, el Samsung Galaxy S22 posee un panel que asimismo es de 6,1 pulgadas, con la diferencia de que es de tecnología Dynamic AMOLED 2X, su resolución es FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles y la tasa de refresco de la que presume es de 120 Hz, siendo superior en este segmento.
Un rendimiento anormal para uno y otro escala inscripción
Al estar delante dos móviles buques insignia del más suspensión rango, no podemos esperar un rendimiento insuficiente a la hora de ejecutar tareas, aplicaciones y juegos exigentes. Por fortuna, ningún decepciona en este apartado.
En primer división, el chipset procesador que habita en el interior del iPhone 14 es el ya muy conocido y amado Apple A15 Bionic de 5 nanómetros que conocemos desde hace un año, pues debutó en el iPhone 13 con seis núcleos que trabajan a una frecuencia de cronómetro máxima de 3,23 GHz. Sin incautación, este A15 Bionic ahora es un 18% más poderoso a la hora de valer juegos, gráficos y multimedia en caudillo, pues cuenta con una GPU de cinco núcleos. De esta forma, Apple promete una experiencia gaming más fluida con el iPhone 14.
A esto hay que sumarle asimismo los 6 GB de memoria RAM disponibles en este maniquí unido con un espacio de almacenamiento interno de 128, 256 o 512 GB, el cual, como no podía ser de otra forma, no se puede ampliar a través del uso de una plástico microSD, ni ningún otro método.
Con respecto al rendimiento del Samsung Galaxy S22, encontramos lo mejor para la escala inscripción Android, que es el chipset Snapdragon 8 Gen 1, una cuarto que, unido con su lectura Plus, es la más poderosa de hoy en día por parte de Qualcomm. Y es que este chipset, el cual solo está destinado a los Galaxy S22 vendidos en Estados Unidos, Latinoamérica y China, consta de un tamaño de nodos de 4 nanómetros y ocho núcleos que funcionan a una frecuencia de puesta al día tope de 3,00 GHz. Para el mercado europeo, el procesador arreglado de forma oficial en este móvil es el Exynos 2200 de Samsung, que asimismo tiene un tamaño de nodos de 4 nanómetros, pero posee ocho núcleos que trabajan a una frecuencia último de 2,8 GHz máx.
En cuanto a opciones de memoria del Galaxy S22, tenemos 8 GB de memoria RAM y 128 o 256 GB de espacio de almacenamiento interno no ampliable.
Cámaras, donde más se destacan
Apple y Samsung son de los fabricantes de móviles que mejor se desempeñan en el apartado fotográfico, indudablemente, y el iPhone 14 y Samsung Galaxy S22 son pruebas de ello.
El iPhone 14 tiene un sistema de cámaras doble que consta de un sensor de cámara principal de 12 megapíxeles con transigencia f/1.5 y Estabilización Óptica de Imagen (OIS). El otro disparador que acompaña al ya detallado es una vidrio gran angular de 12 megapíxeles con transigencia f/2.4 y campo de visión de 120°. Asimismo, con ambas antiparras es posible labrar vídeo en resolución 4K a 60 cuadros por segundos y el modo cinemático se encuentra nuevamente arreglado para vídeos con propósito de fondo velado.
El Samsung Galaxy S22, en cambio, hace uso de un sistema fotográfico de tres sensores. El primero es el principal y tiene una resolución de 50 megapíxeles con transigencia f/1,8 y OIS. El segundo es un teleobjetivo de 10 megapíxeles de resolución con aumento de 3X. Y, por postrer, el tercer sensor es un gran angular de 12 megapíxeles con transigencia f/2.2 y campo de visión de 120°. En este móvil la resolución máxima de impresión de vídeo es maduro que la del iPhone 14, pues llega hasta los 8K a 24 cuadros por segundos.
Para las selfies, el iPhone 14 cuenta con un sensor punta de 12 megapíxeles con transigencia f/1.9, mientras que el que tiene el móvil de Samsung es uno de 10 megapíxeles con transigencia f/2.2. Ambas cámaras, por otra parte, pueden labrar en 4K a 60 cuadros por segundos.
Baterías y otras características
Como suele acostumbrar, Apple no ha revelado datos sobre la cacharros del iPhone 14, pero al menos dio a conocer que la autonomía será lo suficiente como para que un usufructuario promedio llegue al final del día con una sola carga. En este sentido, hay compatibilidad con MagSafe de 15 W y carga Qi de 7.5 W. Adicionalmente, el cable de carga sigue siendo el Lightning.
El Samsung Galaxy S22, por su parte, tiene una cacharros de 3.700 mAh de capacidad con soporte para carga rápida de 25 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica inversa de 4.5 W. Aquí encontramos una entrada USB-C para la carga por cable.
Con respecto a otras características, los dos cuentan con conectividad 5G, Wi-Fi 6, NFC para la realización de pagos sin contacto, GPS y, solo en el caso del iPhone 14, conexión satelital (arreglado próximamente solo en Estados Unidos y Canadá). Por lo demás, vienen con resistor al agua IP68 y altavoces estereofónico, pero solo el Samsung Galaxy S22 se jacta de poseer un sensor ultrasónico debajo de la pantalla para el desbloqueo biométrico; el iPhone 14 solo dispone del Face ID. Sumado a ello, ningún posee una entrada jack de 3.5 mm para auriculares. Igualmente hay que mencionar que el primero viene con iOS 16 como sistema eficaz y el segundo con Android 12 bajo One UI 4.1.
Precios, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor, el iPhone 14 o Samsung Galaxy S22?
El iPhone 14 ha sido decidido con un precio oficial de partida de unos 800 dólares para Estados Unidos. Para España, dicho precio se eleva a los 1.010 euros. En contraparte, el Samsung Galaxy S22 se puede conseguir normalmente con un precio de partida de 800 euros, aunque en algunos sitios, según la proposición del momento, se puede comprar por un precio inferior al mencionado.
Ahora adecuadamente, sobre cuál es mejor y por qué, damos como vencedor de esta comparativa el Samsung Galaxy S22, y las tres razones principales tras ello son que tiene una pantalla con el doble de tasa de refresco, hace uso de un teleobjetivo para hacer acercamientos de cámara (teleobjetivo) con más detalle y honradez, y es considerablemente más de lance, por minúsculo unos 200 euros.